Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Boletines

Plata para México en la persecución femenil

En la actividad de la segunda jornada del Panamericano de Ciclismo de Pista, este jueves en el velódromo del Centro Nacional de Couba,  el representativo  femenil  mexicano se adjudicó  la medalla de plata en la prueba de persecución por equipos al disputar la final ante el representante de Canadá y de esta manera convertirse en sub campeón panamericano.

En una final muy cerrada, las mexicanas se quedaron a  nada del oro tras enfrentar a uno de los rivales más fuertes del continente americano y con un tiempo de 5:05 subieron al pódium en la segunda posición,  Canadá con tiempo de 5:03 ganó la medalla de oro y el metal de bronce fue para las representantes de  Cuba. El cuadro mexicano estuvo integrado por Sofía Arreola, Mayra Rocha, Jessica Bonilla y Yareli Salazar.

Para Sofía Arreola con este segundo lugar México cumple con la expectativa de clasificar plazas a los JCC del 2018 y de ganar una medalla tomando en cuenta la potencia que representa un país como Canadá en una final “estuvimos trabajando juntas, dimos nuestro mejor esfuerzo y estamos en un buen lugar para comenzar este ciclo olímpico. Canadá fue muy superior, pero sí esperábamos la medalla, dimos todo por México, se hizo una buena competencia y subimos al pódium”.

En general los mexicanos tuvieron una intensa jornada compitiendo en varias pruebas de la rama varonil como keirin y scrath;  pero fueron las mujeres quienes avanzaron a las finales de la velocidad y en donde México tendrá representatividad con Paola Verdugo, Daniela Gaxiola y Jessica Salazar. Las tres estarán disputando la pelea por las medallas en las competencias que se desarrollarán este viernes a partir de las 18:300 horas.

En esta misma jornada veremos la participación del guanajuatense Ignacio Prado, que tendrá su primera competencia de este Panamericano en la persecución individual, donde se espera una gran actuación que lo lleve al pódium panamericano.

Logra Nacho Prado primera plaza a Centroamericanos

En el tercer día de actividades del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, el guanajuatense Ignacio de Jesús Prado, subió al pódium al conseguir la tercera posición de la persecución individual y de esta manera consiguió su primera plaza a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.

El mexicano hizo un tiempo de 4:27:526 superando al colombiano Brayan Gómez y así quedarse con la tercera posición para alcanzar la medalla de la prueba

El primer lugar fue para el canadiense Gee Dereck quien se quedó con el oro sin competir contra su rival también de Canadá, Lamourex Jay; ya que este último se reportó indispuesto salir a la pista.

De esta manera el leonés Nacho Prado, subió al pódium panamericano y será este sábado cuando en el transcurso del día intenté repetir presea al competir en la modalidad de ómnium, prueba olímpica que lo llevaría a buscar una segunda clasificación a los JCC.

En lo que se refiere a la participación de las mujeres en las pruebas de velocidad, Daniela Gaxiola fue ganadora del oro, al vencer a su compañera de equipo Paola Verdugo, por lo que México hizo el 1-2 y Estados Unidos se quedó con el tercer lugar a través de Gooby Madalyn.

Yotekatl Guerrero va a mundial con apoyo de CODE

El deportista leonés Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra está listo para su próxima participación en la Copa Mundial de Wu Shu y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato una vez más apoya en su travesía al atleta que estará en Rusia del 27 de septiembre al 03 de octubre.

Con antelación, CODE Guanajuato otorgó a leonés un recurso económico de 5 mil pesos para la compra de material deportivo como parte de su preparación rumbo a sus eventos de este 2017 y recientemente el depósito de 24 mil pesos para su viaje a Rusia, aún cuando no se trata de un deporte olímpico

CODE Guanajuato mantiene al deportista desde el 2014 como becado y dentro del programa de Alto Rendimiento FADAR, desde Julio de ese año.

