Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Reúne Carrera Guanajuato Educado 2 mil 400 corredores

Reúne Carrera Guanajuato Educado 2 mil 400 corredores

Fórum Cultural, sede de la fiesta deportiva

Con la participación de más de 2 mil 400 competidores se llevó a cabo la
cuarta edición de la Carrera Guanajuato Educado en las inmediaciones del
Fórum Cultural Guanajuato.
Toda una fiesta deportiva que unió a estudiantes, deportistas, personas con
discapacidad, personas de la tercera edad, funcionarios y familias completas.
El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, y el Director
General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac
Piña Valdivia fueron parte de esta carrera que se ha convertido en toda una
tradición en la ciudad de León.
Como ganadores de esta competencia en la categoría de 10 kilómetros libres
Francisco Javier González Llamas quien obtuvo un tiempo de 32’04”; el
segundo puesto fue para el keniano Ezequiel Kiplagat Chebi con 32’45” y la
medalla de bronce se la llevó Fernando Cano Cleto con 32’51”.
En la rama femenil el primer lugar en la categoría de los 10 kilómetros libres fue
para Azucena Rodríguez Rocha, al alcanzar un registro de 38’08”, mientras que
Sonia Laguna López se llevó la plata con un tiempo de 38’32” y el bronce fue
para Ana Cristina Sánchez Rodríguez con 38’45”.
Guanajuato Educado es una carrera que realizan las dependencias del sector
educativo del Gobierno del Estado de Guanajuato con el interés de reunir a los
jóvenes estudiantes, profesores y académicos; además de difundir el deporte y
la activación física.
La carrera dio inicio en punto de las 8:00 hrs; con distancias de 10 y 5
kilómetros. En esta ocasión se convocó a los niños de manera gratuita con la
finalidad de que mayor número de familias se integren al deporte con un
propósito de sana convivencia.
La CODE apoya más de 150 carreras anualmente en toda la entidad con fines
de activación física.
Las próximas dos semanas encabezará una serie de carreras Kids Run en
diferentes municipios de la entidad entre ellos Cuerámaro, Doctor Mora, San
Felipe y Dolores Hidalgo, en las que participarán niños y niñas en edad escolar
en comunidades.

Seleccionados paralímpicos realizan campamento en el Centro Acuático de Guanajuato capital de CODE

Figuras nacionales de la paranatación en Centro Acuático de
Guanajuato
Se preparan rumbo al Campeonato Mundial 2017 de Deporte
Adaptado
Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez representarán a México

Seleccionados paralímpicos realizan campamento en el Centro Acuático de
Guanajuato capital de CODE, como parte su preparación rumbo al
Campeonato Mundial de Natación que se llevará a cabo del 30 de septiembre
el 6 de octubre en la Ciudad de México.
Los medallistas de la Paralimpiada de Río 2016, Patricia Valle y Jesús
Hernández; así como Diego López, Christopher Tronco y los hermanos Raúl y
Juan José Gutiérrez Bermúdez; realizan un trabajo intenso para mejorar su
resistencia física, tiempos y marcas.
El entrenador Fernando Rafael Gutiérrez Vélez de la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte, CONADE; asistentes, terapistas y sicólogos están a
cargo de esta fase intensiva de entrenamiento, “elegimos Guanajuato porque
reúne las condiciones similares en altura a las de la Ciudad de México”.
Señaló que México aspira a mantenerse en el ranking número 10 o 12 en la
paranatación mundial y este grupo de nadadores reúne las cualidades
suficientes para alcanzar la meta.
En el Centro Acuático de Guanajuato de la Comisión de Deporte del Estado de
Guanajuato, CODE, los nadadores ocupan una sección especial de la alberca
olímpica para su preparación. Las jornadas son de hasta cuatro horas seguidas
en la alberca, además de sesiones terapia física y sicológica con el propósito
de prevenir lesiones ante la intensidad del entrenamiento y la cercanía de la
competencia.
El campamento culminará el próximo sábado 9 de septiembre; fecha en la que
partirán a la Ciudad de México donde darán continuidad a su entrenamiento.
El Campeonato Mundial de Natación tendrá a cerca de 550 nadadores de 60
países; México llevará 21 seleccionados. Guanajuato aporta dos nadadores,
los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez quienes constituyen la
sorpresa de este evento.
Hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez
Participan por primera vez en esta justa mundial, ambos se preparan para las
pruebas de 100 metros pecho, relevos mixto y en el caso de Raúl también se
prepara en los 50 metros libre.
Ambos trabajan por mejorar su técnicas y tiempos. Su entrenamiento comenzó
en la Paralimpiada 2017, donde fueron ubicados por el entrenador Gutiérrez

