Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Va categoría varonil de Guanajuato a Copa Telmex

Salamanca, Gto. a 22 de octubre del 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Va categoría varonil de Guanajuato a Copa Telmex

 

Con interesantes finales de la Liga Telmex de basquetbol, cerró este domingo la jornada para definir a los campeones que estarán en la fase nacional de esta  justa. Guanajuato, estado anfitrión; estará representando a la entidad en la categoría varonil 2003-2004.

Después de dos días de actividad en Salamanca, y de una eliminatoria round robin, surgieron los campeones de cada categoría. En esta fase regional estuvieron participando 48 equipos en ambas ramas, de seis estados de la república.

En la categoría 2006 los campeones fueron Hidalgo en la femenil y Veracruz en la varonil; en la 2005 Veracruz ganó en la femenil y Querétaro en la varonil; en la 2003-2004 Guanajuato fue el campeón varonil y Querétaro la femenil; por último en la categoría 2001-2002 Querétaro triunfó en la femenil e Hidalgo en la varonil.

CAMPEONES

 

2006 femenil Hidalgo

2006 varonil Veracruz

2005 femenil Veracruz

2005 varonil Querétaro

2003-2004 femenil Querétaro

2003-2004 varonil Guanajuato

2001-2002 femenil Querétaro

2001-2002 varonil Hidalgo

 

La fase nacional de la Liga Telmex se desarrollará en Aguascalientes del 7 al 12 de noviembre.

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Concluye 3er. Torneo de Golf Guanajuato-Japón

Concluye 3er. Torneo de Golf Guanajuato-Japón

  • Japón es el primer socio comercial de Guanajuato.
  • El país nipón ha invertido 3 mil 679 mdd en 76 proyectos.

San Miguel de Allende, Gto., a 21 de Octubre del 2017.- Con una inversión de 3 mil 679 millones de dólares en 76 proyectos, y la generación de 24 mil 474 empleos, Japón es el principal socio comercial de Guanajuato.

Con el arribo de proyectos de  inversión de origen japonés al estado, la relación entre el país nipón y Guanajuato se ha refrendado en los últimos años, consolidando ambas culturas hacia la hermandad.

Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y trabajo bilateral con los países que han  invertido en la entidad para el fortalecimiento de la economía local, el Gobierno del Estado organizó el 3er. Torneo de Golf Guanajuato-Japón.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó la importancia de este tipo de eventos para fomentar la integración de la cultura japonesa con la mexicana.

Agregó que además con el acercamiento entre los empresarios se exploran posibles áreas de nuevos negocios y se acercan los empresarios locales con los inversionistas internacionales.

Al término de la justa, Romero Pacheco conjuntamente con el Coordinador General de Comunicación Social, Enrique Avilés Pérez presidieron la ceremonia de premiación de este evento deportivo en el que se premiaron a los representantes de la comunidad japonesa así como integrantes del sector empresarial del estado que destacaron en el torneo.

El torneo que se llevó a cabo en el Club de Golf Malanquin de San Miguel de Allende, reunió a  72 jugadores, en 18 equipos.

Todos ellos representantes de las empresas mexicanas y japonesas: Ashimori Industria de México, Sumitomo Corporation, Mino Industry México, Kasai Mexicana, Kawada Mx, Nagase Enterprise México, Andrade Nava y Asociados, Encounter de Mexico Japón, Hiroshima Bank, Fujita Corporation, Hirotec México, Senko Logistics México,  Matsuju Mexicana, Tokyo Roki de México, Y-Tec Keylex México, Mazda, Honda, Toyota, el Consulado General de Japón en León, entre otros.

TABLA DE GANADORES

 

1er. Lugar

 

  • John Willy
  • Francisco Tello
  • Yamasaki Ichiro
  • Manuel Trejo

 

2o. lugar

 

  • Luis Armando Castro
  • Sergio Olivares
  • Morito Masahiko
  • Tsukioto Takeshi

 

3er. Lugar

 

  • Víctor Rivera
  • Ozono Masayuki
  • Joaquín Tamayo
  • Franco Herrera
  • Soen Tsuyoshi

El Domingo Santana vive la pasión del Rey de los Deportes

Van por la Copa Impulso 2017

El Domingo Santana vive la pasión del Rey de los Deportes

 

Los equipos de beisbol de los municipios de San Luis de la Paz, León, Ocampo y San Francisco del Rincón se disputarán la Copa Impulso 2017 en el Estadio Domingo Santana.