En este sentido, existe la referencia a las reglas de operación del FADAR 2017, en donde establece el artículo 3° la población objetivo, en la cual tendrán prioridad para recibir apoyos las disciplinas consideradas olímpicas de deportes individuales y de conjunto.

En el artículo 5° se menciona el objetivo del FADAR, el cual representa la continuidad y el seguimiento a hacia los juegos de Tokio 2020. En el artículo 6° menciona los indicadores y metas del FADAR los cuales van encaminados a los eventos de preparación de los deportistas guanajuatenses con posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018 y Juegos Olímpicos / Paralímpicos Tokio 2020.

De la misma forma, en el artículo 10° se menciona que para ser considerado como deportista de alto rendimiento, es necesario participar en los procesos de competencias internacionales preferentemente de deportes olímpicos y/o paralímpicos.

Lo anterior en referencia y reiterando que a pesar de no ser un deporte olímpico se le apoyó con la cantidad de $24,000.00 para su asistencia al 14° Campeonato Mundial de Wushu 2017, recurso gestionado como lo marca el artículo 19°, 20° y 21° referente a los apoyos económicos del FADAR.

Es así como CODE Guanajuato se suma a la participación de Yotekatl Alejandro Guerrero quien estará presente en esta Copa del Mundo donde asistirán China, Estados Unidos, Irán Rusia y México; nuestro País irá con un selectivo de entre 8 y 12 participantes contando con la presencia del 3 veces ganador nacional de Wu Shu, el chihuahuense Adrián Zermeño.

A continuación de desglosan los apoyos que ha tenido el atleta en mención del 2014 a la fecha:

Año 2014

Beca autorizada de Jul-Dic:

NOMBRE

MONTO MENSUAL

Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra

$8,000.00

 

Apoyos

  • $15,000.00 pesos apoyo con gastos de alimentación y material deportivo para participar en la concentración previa a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China.

  • $60,000.00 pesos apoyo para la compra de 160 m2 de piso Korano doble vista para el lugar de entrenamiento.

Año 2015

Beca autorizada de Ene-Dic:

NOMBRE

MONTO MENSUAL

Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra

$4,000.00

 

Apoyos

  • $5,500.00 pesos apoyo con el reembolso de gastos generados con motivo de la participación en el Circuito Nacional Clasificatorio de Wushu 2014-2015 tercera etapa realizado en Monterrey Nuevo León del 12 al 14 de junio del año en curso.

Año 2016

Beca autorizada de Ene-Nov:

NOMBRE

MONTO MENSUAL

Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra

$1,500.00

 

Apoyos

  • $4,000.00 pesos apoyo con viáticos para asistir al Campeonato Nacional Selectivo de Wushu 2016 a realizarse en Aguascalientes del 13 al 15 de mayo del año en curso.

Año 2017

Beca autorizada de Ene-Dic:

NOMBRE

MONTO MENSUAL

Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra

$1,500.00

 

Apoyos

  • $5,000.00 pesos apoyo para la compra de material deportivo como parte de preparación para las Competencias Nacionales e Internacionales a las que participará en el 2017.

  • 24,000.00 pesos apoyo con viáticos para asistir al 14° Campeonato Mundial de Wushu 2017 a realizarse del 26 de septiembre al 03 de octubre en Kazán Rusia.

De julio 2014 – agosto 2017 el atleta ha percibido por parte de CODE la cantidad total de $238,000.00 pesos