Vélez quien ha estado entrenándolos desde antes del término de la justa
nacional.
Christopher Tronco
Considerado una de las máximas figuras de la natación mundial, Christopher
Tronco forma parte de este grupo de nadadores, quien participará en las
pruebas de 50 metros pecho, 50 metros troll y 50 metros dorso en el
Campeonato Mundial.
Este atleta paralímpico, quien tiene sólo una pierna como extremidad, es atleta
de Río 2016, y ha representado a México en los Juegos Panamericanos y los
Juegos Paralímpicos de verano.
“Para mí el principal rival es el tiempo” señaló al ser cuestionado sobre su
avance en este campamento que realiza en CODE, “mi meta aquí es mejorar
mi marca”.
Patricia Valle
Medallista de bronce en Rio de Janeiro, Patricia Valle entrena duro para
mejorar sus marcas. Esta multimedallista internacional y poseedora de cuatro
récords mundiales, considera todo un reto estar en esta justa mundial, “llevo
muchos años en este deporte y para mí es más difícil bajar mis tiempos”.
Sin embargo, considera que un campamento como el realizado en las
instalaciones de CODE, Guanajuato es muy significativo para los deportistas
porque les permite trabajar en un ambiente relajado en instalaciones de primer
nivel, adecuadas para sus entrenamientos.
Diego López Díaz
Aspira a perfeccionar sus marcas durante este campamento y a superar el
segundo 20 centésimas que lo dejó sin medalla de bronce en la Paralimpiada
2016. Considera como sus principales rivales a los nadadores de naciones
como China, Ucrania e Italia, “y vamos a pelear por una medalla, ni un paso
atrás”.
Jesús Hernández
Constituye una de las cartas fuertes de la selección mexicana que participará
en este mundial de natación, “me siento muy contento y orgulloso de estar aquí
en Guanajuato”. El medallista olímpico se prepara con esmero en la prueba de
50 metros dorso en la que competirá en 3 semanas “quiero escuchar el Himno
Nacional en el pódium de la Alberca Francisco Márquez”, aseguró.

Inauguran Nacional de Softbol en Salamanca

Salamanca, Gto. a 06 de septiembre del 2017

 

Inauguran Nacional de Softbol en Salamanca

Con la participación de cuatro entidades del País, el municipio de Salamanca
recibió el Campeonato Nacional de Softbol Femenil de Segunda Fuerza
inaugurado este miércoles por el titular de CODE, Lic. Isaac Piña.
Con el desfile de equipos comenzó esta fiesta que será del 6 al 9 de septiembre
en el campo de softbol Juan José Corres Inés y que espera despertar gran auge
entre la comunidad salmantina que por tradición practica esta disciplina deportiva.
Los equipos integrados por el cuerpo de umpires, Baja California con cuadros A y
B, Baja California Sur, Ciudad de México y el anfitrión Guanajuato con sus equipos
A y B; desfilaron por el campo para arrancar con este campeonato que a decir del
presidente de la federación mexicana de softbol, Ing. Cruz Rolando Guerrero, este
torneo celebrado en nuestro estado, viene a fortalecer el gusto y la importancia
que tiene este deporte en Guanajuato “son torneos que necesitamos porque es la
categoría donde más tenemos a nivel nacional. Estuvimos en el clasificatorio
panamericano en Dominicana el mes pasado y logramos la medalla de oro
centroamericana y perdimos la final ante Estados Unidos en el panamericano y
además somos el quinto lugar mundial en el 2016”
Por su parte Isaac Piña, director de CODE Guanajuato mencionó que ante el auge
que este deporte ha tenido, se está construyendo un campo de softbol municipal
con inversión de 4 millones y a punto de iniciar su segunda etapa para que a
finales del 2017 se siga promoviendo fuerte este deporte “el softbol es muy
practicado en Salamanca y el estado, hemos estado en los pódiums en olimpiada
nacional y a manera internacional México es sub campeón panamericano, aquí se
practica mucho gracias al apoyo que el gobierno del estado ha tenido con el
municipio y aunque siempre nos han prestado los campos aquí en Salamanca, es
necesario uno más para seguir promoviendo este bello deporte”