Se realizaron las eliminatorias del torneo de la Copa Impulso, organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; con el propósito de fomentar el deporte, a sana convivencia y para descubrir nuevos talentos deportivos.

Luego de vivir las fases locales y regionales, fueron siete equipos los que obtuvieron su pase a las eliminatorias de este sábado: San Luis de la Paz que ganó con un marcador de 16 carreras a 1 al equipo de Celaya; un triunfo determinante.

El segundo pase de la jornada lo obtuvo el equipo de León con un marcador de 13 carreras a 3 sobre el los competidores de Valle de Santiago.

Al caer la tarde San Francisco del Rincón se descubre como el tercer finalista de la jornada al vencer con 10 carreras a 7 al equipo de Moroleón.

Ocampo obtuvo por sorteo su pase a la final de este domingo; con lo que la Copa Impulso se disputará entre éste y otros tres municipios San Luis Potosí, León y San Pancho.

La fiesta beisbolera iniciará desde temprano este domingo en el Estadio Domingo Santana; donde se realizará la premiación del equipo ganador de esta copa después del mediodía.

Recibe Guanajuato Copa Telmex de Basquetbol

Salamanca, Gto. a 21 de octubre del 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Recibe Guanajuato Copa Telmex de Basquetbol

 

Este domingo se jugarán las finales rumbo a la fase nacional

 

Por cuarto año consecutivo el estado de Guanajuato recibe una edición más de la Liga Telmex de basquetbol y en este 2017, tocó el turno al municipio de Salamanca para fungir como anfitrión de la etapa regional del deporte ráfaga.

Este sábado se llevaron a cabo los duelos de eliminación para determinar a los ganadores que irán a la etapa nacional.

Diferentes escenarios deportivos de la ciudad, albergan a casi 700 niños y jóvenes en busca de llegar a las finales  que los conduzcan a disputar el título nacional.

La mañana de este sábado la jornada deportiva comenzó desde las 09:00 horas con 48 equipos participantes. El gimnasio Salamanca 400, Cancha del árbol, Preparatoria oficial y Universidad La Salle campus Salamanca; son las canchas de la actividad con un sistema round robin donde los campeones de cada grupo llegarán a la final.

En esta fase regional participan seis estados del país, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato. Las categorías son 2006, 2005, 2003-2004  y 2001-2002

Durante los años 2014 y 2015 Guanajuato recibió este evento en su fase nacional y en 2016 al  igual que en este 2017, lo hace en su etapa regional, explicó Alejandro Olmedo, Responsable del evento y coordinador de regiones en CODE.

Las finales se jugarán este domingo, en la misma instalación que lo ha hecho cada grupo y serán a partir de las 10:00 horas.

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Esperan 2 mil 800 corredores en la carrera La Nocturna

Corren tras La Luna

Carrera con causa: beneficio a instituciones que atienden niños con discapacidad

El próximo sábado 28 de octubre se llevará a cabo la décimo cuarta edición de la carrera La Nocturna, en el Parque Metropolitano de León que se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes y concurridos de la ciudad, al esperar la inscripción de 2 mil 800 corredores y 600 niños.

Esta es una carrera que persigue una causa benéfica ya que los recursos que resulten de las inscripciones serán destinados tres instituciones: el Instituto de Rehabilitación y Educación Especial, IREE;  Patronato del Hospital General de León y a Recuperación Infantil, institución dedicada a la adaptación a la vida de niños con Síndrome de Down.

“Esta es una de las carreras de mayor tradición en la entidad; su organización fortalece de manera importante la nueva cultura física que fomentamos en la entidad”, señaló el Director General de la Comisión del Deporte, Isaac Piña Valdivia durante la presentación de la convocatoria de esta carrera.

Señaló que en la entidad CODE apoya la organización de más de 200 carreras, todas han observado un crecimiento importante, lo que se traduce en que la población ha hecho del deporte un estilo de vida.