Plata para Antonio Vázquez en Universiada Mundial

Gran fin de semana para el deporte guanajuatense que sumó dos platas más en el Panamericano de Luchas; se sumó el triunfo de la triatleta Sara Roel en CDMX.
Un gran fin de semana vivió el deporte de Guanajuato con los resultados conseguidos por los atletas que colocaron a nuestro estado en la mira internacional. Destacó de nueva cuenta la participación del pesista Antonio Vázquez, quien se colgó la medalla de plata en la Universiada Mundial de Taipei 2017.
El deportista representante de Guanajuato, sigue con paso firme y después de haber conseguido dos oros en el pasado Campeonato Panamericano de la especialidad, volvió a subir al pódium, ahora con la presea plateada tras levantar un peso de 125 kilos en la modalidad de arranque y 165 kilos en el envión para sumar un total de 290 kilogramos que lo llevaron al pódium de la justa universitaria mundial.
El primer lugar lo ganó el representante de Corea del Norte,Sin Chol Bom con 132 en arranque y 171 en envión para un total de 303 kilogramos levantados.
La medalla de bronce fue para el local Kao Chan-Hung quien levantó 131 y 158 kilos respectivamente para un total de 289.
De esta manera el pesista sigue consiguiendo resultados importantes que lo siguen consolidando dentro del ciclo olímpico.

LUCHADORES CAPITALINOS LOGRAN PLATA EN PANAMERICANO

Mientras tanto, los luchadores de Guanajuato capital, consiguieron subir al podium en el Campeonato Panamericano Escolar de Lucha Olímpica realizado del 15 al 19 de agosto en Santiago de Chile.

Yotekatl Guerrero va a mundial con apoyo de CODE

15 de agosto del 2017

 

 

Yotekatl Guerrero va a mundial con apoyo de CODE

 

El deportista leonés Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra está listo para su próxima participación en la Copa Mundial de Wu Shu y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato una vez más apoya en su travesía al atleta que estará en Rusia del 27 de septiembre al 03 de octubre.

Con antelación, CODE Guanajuato otorgó a leonés un recurso económico de 5 mil pesos para la compra de material deportivo como parte de su preparación rumbo a sus eventos de este 2017 y recientemente el depósito de 24 mil pesos para su viaje a Rusia, aún cuando no se trata de un deporte olímpico

CODE Guanajuato mantiene al deportista desde el 2014 como becado y dentro del programa de Alto Rendimiento FADAR, desde Julio de ese año.

En este sentido, existe la referencia a las reglas de operación del FADAR 2017, en donde establece el artículo 3° la población objetivo, en la cual tendrán prioridad para recibir apoyos las disciplinas consideradas olímpicas de deportes individuales y de conjunto.

 

En el artículo 5° se menciona el objetivo del FADAR, el cual representa la continuidad y el seguimiento a hacia los juegos de Tokio 2020. En el artículo 6° menciona los indicadores y metas del FADAR los cuales van encaminados a los eventos de preparación de los deportistas guanajuatenses con posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018 y Juegos Olímpicos / Paralímpicos Tokio 2020.

 

De la misma forma, en el artículo 10° se menciona que para ser considerado como deportista de alto rendimiento, es necesario participar en los procesos de competencias internacionales preferentemente de deportes olímpicos y/o paralímpicos.

 

Lo anterior en referencia y reiterando que a pesar de no ser un deporte olímpico se le apoyó con la cantidad de $24,000.00 para su asistencia al 14° Campeonato Mundial de Wushu 2017, recurso gestionado como lo marca el artículo 19°, 20° y 21° referente  a los apoyos económicos del FADAR.

 

Es así como CODE Guanajuato se suma a la participación de Yotekatl Alejandro Guerrero quien estará presente en esta Copa del Mundo donde asistirán China, Estados Unidos, Irán Rusia y México; nuestro País irá con un selectivo de entre 8 y 12 participantes contando con la presencia del 3 veces ganador nacional de Wu Shu, el chihuahuense Adrián Zermeño.

 

A continuación de desglosan los apoyos que ha tenido el atleta en mención del 2014 a la fecha:

 

Año 2014

 

Beca autorizada de Jul-Dic:

NOMBRE    MONTO MENSUAL
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra $8,000.00

 

Apoyos

  • $15,000.00  pesos apoyo con gastos de alimentación y material deportivo para participar en la concentración previa a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China.    
  • $60,000.00 pesos apoyo para la compra de 160 m2 de piso Korano doble vista para el lugar de entrenamiento.

 

Año 2015

 

Beca autorizada de Ene-Dic:

NOMBRE    MONTO MENSUAL
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra $4,000.00

 

Apoyos

  • $5,500.00  pesos apoyo con el reembolso de gastos generados con motivo de la participación en el Circuito Nacional Clasificatorio de Wushu 2014-2015 tercera etapa realizado en Monterrey Nuevo León del 12 al 14  de junio del año en curso.

 

Año 2016

 

Beca autorizada de Ene-Nov:

NOMBRE    MONTO MENSUAL
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra $1,500.00

 

Apoyos

  • $4,000.00  pesos apoyo con viáticos para asistir al Campeonato Nacional Selectivo de Wushu 2016 a realizarse en Aguascalientes del 13 al 15 de mayo del año en curso.

 

Año 2017

 

Beca autorizada de Ene-Dic:

NOMBRE    MONTO MENSUAL
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra $1,500.00

 

Apoyos

  • $5,000.00  pesos apoyo para la compra de material deportivo como parte de preparación para las Competencias Nacionales e Internacionales a las que participará en el 2017.
  • 24,000.00 pesos apoyo con viáticos para asistir al 14° Campeonato Mundial de Wushu 2017  a realizarse del 26 de septiembre al 03 de octubre en Kazán Rusia.

 

De julio 2014 – agosto 2017 el atleta ha percibido por parte de CODE la cantidad total de $238,000.00 pesos

 

Lic. Roberto José Elías Orozco

Encargado del FADAR            

Inicia en León Maestría en Ciencias del Deporte

Inicia en León Maestría en Ciencias del Deporte

 

16 alumnos inician con sus estudios

 

 

Con el entusiasmo a tope de 16 estudiantes, dio inicio la primera generación de la Maestría en Ciencias del Deporte que se imparte en la ciudad de León y que fue gestionada a través de la Comisión de Deporte del Estado de  Guanajuato (CODE).

 

La currícula elaborada en conjunto por la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivo y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) tiene por objetivo dotar de herramientas de conocimiento a aquellas personas que trabajan en el ámbito de la activación física y el deporte.

 

El Director de CODE Isaac  Noé Piña Valdivia destacó la importancia de este esfuerzo por acercar a los profesionales de la educación física, el deporte y ciencias afines esta clase de post – grados sin necesidad de que tengan que salir fuera del estado para seguir con su capacitación.

 

Las líneas de conocimiento que se abarcarán durante la maestría que tendrá una duración de dos años son:

 

  • Aspectos e implicaciones pedagógicas en el deporte.
  • Aportes de la Cultura Física Terapéutica al sistema de la preparación deportiva.
  • Regularidades de la planificación deportiva contemporánea
  • Concepción  teórico  metodológica  del  deporte  y  su preparación.
  • Organización y gestión en el quehacer deportivo.
  • Respuestas y adaptaciones al esfuerzo físico sistemático

 

 

 

Con una breve ceremonia presidida por el titular de CODE y los catedráticos, Rodrigo Damián Merlo y el Doctor Víctor De Lucio Ávila se pusieron en marcha los trabajos de capacitación.

 

El primer cuatrimestre de la Maestría se impartirá  durante los meses de Agosto a Diciembre de 2017.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Clausura CODE Campamentos de Verano

Clausura CODE Campamentos de Verano

Más de mil 700 niños atendidos en el Estado de Guanajuato

 

Llegaron a su fin los Campamentos de Verano organizados por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, donde mil 700 niños en edad escolar tuvieron la oportunidad de convivir y conocer diferentes disciplinas deportivas.

Los campamentos se llevaron a cabo del 24 de julio al 11 de agosto en el Macrocentro León 1, Unidad Deportiva las Joyas, Gimnasio Torres Landa y en el Macrocentro 1 de Guanajuato capital y en el Acuático  Dolores Hidalgo, en esta última sede se realizó la clausura estatal.

“El propósito de estas actividades es que los niños y niñas se activen, conozcan diferentes disciplinas deportivas y continúen su formación en alguna de ellas”, señaló Isaac Piña Valdivia, Director General de CODE, al dar por terminados los campamentos.

Exhortó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en las escuelas de formación deportiva de CODE, con el propósito de desarrollar el talento competitivo de los menores y procurarles una vida más sana.

El deporte, dijo, ofrece muchos beneficios a los niños y niñas: les da seguridad, disciplina, fomenta el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo y una vida sana física y emocionalmente.

Durante la clausura de los cursos se realizaron exhibiciones deportivas en disciplinas como tae kwon do, gimnasia, futbol, tochito, lucha libre, box, ajedrez; en las diferentes sedes de los Campamentos de Verano.

En el Acuático de Dolores Hidalgo se realizó una demostración de clavados y natación.

CODE cumplió la meta en la cantidad de niños inscrita. Fue considerada entre las principales opciones de los padres de familia para inscribir a sus hijos en el periodo vacacional escolar.

Los pequeños recibieron durante su estancia en los campamentos un kit de obsequios con una playera, gorra, cilindro y mochila. Fueron atendidos por entrenadores profesionales de la CODE y equipos de jóvenes que estuvieron a cargo de su seguridad y cuidado.

CODE y Valle de Santiago invitan a la primera edición de El Volcanazo

Apoyo al deporte extremo

CODE y Valle de Santiago invitan a la primera edición de El Volcanazo

Carrera de cuatrimotos y vehículos todoterreno

 

Con el propósito de impulsar el deporte extremo, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y la Presidencia Municipal de Valle de Santiago impulsan la primera edición de “El Volcanazo”, una carrera de cuatrimotos y vehículos todoterreno.

La carrera, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de agosto, tiene un propósito de convivencia y recorrerá los siete cráteres volcánicos de este municipio. La ruta suma una distancia de 70 kilómetros.

El Director de Cultura Física, Rubén Cervantes Frías y el Presidente Municipal de Valle de Santiago, Manuel Granados Guzmán, presentaron el programa de actividades de El Volcanazo e hicieron extensiva la invitación a todos aquellos que cuenten con cuatrimotos y vehículos adecuados para participar en esta carrera.

El Motoclub Jabalíes está a cargo de la promoción de este evento, el cual espera participantes de todos los puntos de la entidad y el país.

La carrera arranca a las 9:30 de la mañana en el tianguis Valle de Santiago. Los 70 kilómetros de recorrido abarcan el paso por los volcanes Rincón de Parangueo, Hoya de San Nicolás de Parangueo, Hoya de Estrada, La Alberca, Hoya Blanca, Hoya de Solís, Hoya de Cíntora y Hoya de Álvarez.

La ruta atraviesa varias comunidades y diferentes ecosistemas: lagunas, zonas semidesérticas, áreas boscosas y superficies extremas, en especial las faldas de los volcanes formadas por escalones de lava de difícil acceso.

La inscripción tiene un costo de 350 pesos e incluye el pago de la comida, un jersey, un cilindro y un portallaves conmemorativos del evento.

Las inscripciones podrán hacerse en Valle de Santiago, al 456 651 04 97 y la información está disponible en el facebook del Motoclub:  jabalisvalledesantiago.

Aunque esta es la primera vez que se realiza la carrera, grupos de aficionados recorren con frecuencia esta ruta, considerada como una de las más atractivas por los paisajes que se disfrutan durante el recorrido.

En la presentación de El Volcanazo también estuvieron presentes los representantes del Motoclub, José Eduardo Díaz Romero o Ramón Mosqueda; así como la Directora de la Comisión del Deporte de Valle de Santiago, Irene Borja Pimentel.