Autoridades municipales y estatales que presidieron la ceremonia de inauguración
donde la deportista Maura Gabriela Belmán Guzmán, hizo el juramento deportivo a
nombre de los deportistas. Al final del protocolo, los federativos y funcionarios
hicieron el lanzamiento de la primera bola para poner en marcha este
campeonato.
Estuvieron como invitados especiales el Lic. Esteban Martínez en representación
del alcalde, Antonio Arredondo; encargado de dar la bienvenida a este evento; las
diputadas locales Aracely Medina y Beatriz Hernández; Fernando Pacheco,
presidente de GRUS; Mario Alberto Muñoz, gerente de RIAMA; Raúl Rodríguez
del sindicato de trabajadores petrolero y Santiago García, presidente de la
asociación de softbolistas guanajuatenses.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Va Nacho Prado por plaza en Panamericano de Ciclismo

Los guanajuatenses Ana Teresa Casas e  Ignacio de Jesús Prado, llegaron a Trinidad y Tobago y  se reportaron listos para su participación en el Campeonato Panamericano de Pista que tendrá intensas jornadas con miras a la clasificación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en donde el ciclista guanajuatense buscará marcas para la justa en Barranquilla 2018.

Tras reconocer que le falta un poquito  llegar a su mejor nivel, el leonés sostuvo que tiene en mente su clasificación a la justa centroamericana y está listo para salir al velódromo y adueñarse del pódium trinitario.

Conoce y sabe de sus adversarios en este campeonato de elite, pero también está consciente de su capacidad en la pista, así que el próximo viernes espera clasificarse sin problemas  a la final de la persecución individual. Y posteriormente el sábado en la prueba del ómnium, misma que se llevará a cabo en un sólo día.

“Espero llegar bien,  estamos en buena forma, he tenido la preparación y daré todo para conseguir un buen resultado. Tenemos esa  posibilidad de estar peleando  y espero que no sean pruebas complicadas porque a nivel del mar, es un poco más pesado, pero vamos por todo”.

Ana Teresa Casas Bonilla, es la otra representante de Guanajuato y también se reportó lista en este Campeonato donde  tendrá acción en las pruebas de velocidad y scrath. La ciclista de 25 años, sabe de la importancia de representar a México en esta competencia y  dió sus primeras impresiones al llegar a Trinidad y Tobago,  “estoy lista para iniciar en este campeonato, la verdad nos hemos preparado para llegar hasta aquí y deseamos que se den los resultados porque hemos trabajado para ello”.

Guanajuato cierra con 28 medallas de oro en la Paralimpiada

Guanajuato cierra con 28 medallas de oro en la Paralimpiada
Destacada participación en natación y basquetbol

Colima, Colima; 5 de septiembre del 2017.- Guanajuato cierra su participación en
la Paralimpiada 2017, con 28 medallas de oro; y una destacada participación en
natación y basquetbol.
Participaron un total de 90 atletas en las disciplinas de boccia natación,
powerlifting, basquetbol, danza deportiva, golbol y atletismo.
Los guanajuatenses destacaron en basquetbol, deporte en el que las delegaciones
juvenil e infantil ganaron todos los partidos en los que compitieron donde
mostraron un nivel muy superior al del resto de los equipos del país. Este triunfo
convirtió al equipo juvenil en tricampeón y al infantil en tetracampeón.
La disciplina de natación fue la que generó mayor número de medallas: 25, de
ellas 14 son de oro. Continuaron como multimedallistas Yollót Humberto Aranda y
los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez que juntos lograron 3
medallas de oro y 2 de plata.
Nataly Ayala Hernández en su primera participación en paralimpiada obtuvo1
medalla de oro, 2 de plata y 1 de bronce. Norma Angélica Velázquez Márquez se
lleva 3 preseas doradas.
En powerlifting, Miguel Ángel Pizano, originario del municipio de Uriangato, obtuvo
el oro en lo que fue su primera paralimpiada
El equipo de golbol integrado por Víctor Abraham Flores, César Giovanni Cortés,
pablo Solís y José de Jesús Luna, se llevó la plata; la mayoría de sus integrantes
se integraron posteriormente a las pruebas de atletismo.
En atletismo se obtuvieron 20 medallas, la mitad de ellas de oro. Isidro Tavera
conserva su posición como multimedallista y obtiene dos medallas de oro y 1 de
plata.
La sorpresa de la paralimpiada surgió con Israel Tierrablanca, un nuevo talento de
la Paralimpiada que en ésta su primera experiencia fuera del estado de
Guanajuato obtuvo tres medallas de oro en las pruebas de impulso de bala,
lanzamiento de disco y 100 metros planos.

Jesús Padilla, se descubre también como talento, este atleta de talla baja obtuvo
el oro en su primera participación en Paralimpiada.
Aunque no consiguieron medalla, la pareja integrada por Luz Guadarrama y
Fernando Domínguez pusieron en alto el nombre de Guanajuato al obtener el
cuarto lugar en sus tres presentaciones de Danza en Silla de Ruedas, donde
hicieron gala de sincronicidad y vitalidad en números de reguetón, salsa, vals
inglés y tango.
Los últimos deportistas guanajuatenses salieron de Colima hacia el mediodía con
el mejor de los ánimos y con toda la intención de sostener sus ritmo de
entrenamientos para estar de vuelta en las siguientes paralimpiadas.
La ciudad de Colima recibió a más de cuatro mil personas entre deportistas,
entrenadores, médicos, jefes de delegaciones y asociaciones deportivas durante
los días en que se llevó a cabo el evento.

Para su realización, más de mil voluntarios, estudiantes, funcionarios y cuerpos de
seguridad, hicieron posible la realización de esta justa deportiva.

Hermanos Gutiérrez Bermúdez se preparan para Mundial de Natación

Entrenamiento intensivo

Colima, Colima; 27 de agosto del 2017.- Los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez no bajan la guarda y posterior a su participación en las competencias de natación de la Paralimpiada Nacional 2017, se entrenan con miras a participar en el Mundial de Natación que tendrá como sede la Ciudad de Méxicoo.

Su preparación es intensa y está cargo de su entrenadora Blanca Delia Hernández Escalera que con firmeza les exige que perfeccionen su técnica y mejores sus tiempos de nado. El entrenamiento es supervisado por partida doble, ya que también se ha sumado a esta tarea el entrenador de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, Fernando Gutiérrez Vélez.

El Mundial de Natación espera la presencia de más de 500 nadadores de 60 países. Los hermanos Gutiérrez Bermúdez entrenan para esta justa y forman parte de la Selección Mexicana que estará integrada por cerca de 20 atletas.

Su entrenadora señaló que aún cuando participan en la Paralalimpiada, una vez que terminan las competencias dedican las tardes a entrenar, todo con el propósito de ajustar sus tiempos, “tienen que estar al máximo”.

Señaló que antes del Mundial de Natación que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 6 de octubre, se realizará una concentración en el Centro Acuático de Guanajuato Capital, para continuar la preparación de los deportistas de manera intensa.

Los nadadores no tendrán un día de descanso, al contrario, las exigencias son altas ante la importancia de este Campeonato Mundial en el que habrán de competir con atletas paralímpicos de todo el mundo.

Guanajuato se lleva a casa 3 oros y un bronce

Guanajuato se lleva a casa 3 oros y un bronce
Pruebas de pista y lanzamiento de disco

Colima, Colima; 4 septiembre del 2017.- El esfuerzo de los deportistas
guanajuatenses en la Paralimpiada 2017 rinde frutos con 3 nuevas
medallas de oro y 1 más de bronce en las pruebas de campo y pista en
atletismo.
Isidro Tavera se lleva al cuello su tercera medalla de la paralimpiada, el oro
obtenido en la prueba de 1500 metros planos, categoría T12.
En pista, Miguel Ángel Vargas se lleva el oro de la jornada en la categoría
T37, en la prueba de los 400 metros planos; ésta es la segunda medalla
que obtiene el competidor, la primera fue el bronce en la prueba de 200
metros.
El tercer oro fue más que esperado por la delegación guanajuatense y fue
logrado por Israel Tierrablanca en la prueba de lanzamiento de disco. Este
atleta salamantino constituyó la sorpresa de la Paralimpiada 2017, al ganar
en total 3 preseas doradas en lo que fue su primera competencia fuera del
Estado de Guanajuato.

La experiencia de 6 olimpiadas le dio Benny Noé González un triunfo más al
conquistar la medalla de bronce en la prueba de 1500 metros planos
categoría T11.

La delegación guanajuatense que participó en la Paralimpiada 2017, se
despedirá hoy de la ciudad de Colima donde compitieron con atletas de
todo el país en las modalidades de basquetbol, natación, atletismo, boccia y
danza en silla de ruedas.

En apoyo al desempeño de los atletas, la Comisión del Deporte del Estado
de Guanajuato envió una comisión de entrenadores, médicos del deporte y
sicólogo para apoyar su desempeño.

Se lleva 3 oros en pruebas de pista y campo

Israel Tierrablanca, sorpresa de la Paralimpiada 2017

Se lleva 3 oros en pruebas de pista y campo

Orgullo de Salamanca

Colima, Colima, 4 de septiembre del 2017.- Hasta hace unos meses el único
deporte practicado por Israel Tierrablanca Valencia eran las cascaritas de fútbol
con sus amigos en su natal Salamanca y hoy constituye gran sorpresa de la
Paralimpiada 2017 al conquistar 3 medallas de oro.
Israel fue invitado a realizar una prueba deportiva en atletismo por el entrenador
Juan Nemesio Herrera, quien tenía en proyecto armar un grupo de personas de
talla baja para participar en la Paralimpiada de Colima 2017.
El "click" fue inmediato, Juan Nemesio encontró aptitudes en Israel para
entrenarse como corredor y perfeccionarse en las pruebas de bala y disco. Israel
vio la oportunidad de conocer el mundo del deporte, algo nuevo para él.
Adiós cascaritas. Los entrenamientos fueron duros. Durante seis meses, ambos se
reunieron seis días de la semana para entrenar y los frutos fueron grandes: oro en
lanzamiento de bala y lanzamiento de disco; en pista con la prueba de 100 metros
en pista conquista la tercera medalla.
Además de Israel, Jesús Padilla, quien llevaba un año en entrenamiento, ganó el
oro en la prueba de lanzamiento de disco.
Este joven de 19 años, estudiante de preparatoria, se dice más que orgulloso por
este logro que jamás imaginó "mi familia se puso muy feliz cuando les dije que iba
a la Paralimpiada. Me dijeron que lo disfrutara, que me esforzara mucho y el
objetivo se cumplió".
La felicidad ilumina el rostro de este atleta cuando muestra sus tres medallas, un
logro que se consiguió en un lapso breve pero con mucho esfuerzo.
Para Juan Nemesio, entrenador, el logro obtenido con Israel y Jesús Padilla
constituye un logro que pocos entrenadores alcanzan, "son dos deportistas que
regresan a Salamanca con cuatro medallas…. esta participación es todo un éxito".
A partir de hoy anhelos de Israel, son distintos. El deporte abre ante él nuevas
puertas hacia otras competencias, nuevas ciudades, compañeros, otros retos y
medallas por conquistar.

LOGRA MÉXICO PLAZAS A JCC 2018 EN PANAMERICANO DE CICLISMO

Couva, Trinidad y Tobago a 03 de septiembre del 2017

 

LOGRA MÉXICO PLAZAS A JCC 2018  EN PANAMERICANO DE CICLISMO

Con todas las plazas prácticamente ganadas a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, la selección mexicana de ciclismo terminó su participación en el Campeonato Panamericano de pista celebrado en Trinidad y Tobago. Actuación que por número de plazas y de medallas,  cumplió cabalmente de acuerdo a la expectativa generada por la federación mexicana de este deporte.

Este domingo llegó a su fin esta competencia celebrada en Trinidad y Tobago, y en entrevista el Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández, se mostró satisfecho y feliz por los triunfos de los ciclistas mexicanos, “es cosa de emocionarse, estos resultados en un panamericano no es fácil porque están los mejores del continente, ahorita ya viendo los resultados completamos las 20 plazas de ruta y pista las tenemos con carro completo rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018”.

El federativo explicó que son 14 plazas de la pista y 6 de la ruta, mismas que ya se tienen. En espera de concluir con las de BMX y montaña. Al momento son 25 las que se tienen  en total.

De la misma forma, definió que las plazas son para el país, pero no espera variantes ya que los mejores mexicanos estuvieron consiguiendo los boletos en esta competencia de Trinidad y Tobago “los que vinieron aquí, son los mejores. Ahorita en el ciclismo es muy fuerte la velocidad, el ómnium, el scratch y  nosotros empezamos a trabajar  y se han dado los resultados positivos».

El federativo destacó de manera importante las medallas y la participación de las mujeres que fueron las que comenzaron a sumar preseas haciendo un importante papel para la selección, » además de que siempre las mujeres están dando la cara por México”.

Por Guanajuato y muy especialmente en la rama varonil, resaltó la actuación del guanajuatense Ignacio Prado Juárez quien sumó dos medallas y dos plazas centroamericanas al subir al pódium como campeón de la ómnium y con el bronce en la persecución individual.

“Yo creo que de Nacho Prado se dijo que daría resultados, pasó de la ruta a la pista y esperamos que también esté representando a México en el campeonato mundial de pista y las copas del mundo del año”

Isidro Tavera oro y plata en la Paralimpiada 2017

Isidro Tavera oro y plata en la Paralimpiada 2017

Se lleva Guanajuato cuatro medallas en pista e impulso de bala.

Colima, Colima; 3 septiembre del 2017.- Isidro Tavera cumplió la promesa de
ganar medallas para Guanajuato y lo hizo por partida doble: una medalla de oro en
los 5 mil metros y una de plata en los 800 durante su participación en la
Paralimpiada 2017.
Durante la penúltima jornada de atletismo, se obtuvieron 1presea de oro, 1 de
plata y 2 de bronce en pruebas de pista e impulso de bala.
Isidro logró un tiempo de 18:42,19 en la prueba de 5 mil metros planos; dejando
en el segundo sitio a un rival que siempre se mantuvo cercano, Sergio Trejo de la
Ciudad de México quien obtuvo un tiempo de 20:42,55. El tercer sitio fue para
Erick Leyva también de la Ciudad de México quien registró una marca de 21:42.02
Este fue el triunfo más esperado de la Delegación Guanajuatense durante la
segunda jornada guanajuatense en atletismo; meta que por algún momento se vio
en riesgo ante el resultado de la que fue la primera prueba de Isidro en los 800
metros planos donde obtuvo la palta al ser superado por un margen mínimo por el
representante del estado de Yucatán, Eduardo Guerra.
Este joven tiene tras de sí una larga historia en Paralimpiadas y es parte de una
familia formada por entrenadores y corredores; Isidro es hermano de Ana Isabel
Tavera, aleta paralímpica de Río 2016.
Miguel Ángel Vargas se lleva la medalla de bronce en la prueba de los 200 metros
planos categoría T:38, prueba en la que fue superada por los representantes de
Sinaloa y Nuevo León, José Zamudio y Francisco Javier Núñez, quienes
obtuvieron el oro y la plata, respectivamente.
América Ramírez logra su segunda medalla de la paralimpiada, esta vez de
bronce en la prueba de impulso de bala, al marcar una distancia de 3.65 m; el
primer sitio fue para Alejandra Delgado del Estado de México que marcó una
distancia de 3.91 m y Salma Moreno de Nuevo León con 3.80 m.
Continuarán las competencias con una última prueba para Isidro en los mil 500
metros y para los medallistas salamantinos Israel Tierrablanca y José de Jesús
Padilla; quienes compiten en lanzamiento de disco; ambos constituyen la gran
sorpresa de Guanajuato en las Paralimpiadas.