La Directora de la Carrera, Celia Liceaga; acompañada de su equipo de colaboradoras, dio a conocer como  puntos de inscripción para esta carrera las tiendas Sport Palace en la Plaza Principal y del Bulevar Alonso de Torres frente a Plaza Mayor.

El costo de las inscripciones es de 250 pesos para adultos y 30 pesos para niños. Los paquetes de la carrera incluyen una playera que este año luce una calavera alusiva al Día de Muertos, una medalla con la misma imagen y habrá como refrigerio pan de muerto, tamales y atole.

Las personas con discapacidad y de la tercera edad tendrán una cuota especial de 150 pesos.

Los paquetes se entregarán el jueves 26 y viernes 27 desde las 10:00 y hasta las 2:30 de la tarde y el sábado 28 de octubre hasta la 1:00 de la tarde

La carrera para los adultos iniciará en punto de las 8:00 de la noche y para los niños a las 6:00 de la tarde.

La carrera es de 10 kilómetros para los corredores y 7 para los trotadores.

Están abiertas las categorías libre, juvenil, máster y veteranos, varonil y femenil. El premio mayor es para la categoría libre. El primer lugar se llevará 1 mil 500 pesos.

La Nocturna une en su organización a instituciones como CODE, Comude, Parque Metropolitano, empresas privadas e instituciones de de beneficencia que recibirán parte de los ingresos del evento para apoyar a niños con discapacidad de escasos recursos.

Gana Antonio Vázquez Premio Estatal del Deporte 2017

León, Gto. a 17 de octubre del 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportes

 

Gana Antonio Vázquez Premio Estatal del Deporte 2017

 

Este martes fueron elegidos los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017, donde destacó el deportista convencional, Antonio Vázquez Méndez de Levantamiento de Pesas, como ganador absoluto del galardón en su categoría.

Un jurado conformado en base a un proceso de insaculación como lo marca la convocatoria 2017, fue electo en días pasados y fue quien, de acuerdo a los logros deportivos del último periodo, votaron para definir a los ganadores en cada una de las diferentes categorías que son premiadas.

Además del pesista que este año fue campeón panamericano, como entrenador se llevó el primer lugar el celayense Jorge Medina de natación; en deporte adaptado como entrenador la ganadora fue Blanca Delia Hernández Escalera como deportista Raúl Gutiérrez Bermúdez de natación, talla baja; y en impulso, fomento y protección al deporte la ganadora fue la nadadora Liliana Ibáñez López.

La elección se llevó a cabo en presencia del titular de CODE, Lic. Isaac Piña, quien fue testigo del proceso de elección y posteriormente anunció los nombres de los ganadores ante los medios de comunicación.

“El ganador es deportista que prácticamente vive en el CNAR, ha sido convocado siempre en selección nacional, es sub campeón mundial de la Universiada y es una medalla histórica no sólo para Guanajuato sino para México. Recientemente acabamos de recibir la información de la Federación Mexicana de Halterofilia y lo están convocando a primera fuerza y estará iniciando prácticamente su preparación hacia Tokio 2020”

 


GANADORES PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2017

 

DEPORTISTA: ANTONIO VÁZQUEZ MÉNDEZ ENTRENADOR: JORGE ARTURO MEDINA PEREZ.

DEPORTISTA (DEPORTE ADAPTADO): RAÚL GUTIERREZ BERMÚDEZ (NATACIÓN)

ENTRENADOR (DEPORTE ADAPTADO): BLANCA DELIA HERNANDEZ ESCALERA.

IMPULSO, FOMENTO Y PROTECCIÓN AL DEPORTE: LILIANA IBÁÑEZ LÓPEZ

 

JURADO

 

De acuerdo a la convocatoria, el jurado tuvo que ser integrado por tres representantes de asociaciones deportivas del estado, dos representantes de los medios de comunicación, tres autoridades que el titular de CODE elija, un ganador del premio de anteriores ediciones como entrenador y un ganador del premio de anteriores ediciones como deportista.

Por lo que ante notario público quedó integrado de la siguiente manera: Fernando Hernández García, Presidente de la Asociación Guanajuatense de Béisbol A.C; Ernesto Medina, Presidente de la Asociación Estatal de Boxeo de Guanajuato A.C.; Miguel Cruz, MVS Radio; Francisco Javier Gómez, Heraldo de León; Néstor Galindo, AM León; María Fernanda Cornejo Hugo, Disciplina de Boliche y ganadora del Premio Estatal del Deporte 2002; Jorge Santiago Reyes, Disciplina de Atletismo y entrenador ganador del Premio Estatal del Deporte 2012; Romualdo Hernández Chávez, Director de Deportes CODE; Rubén Cervantes Frías, Director de Cultura Física CODE y Alfredo Camacho Rivera, Coordinador de Centros de Formación Deportiva CODE.

 

GANADORES EDICIONES ANTERIORES

 

2010 ROSA MARÍA HILDA ZÚÑIGA TIRO
2011 MARIANA NAVA CARO TIRO
2012 KARLA LOZANO BONILLA FRONTÓN
2013 LAURA SÁNCHEZ SOTO CLAVADOS
2014 CECILIA TAMAYO GARZA ATLETISMO
2015 IGNACIO DE JESÚS PRADO CICLISMO
2016 GORETTI ZUMAYA FLORES TIRO
2017 ANTONIO VÁZQUEZ MÉNDEZ L. DE PESAS

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Cierra con broche de oro el capitalino Luis Emilio Morales

San salvador, República del Salvador a 16 de octubre de 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Cierra con broche de oro el capitalino Luis Emilio Morales

 

México y Guanajuato siguen sumando medallas en el Campeonato Centroamericano de Tiro que se desarrolla en El Salvador, y el guanajuatense Luis Emilio Morales cerró su participación con una presea más de plata para concluir con un total de 5 metales en la justa.

Una destacada actuación tuvo el capitalino de nuestra entidad, quien la jornada de este lunes, sumó su última medalla de plata en la prueba individual de rifle 50 m 3 posiciones. La final de esta modalidad fue una competencia esperada al ser favoritos los mexicanos y atinadamente, José Luis Sánchez y Luis  Emilio Morales hicieron el 1-2 para México con 443.3 puntos y 439.0 respectivamente. El tercer sitio lo ocupó el cubano Alexander Moleiro con 428.5 de puntos. De esta manera Luis Emilio se quedó con tres oros y dosplatas.

 

Para este martes, volverá a tener acción la tiradora Andrea Palafox y el jueves cerrará Anaid Manrique.

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Andrea Palafox y Alfonso Manrique conquistan bronce en tiro

San Salvador, República del Salvador a 14 de octubre del 2017

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Andrea Palafox y Alfonso Manrique conquistan bronce en tiro

 

La cosecha de medallas continúa por parte de los tiradores guanajuatenses que nos representan en el Campeonato Centroamericano en República de El Salvador, tocó el turno a la capitalina Andrea Palafox y al leonés Alfonso Manríque; quienes consiguieron medalla de bronce en sus respectivas pruebas para seguir sumando metales para México.

La experimentada Andrea Palafox, lo hizo en la competencia por equipos de 50m rifle tendido, donde al lado de las mexicanas Lía Borgo y Erendira Barba, se colgó el metal de bronce con una sumatoria de 1805.9 puntos. La plata quedó en manos de Dourgil Cedeño, Dairene Márquez y Diliana Méndez del país de Venezuela con 1806.6  y el oro fue para las representantes de Cuba con Lisbet Hernández, Dailen Pérez y Eglys de la Cruz al sumar un total de 1818.5 puntos.

Por su parte, Alfonso Manríque, quien se encuentra apenas en su segunda competencia internacional, sumó una presea más a su cuenta y ahora de manera individual; logró un bronce para México en 50 m rifle tendido con 613.7 puntos.

El guanajuatense logra su segunda medalla, después de ganar oro por equipos en la misma prueba.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Brilla con oro Mariana Nava, Emilio Morales y Alfonso Manrique

San Salvador, República del Salvador a 13 de octubre del 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Brilla con oro Mariana Nava, Emilio Morales y Alfonso Manrique

 

Los tiradores mexicanos siguen sumando metales dentro del cuarto día de competencias del Campeonato Centroamericano que se lleva a cabo en El Salvador. Este viernes, de nueva cuenta los guanajuatenses protagonizaron las pruebas por equipos donde Mariana Nava, Luis Emilio Morales y Alfonso Manrique; conquistaron el oro centroamericano en 50 m rifle tendido y 25 m pistola.