Servicios para deportistas de alto rendimiento y público en general

Consejeros ciudadanos visitan Unidad de Investigación y Medicina del Deporte

Servicios para deportistas de alto rendimiento y público en general

 

Integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones de la Dirección de Investigación y Medicina del Deporte, con el propósito de conocer y corroborar la calidad en la prestación de servicios.

En esta unidad ubicada al interior del Polideportivo CODE de Guanajuato Capital, se atienden las necesidades de atención especializada de los deportistas de alto rendimiento, deportistas de olimpiada, se lleva el control de la salud de los funcionarios públicos y del público en general.

La visita estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández y del Director General, Isaac Noé Piña Valdivia; quienes estuvieron acompañados por el Director de Medicina del Deporte Dr. Daniel Galván y del Dr. Juan Carlos Celaya.

Las nuevas instalaciones están equipadas con laboratorio de química sanguínea, fisioterapia, áreas de flexibilidad, electrocardiogramas, consultorios médicos, caminadoras, pesas y bicicletas eléctricas.

Con este equipo, CODE analiza las condiciones de salud de los atletas de alto rendimiento, con el propósito de encontrar y corregir fallas en su organismo que pudieran mermar su rendimiento competitivo.

Además desarrolla los programas “ADN” y “Plan Actitud Saludable”, que permite a las personas en general y a funcionarios conocer su condición física en materia de fuerza muscular, capacidad cardio-respiratoria y volumen de grasa corporal e identificar la propensión a padecer enfermedades degenerativas.

Una vez que se cuenta con este diagnóstico, CODE elabora un plan de ejercicio y de alimentación acorde a cada persona, con el propósito de lograr un mejor peso, talla y sobre todo la prevención y estabilización en enfermedades como diabetes o hipertensión.

Anualmente CODE realiza 1 mil 500 evaluaciones de este tipo a deportistas, funcionarios y público en general y ofrece más de 20 mil evaluaciones quienes llevan un seguimiento de su peso.

CODE cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales como médicos, enfermeras, cardiólogo, traumatólogos, rehabilitólogos, nutriólogos y personal de laboratorio.

Supervisan avances de obras deportivas en Celaya

07 de agosto del 2017

 

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Supervisan avances de obras deportivas en Celaya

 

Con proyectos que están a punto de concluir y que a la fecha presentan avances muy importantes, este lunes la Comisión de Deporte del Estado, realizó una supervisión de obras deportivas que beneficiarán a habitantes de diferentes regiones y colonias de la ciudad de Celaya.

Al recorrido se sumaron la diputada Adriana Elizarraraz y el director del Sidec de Celaya Marco Gaxiola; quien junto con el titular de CODE, Isaac Piña, realizaron una visita a diferentes obras empezando por el que será el Polideportivo en Valle de los Naranjos, que mantiene un avance del 62 por ciento y que constará de 2 canchas de usos múltiples techadas, iluminación, cancha de fútbol 7, gimnasio al aire libre, área de juegos, andadores y estacionamiento, así como sanitarios con una inversión cercana a los 15 millones de pesos.  Se espera que la obra quede terminada para el mes de septiembre.

De la misma forma, se revisaron los trabajos en el avance que se registra en el Polideportivo Gran Hacienda, éste contará con 2 canchas de usos múltiples, iluminación, cancha de fútbol 7, gimnasio al aire libre, área de juegos, andadores, estacionamiento y área administrativa. El monto de la inversión también es aproximada a los 15 millones de pesos y su avance físico es del 64 por ciento.

En lo que refiere a la Deportiva Norte se revisó el trabajo de la trota pista que tendrá una inversión de casi 2 millones de pesos; así como el gimnasio al aire libre que ya está en funcionamiento y en el que se utilizaron recursos por casi 500 mil pesos.

La gira de supervisión concluyó en la Deportiva Miguel Alemán Valdez con la revisión de dos canchas de usos múltiples en las que se invirtieron más de 452 mil pesos y se trabaja en una pista de skate park con valor aproximado a 1.5 de millones de pesos.

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE