Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Boletines

CODE reúne a más de 700 niños, niñas y jóvenes en el Macrocentro 2

Jornada intensa de atletismo y fútbol
CODE reúne a más de 700 niños, niñas y jóvenes en el Macrocentro 2

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; fue el anfitrión de una
jornada deportiva intensa en la que más de 700 niños, niñas y jóvenes de toda la
entidad participaron en el Festival Atlético y en la Copa Impulso, Actuar es
Prevenir.
El Macrocentro 2 de Guanajuato Capital, un espacio deportivo rodeado de cerros y
naturaleza, fue el escenario de este encuentro que se convirtió en toda una fiesta
dedicada a la sana convivencia y actividad física.
El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia; tomó parte de las competencias
y los partidos al convivir con los equipos y sus entrenadores, muchos de ellos
visitantes por primera vez de este espacio de CODE.
Más de 300 niños y niñas; compitieron en la Copa Impulso Actuar es Prevenir.
Este torneo resultado de fases locales y regionales; es organizado entre la CODE
y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU; en un esfuerzo por
involucrar en el deporte a los habitantes de zonas populares y comunidades.
Los ganadores de este torneo en rama varonil en la categoría de 8 a 10 años
fueron los Doraditos de Dolores Hidalgo que dejaron en el segundo puesto al Atlas
de Celaya; en la categoría de 11 a 13 años los ganadores fueron los Renes de
Juventino Rosas que ganaron al equipo Purísima COMUDE.
Los adolescentes en las categorías de 14 a 16 años tuvieron una participación
destacada en el torneo y el primer lugar fue para Reinalds de la colonia Las
Huertas en Silao mientras que el segundo lugar fue para el América.
El primer lugar en la categoría de 17 a 8 años fue para los Brujos de San
Francisco del Rincón que desplazaron al segundo sitio a Los Atlas de Celaya.
Las mujeres no se quedaron atrás y demostraron su talento en el balompié. En la
categoría de 8 a 10 años el primer lugar fue para Las Divinas que desplazaron al
quipo de Cruz Azul; mientras que de 11 a 13 años Las Gladiadoras se llevaron la
medalla de oro sobre el equipo de Sporting
Las adolescentes presentes en este encuentro y el primer lugar en la categoría de
14 a 16 años fue para Las Panteras que dejaron en segundo sitio al Edtva de
Acámbaro; en la categoría de 17 18 años el primer lugar fue para Buenos Aires y
el segundo sitio para Las Estrellas de San Francisco del Rincón.

En el Festival Atlético más de 400 niños y niñas de toda la entidad pusieron a
prueba sus capacidades en salto, carreras en pista, obstáculos, lanzamiento de
bala y disco.
Estas competencias deportivas tienen la finalidad de detectar nuevos talentos y
procurar una convivencia más sana.
Mientras se desarrollaron las competencias los asistentes pudieron disfrutar de los
gimnasios al aire libre, campos y canchas de las instalaciones del Macrocentro 2;
un espacio único en su tipo en la entidad dedicado al deporte de grupos.

Inauguran Campo de Softbol de Salamanca

Salamanca, Gto. a 04 de octubre del 2017

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

Inauguran Campo de Softbol de Salamanca

El municipio de Salamanca está estrenando campo de softbol, luego de que
autoridades estatales y locales inauguraran la instalación deportiva que en su
primera etapa tuvo una inversión cercana a los 4 millones de pesos.
El alcalde de Salamanca, Antonio Arredondo así como el titular de CODE, Isaac
piña; fueron los testigos de honor de los trabajos de que comenzaron meses atrás
y que hoy se ven reflejados con el esfuerzo de concluir una de las dos etapas que
están contempladas.
Esta instalación deportiva es considerada como necesaria para la comunidad
salmantina que practica este deporte y que ha venido creciendo de manera
importante, prueba de ello, el reciente campeonato nacional femenil celebrado el
mes pasado; por lo que los trabajos que este miércoles fueron inaugurados no
paran ahí, y contrariamente, inician los de la segunda fase que terminará en el
mes de diciembre y donde el gobierno estatal invertirá otros 4 millones de pesos
La obra inaugurada en la unidad deportiva norte, consta de dos módulos de
gradas, campo de softbol, sistema de riego y luminarias.
La segunda fase estima cuatro módulos de gradas, baños y parte del muro
perimetral.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Realiza CODE Jalisco Congreso de Modelos Deportivos

Guadalajara, Jalisco. a 27 de septiembre del 2017

 

 

 

Realiza CODE Jalisco Congreso de Modelos Deportivos
Titular de CODE Guanajuato Isaac Piña forma parte de mesa de debate junto
a André Marx Miranda.

Con el objetivo de compartir información en beneficio del deporte mexicano, se
realizó el Congreso de Modelos Deportivos organizado por el CODE Jalisco.
El titular del organismo jalisciense, André Marx Miranda; el coordinador de fuerzas
básicas de Chivas, Diego Martínez Becerra y el titular de CODE en Guanajuato,
Isaac Piña; compartieron sus vivencias, métodos e ideologías para generar
estrategias que abonen a potencializar la práctica del deporte y la cultura física en
México.
En ese sentido, Piña Valdivia aseguró que una de las principales estrategias ha
sido sembrar la semilla de la activación en la sociedad guanajuatense y destacó la
meta cumplida durante el actual sexenio donde año con año se ha activado a poco
más del 20 % de la población en el estado.
Por otra parte comentó sobre la estrategia para sumar mayores espacios en cada
uno de los 46 municipios, mismos que sirvan para motivar a la población a hacer
deporte y a la postre se detecte a talentos deportivos.
El mandamás del deporte en Guanajuato dijo que durante los últimos cinco años
se ha invertido más de 1500 millones de pesos en infraestructura deportiva, lo que
representa mayor inversión que en las últimas dos administraciones estatales.
Piña destaco también el trabajo en el deporte de alto rendimiento, el crecimiento
del turismo deportivo y la capacitación donde se han generado eventos de
trascendencia nacional e internacional.
Por su parte el director de CODE Jalisco, André Marx Miranda, sentenció que
Jalisco no bajará la guardia para mantenerse como el referente del deporte en
país y aseguró que seguirán generando alianzas con otras entidades como
Guanajuato donde la visión para el deporte es muy similar.

Destacó el crecimiento que ha tenido su vecino estado en eventos del Sistema
Nacional de Competencias y aplaudió que existan entidades donde se dé prioridad
a fomentar la capacitación y profesionalización del deporte.
El congreso de modelos deportivos se realizó en el auditorio de halterofilia en
CODE Paradero donde asistieron más de 500 estudiantes de carreras afines al
deporte, entrenadores y promotores de diferentes entidades del país.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Uriangato convoca a ciclistas leoneses a participar en el Reto

Uriangato convoca a ciclistas leoneses a participar en el Reto
Sabe Sabe 2017
Apoyo de CODE al ciclismo
Con la participación de más de 750 ciclistas, el próximo 8 de octubre se llevará a
cabo en el municipio de Uriangato la tercera edición del Reto Sabe, Sabe 2017.
La carrera, que tiene una finalidad de convivencia más de que de competencia,
preparó un recorrido de 25 y 75 kilómetros. La ruta partirá de la zona urbana de
Uriangato en punto de las 8 de la mañana hasta llegar al cerro de Amoles. En su
trayecto pasa por los municipios de Moroleón y Yuriria.
El Presidente del Comité Organizador, Luis Gerardo Torres y el Secretario, Carlos
Guzmán Malagón, acompañados por un equipo de colaboradores, visitaron la
ciudad de León para dar a conocer este evento a cuya organización se ha sumado
la Comisión el Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
El Coordinador de Comunicación de CODE, Josué Layseca, dio la bienvenida a
este evento por su impacto en el deporte en la entidad.
El Reto Sabe Sabe, reunirá a pedalistas de entidades como Guerrero, Morelos,
Jalisco, Michoacán y Querétaro. A la par se realizará una carrera atlética con la
participación de un equipo de 50 corredores.
La ruta contempla carretera, caminos rurales, brecha y cerro; habrá puntos de
hidratación y de apoyo para los participantes.
Al final del recorrido se realizará un convivio en el Centro Comercial Galerías, que
será el punto de salida y meta.
Todos los participantes recibirán un kit que incluye la comida, jersey para los
ciclistas y playera para los corredores, así como una medalla.
Aunque ya llevan cerca del 97 por ciento de la meta en inscripciones, invitan a los
leoneses a sumarse a esta fiesta deportiva que ha crecido de manera importante
en estas tres ediciones.
Las inscripciones que se realicen fuera del municipio de Uriangato podrán
tramitarse previo depósito en Bancomer a la cuenta 1404440021 a nombre de
Carlos Guzmán Malagón. El comprobante del depósito deberá enviarse a la
cuenta lossabesabe@gmail.com.
El costo de las inscripciones para los ciclistas es de 350 pesos y para los
corredores de 150 pesos.

Prepara CODE eventos de impacto nacional e internacional

Intensa agenda de eventos deportivos en Guanajuato
Prepara CODE eventos de impacto nacional e internacional

Una intensa agenda de eventos estales, nacionales y de impacto internacional
prepara la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, para el cierre
del 2017.
Durante el último cuatrimestre se realizarán eventos en materia de activación
física, carreras atléticas, competencias, torneos y programas de formación
profesional.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, señaló que Guanajuato se
cosechan los frutos de las políticas establecidas por la Comisión para estar en las
preferencias como una de las mejores sedes para la organización de eventos.
La agenda de eventos con que se cierra el 2017, conlleva un trabajo especial en la
activación física a través de jornadas de ejercicio masivo y carreras que ya se
llevan a cabo a lo largo y ancho de la entidad, todo con el propósito de inculcar el
deporte como la mejor alternativa para prevenir y controlar enfermedades
degenerativas así como la obesidad.
Durante la presentación de la agenda de trabajo a la prensa, estuvo presente el
equipo directivo de CODE: Héctor Román Lagunas, Director del Centro de
Capacitación y Formación Deportiva; Rubén Patiño Vargas, Coordinador de
Eventos Deportivos; Juan Carlos Pérez García, Coordinador de Olimpiada
Nacional y Romualdo Hernández Chávez, Director de Deportes.
Entre los eventos más importantes que encabezará la Comisión se encuentran las
carreras infantiles que se llevarán a cabo en 8 municipios durante el mes de
septiembre: Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Cuerámaro, San Miguel Allende,
San Felipe, Pénjamo y Manuel Doblado; así como el Día Internacional del Corazón
para cuyo festejo que es el 29 de septiembre, se prepara un evento masivo.
La carrera ADN se realizará el 11 de noviembre en Guanajuato capital, por
primera vez con una versión nocturna.
Los Harlem Globerbtotthers preparan una presentación para el 13 octubre en el
Domo de la Feria en León mientras que los días 21 y 22 se llevará cabo la Liga
Telmex-Telcel.
En materia de capacitación, se llevará a cabo el Congreso Internacional de
Deporte en la ciudad de León del 24 al 26 de noviembre en el Parque Innovación
de La Salle, dentro de este evento será entregado el Premio Estatal del Deporte.
En los últimos meses del año se realizarán las etapas del procesos selectivos
2018 en vísperas de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.

Atletas guanajuatenses se reportan con bien tras sismo en CDMX

Guanajuato, Gto. a 19 de septiembre del 2017

 

Atletas guanajuatenses se reportan con bien tras sismo en CDMX
Ante el reciente acontecimiento del terremoto que sacudió a la ciudad de México,
la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato le informa que los deportistas
de esta entidad que por diferentes motivos se encuentran en esa ciudad, se
reportaron ilesos y en buenas condiciones de salud, tras las afectaciones que
generó el sismo registrado el medio día de este martes.
Localizados de manera casi inmediata, los atletas Raúl Gutiérrez Bermúdez, Juan
José Gutiérrez Bermúdez (natación talla baja), Guadalupe Elizabeth Saavedra
Lugo (handball), Hillary Danahí Mares Almanza (TKD), Goretti Alejandra Zumaya
Flores, Andrea Palafox López, Anaíd Manrique Pérez, Gabriela Fernanda Martínez
López (tiro deportivo), Jorge Luis Quiñones Jazo (voleibol), Luis Antonio Martínez
Alfaro, Jesús Silva y J, Fabrizio Martínez Huerta de ciclismo; así como Vladimir
Valtierra de Boxeo y Darío Alberto Ibarra Olguín (esgrima); se encuentran bien,
luego de varias semanas de concentración, y en algunos casos, varios atletas que
apenas la iniciaban en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, CNAR.
Otros deportistas como Ana Teresa Casas e Ignacio Prado de ciclismo que
también realizaban actividades en CDMX, también se encuentran ilesos y en
espera de poder regresar a nuestro estado.
Ante este acontecimiento que afectó principalmente a CDMX y los estados de
Puebla y Morelos, CODE Guanajuato se solidariza con estas entidades y lamenta
los hechos que después de 32 años, se repiten en nuestro País.
También en CODE, estaremos pendientes de las indicaciones que se giren en
torneo a la realización del Campeonato Mundial de Para-Natación que está
programado para el mes de octubre en la CDMX y en donde Guanajuato
contempla su participación.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Reúne Carrera Guanajuato Educado 2 mil 400 corredores

Reúne Carrera Guanajuato Educado 2 mil 400 corredores

Fórum Cultural, sede de la fiesta deportiva

Con la participación de más de 2 mil 400 competidores se llevó a cabo la
cuarta edición de la Carrera Guanajuato Educado en las inmediaciones del
Fórum Cultural Guanajuato.
Toda una fiesta deportiva que unió a estudiantes, deportistas, personas con
discapacidad, personas de la tercera edad, funcionarios y familias completas.
El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, y el Director
General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac
Piña Valdivia fueron parte de esta carrera que se ha convertido en toda una
tradición en la ciudad de León.
Como ganadores de esta competencia en la categoría de 10 kilómetros libres
Francisco Javier González Llamas quien obtuvo un tiempo de 32’04”; el
segundo puesto fue para el keniano Ezequiel Kiplagat Chebi con 32’45” y la
medalla de bronce se la llevó Fernando Cano Cleto con 32’51”.
En la rama femenil el primer lugar en la categoría de los 10 kilómetros libres fue
para Azucena Rodríguez Rocha, al alcanzar un registro de 38’08”, mientras que
Sonia Laguna López se llevó la plata con un tiempo de 38’32” y el bronce fue
para Ana Cristina Sánchez Rodríguez con 38’45”.
Guanajuato Educado es una carrera que realizan las dependencias del sector
educativo del Gobierno del Estado de Guanajuato con el interés de reunir a los
jóvenes estudiantes, profesores y académicos; además de difundir el deporte y
la activación física.
La carrera dio inicio en punto de las 8:00 hrs; con distancias de 10 y 5
kilómetros. En esta ocasión se convocó a los niños de manera gratuita con la
finalidad de que mayor número de familias se integren al deporte con un
propósito de sana convivencia.
La CODE apoya más de 150 carreras anualmente en toda la entidad con fines
de activación física.
Las próximas dos semanas encabezará una serie de carreras Kids Run en
diferentes municipios de la entidad entre ellos Cuerámaro, Doctor Mora, San
Felipe y Dolores Hidalgo, en las que participarán niños y niñas en edad escolar
en comunidades.

Seleccionados paralímpicos realizan campamento en el Centro Acuático de Guanajuato capital de CODE

Figuras nacionales de la paranatación en Centro Acuático de
Guanajuato
Se preparan rumbo al Campeonato Mundial 2017 de Deporte
Adaptado
Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez representarán a México

Seleccionados paralímpicos realizan campamento en el Centro Acuático de
Guanajuato capital de CODE, como parte su preparación rumbo al
Campeonato Mundial de Natación que se llevará a cabo del 30 de septiembre
el 6 de octubre en la Ciudad de México.
Los medallistas de la Paralimpiada de Río 2016, Patricia Valle y Jesús
Hernández; así como Diego López, Christopher Tronco y los hermanos Raúl y
Juan José Gutiérrez Bermúdez; realizan un trabajo intenso para mejorar su
resistencia física, tiempos y marcas.
El entrenador Fernando Rafael Gutiérrez Vélez de la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte, CONADE; asistentes, terapistas y sicólogos están a
cargo de esta fase intensiva de entrenamiento, “elegimos Guanajuato porque
reúne las condiciones similares en altura a las de la Ciudad de México”.
Señaló que México aspira a mantenerse en el ranking número 10 o 12 en la
paranatación mundial y este grupo de nadadores reúne las cualidades
suficientes para alcanzar la meta.
En el Centro Acuático de Guanajuato de la Comisión de Deporte del Estado de
Guanajuato, CODE, los nadadores ocupan una sección especial de la alberca
olímpica para su preparación. Las jornadas son de hasta cuatro horas seguidas
en la alberca, además de sesiones terapia física y sicológica con el propósito
de prevenir lesiones ante la intensidad del entrenamiento y la cercanía de la
competencia.
El campamento culminará el próximo sábado 9 de septiembre; fecha en la que
partirán a la Ciudad de México donde darán continuidad a su entrenamiento.
El Campeonato Mundial de Natación tendrá a cerca de 550 nadadores de 60
países; México llevará 21 seleccionados. Guanajuato aporta dos nadadores,
los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez quienes constituyen la
sorpresa de este evento.
Hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez
Participan por primera vez en esta justa mundial, ambos se preparan para las
pruebas de 100 metros pecho, relevos mixto y en el caso de Raúl también se
prepara en los 50 metros libre.
Ambos trabajan por mejorar su técnicas y tiempos. Su entrenamiento comenzó
en la Paralimpiada 2017, donde fueron ubicados por el entrenador Gutiérrez

Vélez quien ha estado entrenándolos desde antes del término de la justa
nacional.
Christopher Tronco
Considerado una de las máximas figuras de la natación mundial, Christopher
Tronco forma parte de este grupo de nadadores, quien participará en las
pruebas de 50 metros pecho, 50 metros troll y 50 metros dorso en el
Campeonato Mundial.
Este atleta paralímpico, quien tiene sólo una pierna como extremidad, es atleta
de Río 2016, y ha representado a México en los Juegos Panamericanos y los
Juegos Paralímpicos de verano.
“Para mí el principal rival es el tiempo” señaló al ser cuestionado sobre su
avance en este campamento que realiza en CODE, “mi meta aquí es mejorar
mi marca”.
Patricia Valle
Medallista de bronce en Rio de Janeiro, Patricia Valle entrena duro para
mejorar sus marcas. Esta multimedallista internacional y poseedora de cuatro
récords mundiales, considera todo un reto estar en esta justa mundial, “llevo
muchos años en este deporte y para mí es más difícil bajar mis tiempos”.
Sin embargo, considera que un campamento como el realizado en las
instalaciones de CODE, Guanajuato es muy significativo para los deportistas
porque les permite trabajar en un ambiente relajado en instalaciones de primer
nivel, adecuadas para sus entrenamientos.
Diego López Díaz
Aspira a perfeccionar sus marcas durante este campamento y a superar el
segundo 20 centésimas que lo dejó sin medalla de bronce en la Paralimpiada
2016. Considera como sus principales rivales a los nadadores de naciones
como China, Ucrania e Italia, “y vamos a pelear por una medalla, ni un paso
atrás”.
Jesús Hernández
Constituye una de las cartas fuertes de la selección mexicana que participará
en este mundial de natación, “me siento muy contento y orgulloso de estar aquí
en Guanajuato”. El medallista olímpico se prepara con esmero en la prueba de
50 metros dorso en la que competirá en 3 semanas “quiero escuchar el Himno
Nacional en el pódium de la Alberca Francisco Márquez”, aseguró.

Inauguran Nacional de Softbol en Salamanca

Salamanca, Gto. a 06 de septiembre del 2017

 

Inauguran Nacional de Softbol en Salamanca

Con la participación de cuatro entidades del País, el municipio de Salamanca
recibió el Campeonato Nacional de Softbol Femenil de Segunda Fuerza
inaugurado este miércoles por el titular de CODE, Lic. Isaac Piña.
Con el desfile de equipos comenzó esta fiesta que será del 6 al 9 de septiembre
en el campo de softbol Juan José Corres Inés y que espera despertar gran auge
entre la comunidad salmantina que por tradición practica esta disciplina deportiva.
Los equipos integrados por el cuerpo de umpires, Baja California con cuadros A y
B, Baja California Sur, Ciudad de México y el anfitrión Guanajuato con sus equipos
A y B; desfilaron por el campo para arrancar con este campeonato que a decir del
presidente de la federación mexicana de softbol, Ing. Cruz Rolando Guerrero, este
torneo celebrado en nuestro estado, viene a fortalecer el gusto y la importancia
que tiene este deporte en Guanajuato “son torneos que necesitamos porque es la
categoría donde más tenemos a nivel nacional. Estuvimos en el clasificatorio
panamericano en Dominicana el mes pasado y logramos la medalla de oro
centroamericana y perdimos la final ante Estados Unidos en el panamericano y
además somos el quinto lugar mundial en el 2016”
Por su parte Isaac Piña, director de CODE Guanajuato mencionó que ante el auge
que este deporte ha tenido, se está construyendo un campo de softbol municipal
con inversión de 4 millones y a punto de iniciar su segunda etapa para que a
finales del 2017 se siga promoviendo fuerte este deporte “el softbol es muy
practicado en Salamanca y el estado, hemos estado en los pódiums en olimpiada
nacional y a manera internacional México es sub campeón panamericano, aquí se
practica mucho gracias al apoyo que el gobierno del estado ha tenido con el
municipio y aunque siempre nos han prestado los campos aquí en Salamanca, es
necesario uno más para seguir promoviendo este bello deporte”

Autoridades municipales y estatales que presidieron la ceremonia de inauguración
donde la deportista Maura Gabriela Belmán Guzmán, hizo el juramento deportivo a
nombre de los deportistas. Al final del protocolo, los federativos y funcionarios
hicieron el lanzamiento de la primera bola para poner en marcha este
campeonato.
Estuvieron como invitados especiales el Lic. Esteban Martínez en representación
del alcalde, Antonio Arredondo; encargado de dar la bienvenida a este evento; las
diputadas locales Aracely Medina y Beatriz Hernández; Fernando Pacheco,
presidente de GRUS; Mario Alberto Muñoz, gerente de RIAMA; Raúl Rodríguez
del sindicato de trabajadores petrolero y Santiago García, presidente de la
asociación de softbolistas guanajuatenses.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Va Nacho Prado por plaza en Panamericano de Ciclismo

Los guanajuatenses Ana Teresa Casas e  Ignacio de Jesús Prado, llegaron a Trinidad y Tobago y  se reportaron listos para su participación en el Campeonato Panamericano de Pista que tendrá intensas jornadas con miras a la clasificación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en donde el ciclista guanajuatense buscará marcas para la justa en Barranquilla 2018.

Tras reconocer que le falta un poquito  llegar a su mejor nivel, el leonés sostuvo que tiene en mente su clasificación a la justa centroamericana y está listo para salir al velódromo y adueñarse del pódium trinitario.

Conoce y sabe de sus adversarios en este campeonato de elite, pero también está consciente de su capacidad en la pista, así que el próximo viernes espera clasificarse sin problemas  a la final de la persecución individual. Y posteriormente el sábado en la prueba del ómnium, misma que se llevará a cabo en un sólo día.

“Espero llegar bien,  estamos en buena forma, he tenido la preparación y daré todo para conseguir un buen resultado. Tenemos esa  posibilidad de estar peleando  y espero que no sean pruebas complicadas porque a nivel del mar, es un poco más pesado, pero vamos por todo”.

Ana Teresa Casas Bonilla, es la otra representante de Guanajuato y también se reportó lista en este Campeonato donde  tendrá acción en las pruebas de velocidad y scrath. La ciclista de 25 años, sabe de la importancia de representar a México en esta competencia y  dió sus primeras impresiones al llegar a Trinidad y Tobago,  “estoy lista para iniciar en este campeonato, la verdad nos hemos preparado para llegar hasta aquí y deseamos que se den los resultados porque hemos trabajado para ello”.