 

La primera prueba matutina de esta jornada, fue la de 50 m rifle tendido por equipos, donde el equipo varonil compuesto por Luis Emilio Morales, Alfonso Manrique y José Luis Sánchez, se impuso con 1832.1 puntos, dejando la segunda posición para Oliser Zelaya, Noé Preza e Israel Gutiérrez de El Salvador con 1816.2 puntos y en el tercer lugar a Reynier Estopiñan, Alejandro Betancourt y Alexander de Cuba con 1813.2 puntos.

 

Más tarde, en la prueba femenil de equipos 25 m pistola, la guanajuatense Mariana Nava brilló en su primera actuación de la competencia y al lado de de las mexicanas Karen Quezada y Alejandra Zavala se quedaron con la medalla de oro con puntaje de 1699-41x. El segundo  lugar  correspondió a Lucia Menéndez, Delmi Cruz y Kimberly Linares de Guatemala con 1694-30x y el tercer lugar  con 1680-36x puntos fue para  Sheyla González, Laina Pérez y Mauren Roque de  Cuba.

 

RESULTADOS

 

50M RIFLE TENDIDO POR EQUIPOS VARONIL

 

1.MEXICO MORALES LUIS EMILIO SANCHEZ JOSE LUIS MANRIQUE ALFONSO 1832.1
2. EL SALVADOR ZELAYA OLISER PREZA NOE GUTIERREZ ISRAEL 1816.2
3. CUBA ESTOPIÑAN REYNIER BETANCOURT ALEJANDRO

MOLERIO ALEXANDER

1813.2

 

25M PISTOLA POR EQUIPOS FEMENIL

 

  • MÉXICO
  • GUATEMALA
NAVA MARIANA ZAVALA ALEJANDRA QUEZADA KAREN

MENENDEZ LUCIA

1699-41X

1694-30X

CRUZ DELMI LINARES KIMBERLY
3. CUBA GONZALEZ SHEYLA PEREZ LAINA

ROQUE MAUREN

1680-36X

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

San Salvador,  República del Salvador 12 de octubre 2017

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

 

Oro para México con Goretti Zumaya y José Luis Sánchez

 

El equipo mexicano subió de nueva cuenta al pódium centroamericano en el Campeonato de Tiro que se celebra en El Salvador. Los tiradores Goretti Zumaya y José Luis Sánchez, se adjudicaron la medalla de oro en la prueba de 10m Rifle de Aire de la modalidad de mixtos.

La guanajuatense sumó de esta manera la tercera medalla de oro a su cuenta personal y tuvo un papel fundamental  en esta final donde destacó  con una puntería promedio de 10.2 y así, guiar al equipo mixto a la medalla de oro con una amplia ventaja sobre los demás competidores.

La pareja mixta desde el inicio de la competencia se mantuvo arriba y dominó en la final a  Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Cuba.

Cabe destacar que en 4 de las 5 medallas de oro de la delegación mexicana, ha participado algún guanajuatense, como han sido los casos de la misma Goretti y Luis Emilio Morales.

También es importante resaltar que debido a que México ya ganó la plaza a los JCC del 2018 en la prueba de Rifle de Aire de la modalidad  por equipos, ya en esta prueba no gana plaza.

 

10 M RIFLE DE AIRE MIXTO

  1. MÉXICO              Goretti Zumaya-José Luis Sánchez                     491.5 pts.
  2. CUBA                   Eglyz de la Cruz-Alejandro Betancourt                  487.4 pts.
  3. PUERTO RICO   Ayvin López-Yarimar Mercado                                 425.5 pts.

 

Con este tercer metal dorado, la salmantina Goretti Zumaya terminó su participación en el Campeonato Centroamericano, colgándose 3 medallas de oro en la prueba de Rifle de Aire;  por equipos, individual y mixto.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE