Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Convive “la Barby” Juárez con estudiantes de secundaria

Convive “la Barby” Juárez con estudiantes de secundaria

Comparte su historia de vida en el boxeo

“La disciplina me llevó a donde estoy”

 

La vida para Mariana “la Barby” Juárez no ha sido fácil. Ha recibido tantos golpes dentro del ring como fuera de él, pero ninguno la ha derrumbado; por el contrario, la han hecho más fuerte.

Hoy enfrenta el reto más grande: convertirse en la única mexicana en haber logrado cuatro títulos mundiales en diferentes divisiones, “vamos por el título supergallo y vamos a ganar”,  promete con seguridad a más de mil 500 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica no. 5 de Irapuato.

La boxeadora impartió la conferencia “Domina la Prevención” en la que compartió su historia de vida con alumnos, profesores, padres de familia además del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez y ante el Secretario de Seguridad, Samuel Ugalde.

No hay plazo que no se cumpla: la cita es el próximo sábado 11 de noviembre en Irapuato donde la “la Barby” enfrentará a la alemana Alesia Graf por el título supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y se está preparando duro para conseguir el campeonato, pero ¿cómo una mujer ha logrado conquistar la cima del triunfo?, “la disciplina me llevó a donde estoy”, contesta la Barby.

Mariana nació en la Ciudad de México en un ambiente adverso y peligroso para cualquier joven “a un lado de mi casa vendían droga, en la esquina vendían también… era un lugar muy peligroso, nada agradable”.

Cuando comenzó a entrenar box recibió duras críticas porque dedicó su vida al deporte “me olvidé de todo, de los amigos, de las fiestas de cualquier distractor”.

A los 19 años tuvo su primera pelea, entonces alguien se acercó a ella y le dijo “tú puedes ser campeona del mundo”, una frase que caló en lo más hondo de su mente y desde entonces no ha parado.

Contra viento y marea, peleas perdidas,  pobreza, desempleo y en una situación de mamá soltera, la Barby ha obtenido tres títulos mundiales y va por el cuarto.

“Si ustedes quieren ser futbolistas, médicos, basquetbolistas, arquitectos, tienen que ser muy disciplinados”, dijo a los jóvenes a quienes mostró videos de sus peleas, tanto de sus triunfos como de sus fracasos.

“Recuerden bien: todo lo que hacemos trae consecuencias… si cometen errores deben de trabajar en ellos, si se caen levántense…”

La boxeadora obsequió guantes autografiados a siete alumnos con promedio de diez perfecto: Hannia Lissete Medel Varela, Mariana Crisóstomo Domínguez, María Fernanda Cornejo Vargas, Patricia Núñez Lópéz, Yajaira Diana Noriega Palma, Alfredo Ramírez Jiménez y Danna Paola Mosiño.

Posteriormente convivió con los estudiantes con quienes se tomó fotografías y firmó autógrafos; para luego retirarse del plantel a continuar con su entrenamiento.

“Voy a dar una gran pelea”, promesa de “La Barby” Juárez

“Voy a dar una gran pelea”, promesa de “La Barby” Juárez

En Irapuato, la pelea no. 60 de la Campeona Mundial

 

“Me he preparado mucho, tendrán una gran pelea. Voy a salir con la mano en alto”, fue la promesa que hizo Mariana “La Barby” Juárez a los irapuatenses, en la víspera de su encuentro contra Alesia Graf;  que se llevará a cabo este sábado 11 de noviembre en el Fórum Irapuato.

La boxeadora mexicana acepta que la alemana es una rival fuerte, dotada de una gran técnica y estrategia,  “mi defensa será como un juego de ajedrez”, dijo en conferencia de prensa realizada en el Parque Irekua, en la ciudad fresera.

Las rivales se sentaron al presídium para hablar de su preparación. “La Barby” señaló que esta es la pelea número 60 de su carrera. Busca refrendarse como Campeona Mundial por el Consejo Mundial del Boxeo, CMB; título que la convertiría en la única mujer en lograr esta posición.

Alesia Graf se dijo contenta de su estancia en la ciudad fresera, aunque reconoció que le espera una pelea difícil y aceptó que Mariana Juárez es una mujer muy preparada.

Durante la presentación a la prensa las boxeadoras estuvieron acompañadas del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia quien anticipó que Irapuato tendrá un espectáculo de la más alta calidad y una pelea de altura “aplaudo no sólo el ejemplo  de vida que es “La Barby”, también el trabajo que realiza Irapuato en materia de prevención.

También estuvieron el Secretario de Seguridad, Samuel Ugalde García como el representante de Promociones del Pueblo, Ricardo Lozada; empresa organizadora de la pelea.

Fueron presentados los boxeadores en peleas coestelares el olímpico Elías Emigdio “el tigre citlala” que tendrá su primera presentación contra Emmanuel Cerda.

Otra de las peleas coestelares será protagonizada por Aarón Alameda de Sonora contra Juan “el peñita” Jiménez de Chihuahua.

Al final de la conferencia de prensa “La Barby” concedió autógrafos a sus fans, quienes han estado pendientes de su agenda de actividades a unos días de enfrentar a la alemana Alesia Graf.

Mañana se realizará la ceremonia de pesaje que constituye la última actividad pública de las boxeadoras antes de la pelea por el campeonato.

Entrenamiento Público en la Plaza Hidalgo de “La Barby” Juárez Irapuato apoya a la boxeadora

Entrenamiento Público en la Plaza Hidalgo de “La Barby” Juárez

Irapuato apoya a la boxeadora

 

 

Más de mil 500 irapuatenses conocieron la fuerza de los puños de Mariana “La Barby” Juárez, durante el entrenamiento público que se llevó a cabo en la Plazuela Miguel Hidalgo en la ciudad de Irapuato.

 

La boxeadora dio un adelanto de lo que promete ser una gran pelea por el Campeonato Mundial contra la alemana Alesia Graf el próximo sábado 11 de noviembre en el Infórum.

 

La Barby subió al ring instalado en la plazuela donde hizo algunas fintas. Tiró golpes al aire con una derecha fuerte, insistente y rápida. La agilidad de sus puños y piernas dejó sorprendidos a los irapuatenses.

 

Alesia Graf hizo lo propio, saludó a los niños, mujeres y jóvenes y a petición del público tiró algunos golpes en una demostración de auténtica fuerza y coraje.

Los irapuatenses conocieron a las rivales que en los siguientes días tendrán sesiones de entrenamiento en esta ciudad fresera.

 

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; saludó a las boxeadoras y las acompañó durante el entrenamiento público, “gracias por disputarse el campeonato en esta ciudad. Estamos seguros de que el próximo sábado tendremos una pelea de mucha altura”.

 

“La Barby” se dejó querer por sus fans, se tomó fotografías, hubo firma de autógrafos, regalo de calendarios y de posters.

 

Los amantes del box que asistieron a este entrenamiento público tendrán la oportunidad de asistir de manera gratuita al Infórum, al recibir boletos de regalo.

 

Clausuran el Campeonato Nacional Máster de Natación Curso corto

Clausuran el Campeonato Nacional Máster de Natación Curso corto

Con nuevas victorias a cuestas, cerca de 600 nadadores de todo el país concluyeron su participación en el Campeonato  Master de Natación curso corto, que se llevó a cabo en el Centro Acuático del Macrocentro 1 de Guanajuato Capital.

Felices por haber tenido la oportunidad de conocer parte de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, los nadadores partieron después del mediodía no sin antes haber sido reconocidos por los puntajes obtenidos en esta competencia.

Los ganadores por puntuación individual fueron Jéssica Luna Rodríguez al lograr reunir 476 puntos, Pilar Reyes Olguín se lleva 572 puntos, Desireé Tornell 570 puntos, Sofía García García 432 puntos, Cecy Cohen Amkie se llevó 548 puntos mientras que Mónica de la Torre obtuvo 372 puntos por su destacada participación en la competencia.

Cecy Cohen tiene una trayectoria de récords impuestos en el máster curso corto de 10 años. En sus diferentes participaciones ha establecido marcas en pruebas como 200, 400 y 800 metros libres; mientras que su compañera de pruebas Desireé Tornell ha destacado en las pruebas de 50 y 100 metros espalda.

Los varones dieron la batalla en las diferentes pruebas. Alejandro Nájera se lleva 499 puntos, Julio Arredondo 589, Alejandro Ruiz 506 puntos, mientras que Carlos Daniel Magueyal logra 566 puntos, Juan Francisco Chávez 462 y Ricardo Madrigal 427.

Se capacitan en basquetbol

Celaya, Gto. a 04 de noviembre del 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Se capacitan en basquetbol

 

Con cerca de un centenar de participantes, se llevó a cabo la Capacitación en Basquetbol impartida por el coach argentino Guillermo Verccio y organizada por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

Con sede en el municipio de Celaya, el gimnasio de la Deportiva Miguel Alemán Valdez, fungió como escenario para recibir la teoría y práctica correspondiente a diferentes temas relacionados con el deporte ráfaga,

Bajo la frase de “el mejor coach es el error”, el entrenador invitado, expuso bases y fundamentos, además de sistemas y jugadas para los presentes.

Durante este sábado y domingo, se realizará esta clínica a la que asisten entrenadores, jugadores y maestros de educación física de varios municipios de nuestro estado como Celaya, León, Cortazar, Comonfort, Manuel Doblado, Tarimoro, Salvatierra, Yuriria, Uriangato, Jaral del Progreso, Dolores Hidalgo, Moroleón, Villagrán, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande y Acámbaro; además de representantes de los estados de Michoacán y Querétaro.

Esta capacitación es parte de las acciones que realiza la Comisión de Deporte de Guanajuato para actualizar y profesionalizar a sus entrenadores y no tuvo costo alguno para sus asistentes.

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Intensas las competencias en el Nacional Máster de Natación Curso Corto

Intensas las competencias en el Nacional Máster de Natación Curso Corto

 

Rosa Segura hace historia en el Máster

 

 

Tiene 94 años de edad y su energía no tiene límites. Rosa Segura, es una jalisciense que hace historia en el Máster de Natación Curso Corto por los logros que obtiene en cada competencia.

 

Su dedicación al deporte es ejemplar. Esta edición 2017 no fue la excepción y en el segundo día de participó en las pruebas de 50 metros libres, 200 metros pecho y en equipo de relevos mixto.

 

El campeonato tiene como sede el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo I, en Guanajuato capital, que abrió sus puertas a cerca de 600 nadadores procedentes de la mayor parte de los estados de la república.

 

Rosa Segura conserva  el título como  la nadadora de mayor edad en el Máster y ha visitado en varias ocasiones las ciudades de León y Guanajuato para participar en las competencias de carácter nacional.

 

Propios y extraños aún se sorprenden y cada participación es aplaudida con júbilo por los compañeros de generación y con admiración por los más jóvenes que aspiran a mantener ese espíritu inquebrantable.

 

Rosa Segura obtuvo un tiempo de 1’33’’.02 en la prueba de 50 metros libre, un tiempo que supera incluso al alcanzado por categorías más jóvenes.

 

En los 200 metros pecho la marca fue de 9’58’’.13; y hubo una tercera participación ya cerca del mediodía en la prueba de relevos mixto, de 200 metros, al lograr un tiempo de 5’19’’.40.

 

En esta última prueba la jalisciense hizo equipo con Ignacio Galván de 76 años, Alicia Miranda de 71 y Carlos Salazar de 84 años.

 

Este domingo finalizan las competencias del Campeonato Nacional Máster de Natación.

 

Inicia el Campeonato Nacional de Natación Máster curso corto

Inicia el Campeonato Nacional de Natación Máster curso corto

 

Compiten 600 nadadores

Sede: Macrocentro I

 

 

 

Los mejores nadadores del país participan en el Campeonato Nacional de Natación Máster Curso Corto, que dio inicio en el Centro Acuático del Macrocentro I en Guanajuato Capital.

 

Organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión de Deporte, CODE como sede anfitriona; este evento nacional reúne a 67 equipos de 28 entidades federativas con un número aproximado a los 600 nadadores.

 

El Director de Deportes, Romualdo Hernández Chávez dio la declaratoria inaugural de este evento acompañado de Mario López Ortega presidente de la Asociación Estatal de Natación y de Alejandro Ávila, integrante del Consejo directivo de la FMN.

 

“Para Guanajuato es un orgullo recibir a deportistas como ustedes que son ejemplo de vida”, dijo Hernández Chávez al dar la bienvenida a los participantes cuyas edades van de los 19 a los 90 años o más.

 

“Tenemos aquí lo mejor de la natación en México, historias ejemplares de deporte y vida que tienen mucho que enseñarnos”, señaló.

 

Andrea Quiroz, deportista del Campeonato Nacional Centroamericano; fue la encargada de tomar el juramento deportivo los nadadores que participarán durante el fin de semana en pruebas individuales y por relevos.

Lista la segunda edición del Campus Trail 2017

Lista la segunda edición del Campus Trail 2017

Universidad de La Salle y CODE impulsan una carrera diferente

La Universidad de la Salle y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE participan en la organización de la segunda edición de la carrera Campus Trail 2017; la única en su tipo en el país que recorrerá un circuito de 5 y 10 kilómetros de cuestas, pendientes, escalinatas y obstáculos.

El Hermano Julián Espejel Rentería, Director de Formación Integral de la Universidad así como el Director General de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia presentaron esta carrera que espera la inscripción de más de 300 participantes y se llevará cabo el próximo domingo 12 de noviembre a partir de las 8 de la mañana.

“El deporte es una herramienta que permite formar mejores personas. Mi reconocimiento a La Salle por esta iniciativa que hoy apoyamos con el firme propósito de hacer del deporte parte de la cultura de los guanajuatenses”, señaló Piña Valdivia.

La universidad abre sus puertas a los ex alumnos y público en general. Las inscripciones podrán realizarse en la página de internet de la universidad como en sus diferentes taquillas.

El costo de la inscripción será de 250 pesos en general con lo que tendrán acceso a la medalla, una playera así como a los servicios que estarán disponibles en materia de medicina y fisioterapia. El personal médico de CODE estará presente para atender las lesiones que pudieran presentarse durante la travesía por el campus.

Habrá recorrido de 5 y 10 kilómetros en las categorías de 16-19 años para los competidores de bachillerato, libre de 20 a 39 años y máster de 40 años en adelante.

Habrá premios económicos de 3 mil 2 mil 500 y 2 mil pesos para el primer, segundo  tercer lugar de cada categoría.

Para este año la universidad se esmeró en mejorar la ruta con el propósito de hacer más ágil el recorrido, el cual cuenta con más de 2 mil escalones en la ruta de los 10 kilómetros, pendientes y cuestas; condición que le da su nombre de “Campus Trail”, la primera en su tipo en el país.

La carrera arranca en punto de las 8 de la mañana pero la fiesta deportiva dará inicio desde las 7:00 a.m. con sesiones masivas de calentamiento.

Profesionalización y certificación para estudiantes de la licenciatura en educación física

Profesionalización y certificación para estudiantes de la licenciatura en educación física

“Educación física, factor de cambio en los jóvenes”

Más de 200 jóvenes en su mayoría estudiantes de la licenciatura en Educación Física, participan en el Primer Congreso Internacional de Educación Física y Deportiva que se tendrá como sede ciudad de León durante tres días.

Talleres, conferencias y certificaciones en diversas materias forman parte del intenso  programa de trabajo cuyo contenido fue propuesto por el Centro de Estudios Superior de Educación Especializada, CESEE, institución anfitriona.

“Una de las profesiones más loables es ser profesor de educación física, ya que ustedes tienen la capacidad de penetrar en el ambiente social, sicológico y personal de sus alumnos. El ejercicio, es sin duda un factor de cambio en los jóvenes, capaz de transformar sus vidas, alejarlos de los distractores sociales e incidir en un crecimiento sano y exitoso”.

Así lo señaló el Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña  Valdivia, al inaugurar este Congreso Internacional con el cual se festeja los 44 años del CESEE.

Capacitar, actualizar y certificar; es el propósito principal de este congreso que en su ceremonia inaugural contó con la participación del Director de la Escuela de Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED, Alfonso Geoffrey Recorder; Pedro Gómez Castañeda, Director del Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo y Rodrigo Damián Merlo, director del CESEE.

Durante la ceremonia de apertura los jóvenes participantes fueron invitados a ser parte de la Maestría en Ciencias del Deporte que impulsa CODE y que se imparte en la ciudad de León; con el propósito de profesionalizar el deporte y formar deportistas de calidad internacional.

El Domingo Santana estuvo de fiesta con el Rey  de los Deportes

Gana San Francisco del Rincón la Copa Impulso 2017

El Domingo Santana estuvo de fiesta con el Rey  de los Deportes

 

El equipo de beisbol San Francisco del Rincón resultó el gran ganador de la Copa Impulso 2017, al obtener un marcador de 7 carreras a 2 sobre su adversario San Luis de la Paz.

El Estadio Domingo Santana se vistió de fiesta durante el fin de semana para ser el anfitrión de este torneo en el que siete equipos de todos los puntos del Estado de Guanajuato se disputaron la Copa.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, fue el organizador de este torneo, que culminó la tarde del domingo con la premiación del equipo francorrinconense quienes recibieron como premios un kit deportivo integrado por arreos, bats, novenas y cascos; así como un reconocimiento por su participación.

La ceremonia de premiación fue presidida por Rodrigo Wong director de Operaciones del Club Bravos de León Víctor Isidro Morales Quiroz director de la Comude San Francisco del Rincón y  por el Coordinador de la Región León de la CODE, Gildardo Rodríguez Moctezuma.

San Francisco del Rincón se coronó como el gran ganador después de haber participado en dos encuentros, el primero con el equipo de la Ciudad de León al que ganó con un marcador abismal: 11 carreras por 1.

Al caer la tarde se disputó la final entre el equipo de San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón, que luego de casi tres horas de juego, terminaron con un marcador de 7 carreras a 2.

Los francorrinconenses hacen historia al  coronarse como los primeros ganadores de esta Copa Impulso 2017 que apuesta a convertirse en toda una traición deportiva entre los amantes del Rey de los Deportes.

“Esperemos que el año entrante estemos aquí por la revancha”, convocó Rodríguez Moctezuma tras agradecer al Club Bravos León por el uso de las instalaciones como a todos los equipos participantes en esta Copa Impulso 2017, que tuvo una gran respuesta por los seguidores del bat.