Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Boletines

Más de 3 mil 500 participantes de todo el país

Irapuato, Gto;  29 Marzo 2019

Irapuato, sede del XXVII Campeonato Nacional de karate do

Más de 3 mil 500 participantes de todo el país

La ciudad de Irapuato será sede de uno de los eventos deportivos más importantes en el país: el XXVII Campeonato Nacional de Karate Do, que se llevará a cabo del 10 al 14 de abril en el Inforum.

Este evento reunirá a 3 mil 500 competidores que buscan su pase a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil y por primera vez presentará la modalidad de para-karate con la competencia de atletas con discapacidad en esta disciplina.

El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia así como el alcalde del municipio de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; acompañadores de presidente del Consejo Directivo de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández; dieron a conocer los pormenores de este evento deportivo con el propósito de convocar a la asistencia de la sociedad irapuatense de manera gratuita.

La organización de este Campeonato Nacional de Karate Do en Irapuato, fue impulsado de manera conjunta entre la Asociación Estatal de Karate, la Presidencia Municipal y CODE; con el propósito de fortalecer la cultura del deporte y el turismo deportivo.

Se espera que este evento genere la visita de más de 7 mil 500 personas entre organizadores, institutos del deporte, competidores y familiares procedentes de todos los puntos del país; que generarán una importante derrama económica en el sector servicios, principalmente hoteles, restaurantes y transporte.

Guanajuato tendrá entre los competidores a dos de sus máximas figuras en este deporte: Cinthia de la Rue, multimedallista y candidata a los Juegos Panamericanos de Lima, así como a Dafne González Arellano, Seleccionada estatal en este deporte y medallista de Olimpiada Nacional. Ambas atletas mostraron su beneplácito por la organización de este nacional.

Durante la presentación del evento a la prensa también estuvieron presentes, Luis Aguilar Valencia, Director General de COMUNDAJ  Irapuato, el regidor Francisco Chacón, el Presidente de la Asociación Estatal de Karate Do, Erick Argueta Ruiz así como Sergio Martín Castellanos de la OCV de Irapuato.

Seis tiradores guanajuatenses en posibilidades de competir en los Panamericanos

León, Gto;  26 Marzo 2019

Seis tiradores guanajuatenses en posibilidades de competir en los Panamericanos

Mariana Nava la mejor de México

 

Seis tiradores guanajuatenses se encuentran cada vez más cerca de representar al México en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú; luego de su participación en la tercera Selectiva Nacional rumbo a la ISSF Copa Mundial de Munich, Alemania y Clasificatorio rumbo al Campeonato Nacional Juvenil 2019.

Gabriela Martínez, Goretti Zumaya, Alexis Martínez, Andrea Palafox y Alfonso Manrique; lograron la puntuación suficiente para continuar su fogueo rumbo a los Panamericanos; quien destacó por sus resultados fue Mariana Nava quien se colocó como la mejor de México al obtener el primer lugar en dos de las pruebas en las que participó: 25 metros con pistola y 10 metros con rifle de aire.

Mariana Nava superó en ambas pruebas a tiradores de potencias en el deporte como son Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila.

El clasificatorio tuvo como sede la ciudad de Guadalajara y fue organizado por la Federación Mexicana de Tiro como parte del  proceso selectivo para determinar los nombres de quienes representarán a México en los Juegos Panamericanos.

Aunque resta la competición en la Copa Mundial de Munich, Alemania; será la Federación la que determine la participación de los tiradores en este evento internacional.

 

“Todos los sueños se pueden cumplir”: Comparte Galia Moss, la travesía que hizo historia en 2006

“Todos los sueños se pueden cumplir”: Comparte Galia Moss, la travesía que hizo historia en 2006

Más madura, con metas firmes pero diferentes, y acompañada de una investidura que
impone respeto por sus logros dentro del Velerismo, la atleta mexicana Galia Moss llegó a
León para compartir la travesía que la colocó en la historia como la primera mujer mexicana
y de Latinoamérica en cruzar el Atlántico en solitario en el año 2006.
Su ponencia: “Navegando por un Sueño” ¿Cómo alcanzar las metas?, la dio en el marco del
Foro: Mujer, Salud y Deporte organizado por la Comisión de Deporte de Guanajuato y el cual
se desarrolló con una serie de conferencias con mujeres exitosas dentro del ámbito
deportivo.
Ahí, Galia Moss expuso ante cerca de 400 personas, en su mayoría mujeres, la travesía que
conquistó un 03 de julio del 2006 y la cual, la marcó para toda su vida por lograr un sueño
para el cual tuvo que prepararse durante 7 años.
“Un día me desperté y me dije, yo no llegaré a los 80 años sin hacer algo así, tenía 24 y me
quedaba claro que todo lo aprendemos y que tenía el tiempo para aprender y empecé con
mis años de preparación y decidí la ruta, salir de España y llegar a México”, contó Galia
quien fue escuchada atentamente por los asistentes.
Y es que narra que desde los 9 años ella se veía ganando una medalla olímpica, incluso sus
inicios en el deporte no fue en la Vela sino en la Gimnasia. Estudió en el conservatorio de
música y de ahí dio el salto al Velerismo donde triunfó y logró cosas importantes dirigidas a
causas sociales.
Actualmente Galia ya no puede navegar en solitario, pero siente el compromiso de ayudar a
los océanos creando la consciencia de reducir el uso de plástico.
“Después de la travesía más conocida, hice otras dos, pero me desgarré el hombro y dije
ahora que voy a hacer ? me puse a estudiar derecho, terminé la carrera y estoy de lleno en
la prevención del plástico en los océanos. Es mi plan de acción, estoy en la parte de la
educación y quiero lograr hacer política pública”.
De la mano de las causas sociales, la mexicana nos comenta que haber estado tanto tiempo
en los océanos es una manera de retribuir y ayudar en ese sentido “somos una sociedad y
hay que apoyarnos siempre, reducir el plástico me ha reducido mi gasto mensual y empiezo
a ver cómo puedo aportar, ver cuáles son mis pasos y a quien ayudo”.

+

Finalmente Galia Moss, se mostró agradecida y contenta por poder brindar un mensaje de
ánimo a todas las mujeres para cumplir sus sueños “mucha gente cree que soy Velerista de
toda la vida y no, cuando la gente lo sabe, abre los ojos, y piensa en que todo es posible”
finalizó.

INAUGURAN FORO
Con la declaratoria inaugural a cargo de la Directora General del Instituto de la Mujer
Guanajuatense, Anabel Pulido, este viernes fueron inaugurados los trabajos del Foro: Mujer,
Salud y Deporte organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Una serie de conferencias fueron impartidas por mujeres talentosas que se desempeñan en
el ámbito deportivo y en donde destacó la presencia de la mexicana Galia Moss, primera
mujer en México y en Latinoamérica en cruzar el Atlántico en solitario.
Isaac Piña Valdivia, Director General de CODE, agradeció la presencia de destacadas
ponentes y exhortó a los asistentes a aprovechar cada una de las ponencias “pues nuestras
mujeres son parte medular en la sociedad y en CODE ponemos nuestro granito de arena,
desde hace 4 años hemos celebrado este Foro. La mujer del siglo XXI sigue ganando
espacios en diversos ámbitos y en el deporte no es la excepción”.

CONFERENCIAS IMPARTIDAS:
“El Arte de ser Mujer en la Actualidad” María Fernanda Hernández ONU MUJERES MEXICO
“Una Mujer con Éxito” Haidée García Martínez DIRECTOR TÉCNICO ENDIT
“Nutrición para la Mujer” Adriana Rodríguez Acuña MASTER DE ENTRENAMIENTO Y
NUTRICIÓN DEPORTIVA

“La Mujer en el Deporte Adaptado” Ana Isabel Tavera DEPORTISTA PARALIMPICA
“Mujer Alfa” Paola Richards MASTER COACH PNL
“Hidratación para la Mujer” Martha Smith Pedraza ASESORA NUTRICIÓN DEPORTIVA PARA
GATORADE SPORTS SCIENCE INSTITUTE MEXICO

ATENTAMENTE
COMUNCIACIÓN SOCIAL CODE

Convoca CONADE entidades líderes del deporte a integrar Comité Técnico

Ciudad de México;  21 Marzo 2019

Suma Guanajuato propuestas al Plan Nacional de Deporte 2018-2024

Convoca CONADE  entidades líderes del deporte a integrar Comité Técnico

 

Por los resultados obtenidos por los deportistas guanajuatenses de alto rendimiento, Guanajuato y otros líderes del deporte en el país como Baja California, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México, entre otros; fueron considerados por la CONADE para integrar el Comité Técnico que conformará el Plan Nacional del Deporte 2018-2024.

Este jueves el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia acudió a  la sede de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, a presentar los programas, proyectos y acciones que han llevado a Guanajuato a colocarse entre los primeros lugares del deporte en el país.

Piña Valdivia resaltó la participación obtenida por los atletas guanajuatenses en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Barranquilla, Colombia; donde la delegación guanajuatense tuvo el 100 por ciento de efectividad con la obtención de 41 medallas, equivalente al mismo número de atletas en competencias.

Expuso los alcances del Fondo de Atención al Alto Rendimiento, FADAR; así como la proyección que ha dado a la entidad la creación de infraestructura deportiva de primer mundo, que ha permitido la captación y formación de nuevos talentos deportivos.

Durante este encuentro, Piña Valdivia felicitó a la titular de CONADE, Ana Gabriela Guevara, por esta visión global de sumar a las entidades líderes en el deporte en México a este ejercicio de aporte de ideas al Plan Nacional del Deporte 2018-2024.

Consideró que la aportación que realizan por primera vez en la historia los institutos a las políticas públicas del deporte  beneficiará a México que en este sexenio tendrá dos ciclos olímpicos, Tokio 2020 y París 2024 “estamos seguros de que los resultados se estarán dando con esta apertura y la invitación de expertos a ser parte de este Comité”.

Concluye actividad del Regional de Olimpiada 2019

Concluye actividad del Regional de Olimpiada 2019

Intensa actividad deportiva se vivió durante este fin de semana en el estado de Guanajuato con los diferentes selectivos nacionales rumbo a la Olimpíada 2019. La justa que está a menos de dos meses de llevarse a cabo,  desarrolla sus últimos filtros para contar con las mejores marcas para el evento nacional que tendrá como sedes principales los estados de Chihuahua y Quintana Roo.

En tres días de actividad, Guanajuato recibió el Hockey, Atletismo, Handball y Clavados.

Las acciones se llevaron a cabo en las ciudades de Salamanca, León y Guanajuato, en donde se tuvo una participación aproximada a mil 500  atletas.

En esta fase, previa a la Olimpiada Nacional 2019, los equipos de Handball disputaron sus encuentros en las canchas de la Deportiva Enrique Fernández Martínez y en donde todas las categorías, incluyendo la Nacional Juvenil,  las ganó el Estado de México.

En el atletismo, la actividad se llevó a cabo en la pista Francisco José Díaz Cisneros de la Deportiva León 1, los clasificados se darán a conocer en los próximos días ya que depende de otras marcas nacionales para determinar al número de atletas que lleguen a la fase nacional.

Mientras tanto en el hockey, celebrado en la Cancha Siglo XXI de Salamanca, la actividad favoreció a varios equipos guanajuatenses, algunos ya clasificados por su actuación en la Olimpiada 2018, por lo que este selectivo les sirvió como fogueo, tal es el caso de los equipos de la sub 19 en ambas ramas, así como los de la sub 16.

ATLETISMO       575 deportistas Deportiva León 1, León

HANDBALL         308 deportistas, Deportiva EFM, León

HOCKEY             480 deportistas, Deportiva Luis H. Ducoing, Salamanca

CLAVADOS         Macrocentro 1 Guanajuato

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Nueva opción para los deportes de conjunto

León, Gto;  16 Marzo 2019

Listas canchas de Hockey y Futbol Americano en la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano de León

Nueva opción para los deportes de conjunto

 

La ciudad de León cuenta con dos nuevos espacios para la práctica de deportes de conjunto: las canchas de hockey sobre pasto y futbol americano que se encuentran en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano de León.

“Estas canchas contribuyen a la diversificación de las actividades deportivas en la entidad”, señaló el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al dirigir la apertura oficial de estos espacios donde ya pueden realizarse entrenamientos y torneos programados.

Resaltó la calidad de las instalaciones, “canchas como ésta solo hay siete en el país y dos de ellas se encuentran en el estado de Guanajuato”.

La cancha futbol americano cuenta con pasto sintético con multitrazo de futbol soccer y tochito bandera, además de enmallado perimetral; la cancha de hockey sobre pasto sintético; la cancha de hockey es de pasto sintético. También fueron concluidas las áreas de oficinas con sanitarios, así como los vestidores para hombres y mujeres.

Ambos espacios forman parte de la primera etapa de construcción de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano donde avanzan los trabajos para la creación de edificios para entrenamiento de canotaje y deportes extremos, además de dos espacios más que se dedicarán a la práctica de voleibol y futbol de playa.

La inversión para la primera etapa alcanzará los 36 millones de pesos. El proyecto global es de 56 millones.

A la apertura de las canchas asistieron equipos del Instituto Tecnológico de León y del Politécnico de Silao. También estuvieron presentes el Director General de COMUDE, Roberto José Elías Orozco; la Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, Carmen García Orozco así como el Presidente del Patronato del Parque Metropolitano, Lorenzo Arturo Rodríguez López.

El ingreso a las canchas de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano es por la parte trasera del parque. De momento se dará acceso a equipos con necesidades de entrenamiento y para la realización de torneos programados.

Ana Guevara e Isaac Piña acuerdan visita a Paralímpico 

Ciudad de México , 12 Marzo 2019

 

Ana Guevara e Isaac  Piña acuerdan visita a Paralímpico

Objetivo: Dar salida a problemática del espacio deportivo en Irapuato

 

El titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia y la Directora de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara , se reunieron este martes y acordaron generar una visita en fecha próxima  al Centro Nacional Paralímpico ubicado en la ciudad de Irapuato para llegar a una decisión final sobre el futuro del inmueble.

Durante la visita en las instalaciones de CONADE, la titular del deporte en nuestro país mostró gran interés por encontrar una solución a la problemática y resaltó la importancia de que el centro esté en funcionamiento además reiteró la disposición de la Federación para encontrar el mejor camino para la rehabilitación y uso del inmueble.

Por su parte el Director de CODE se mostró complacido pues originalmente la reunión estaba pactada únicamente con el Sub director de Infraestructura Deportiva, Roque Velazco y una vez  ya en CONADE , la ex velocista y Sub campeona Olímpica quiso atender personalmente el tema para contar con mayores referencias.

Piña Valdivia expuso a Guevara los diferentes proyectos que se han generado referentes al  espacio, al igual que el recuento de los daños sufridos en el Paralímpico a causa del vandalismo y abandono.

El Centro Nacional Paralímpico fue inaugurado en la gestión como Presidente de la República de Felipe Calderón Hinojosa en el año 2012, con una inversión superior a los 350 millones de pesos, el espacio cuenta con una de las mejores pistas de atletismo del país, así como un Centro Acuático de primer nivel, entre otras instalaciones.

 

CODE PONE EN MARCHA LIGA Jr GUANAUATO

Guanajuato, Gto. a 02 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

 

CODE PONE EN MARCHA LIGA Jr GUANAUATO

 

La Comisión de Deporte el Estado de Guanajuato inauguró la décima tercera edición de la Liga Deportiva que incluye la participación de jóvenes universitarios de la entidad en varias disciplinas y ahora llamada Liga Jr Guanajuato.

Las canchas del Polideportivo de la ciudad de Guanajuato, fueron escenarios de esta inauguración de la antes denominada Liga Universitaria, que para este año cuenta con una asistencia de 700 participantes de 21 Universidades.

El titular de CODE, Isaac Piña Valdivia y autoridades municipales y estatales, dieron luz verde a los saques iniciales de este torneo que se desarrollará en deportes como futbol, futbol 7, basquetbol, voleibol, atletismo, ajedrez, futbol americano,  voleibol de playa y tochito bandera.

En el arranque de este nuevo campeonato, se reconoció a los mejores de las ediciones 11 y 12 y además se hizo entrega de paquetes deportivos.

Algunas de las instituciones  participantes son  el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, ITESI de San Felipe, Universidad Franciscana de México, Universidad Académica del Sureste de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, entre otros.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Sesiona Gremio Deportivo

Guanajuato, Gto. a 01 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

Sesiona Gremio Deportivo

 

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, reunió este viernes al gremio deportivo que forma parte del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para la primera sesión del año con la intención  de promover y difundir todas las actividades deportivas en nuestra entidad.

Titulares de Asociaciones Deportivas, Comudajs, Comudes y Entrenadores;  se hicieron presentes en esta sesión que tuvo como tema principal el trabajo que  en coordinación con el estado, se tiene que realizar a favor de la actividad física y el deporte.

Y es que ante el cambio de administraciones y con nuevos gestores deportivos, CODE presentó sus programas y acciones para este 2019, trabajo que siempre va de la mano con los municipios y  sus representantes en materia deportiva.

En esta sesión, estuvo presente el diputado Víctor Manuel Zanella, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, quien estuvo muy atento a los puntos emanados de la reunión y quien además se mostró comprometido con el deporte estatal.

Por su parte el titular de CODE, Isaac Piña, habló del resultado de esta sesión “los veo motivados con intención de presentar proyectos nuevos, innovando y mejorando y que bueno que se esté viendo esta nueva cultura física que se está gestando en Guanajuato. La intención es tener por un lado guanajuatenses más sanos y por otro lado, buen nivel de deporte competitivo”, dijo Issac Piña, quien funge como Presidente del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.

REITERA TITULAR POSTURA SOBRE OLIMPIADA

Sobre el tema que ha causado revuelo ante la posibilidad de desaparecer la Olimpiada Nacional, el titular del deporte estatal en Guanajuato, precisó y reiteró su postura a favor de la continuidad de la justa nacional.

“A mí me tocó ser deportista desde infantil cuando iniciaron los Juegos de la Revolución, ya después fue Olimpiada Nacional, pero en los estados antes de la Olimpiada había pocos entrenadores especializados en el deporte como tal, todo se basaba en la educación física, no había metodólogos, ni psicólogos de del deporte, no había infraestructura deportiva, y hoy los hay gracias a que existe este semillero”

El titular de CODE, no cree que sea una postura tajante la de la Directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, de desaparecer la Olimpiada; más bien sería cuestión de revisarla y en base a ella restructurarla, “sí de revisar anexos técnicos y categorías en el colegiado del Sistema Nacional del Deporte, que sea una decisión de todo el sistema del deporte en el país y que ahí se presenten las diferentes propuestas”.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Alistan Guanajuato y Aguascalientes Mundial Sub 20 de Voleibol

Guanajuato, Gto. a 28 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Alistan Guanajuato y Aguascalientes Mundial Sub 20 de Voleibol

Los estados de Guanajuato y Aguascalientes se preparan para recibir el Campeonato Mundial Sub 20
de Voleibol para el próximo mes de julio. Con sede en el estado hidrocálido, este jueves se llevó a
cabo el lanzamiento oficial del certamen que contará con los mejores equipos del mundo, incluyendo al
campeón que es China.
Del 12 al 21 de julio, serán los partidos de este mundial y es por ello que los preparativos se llevan a
cabo con voluntad y disposición de ambas entidades avaladas por la Federación Mexicana de Voleibol
que ya confirmó algunos equipos además de China y México; Egipto, Ruanda, Rusia, Brasil, Argentina
y Estados Unidos; además de la confirmación de otros más.
“Estamos preparándonos en Guanajuato y estamos muy contentos de recibir este tipo de eventos con
los mejores 16 del mundo, por lo que el nivel será de primera”, dijo Isaac Piña, titular de CODE quien
agregó que “es importante entablar la relación con los estados vecinos como Aguascalientes en temas
de turismo, economía y el deporte no puede ser la excepción, por lo que estamos realizando este tipo
de alianzas que sin duda serán un éxito”
El sistema de competencia al ser repartida la sede en dos estados, será el siguiente: en la primera
ronda jugarán dos grupos en León y dos en Aguascalientes; para la segunda ronda, los partidos del
acomodo del 8 al 16 se jugarán en la ciudad de León y para el ranking del 1 al 8, se jugarán los
partidos en Aguascalientes, incluyendo semifinal y final.
El próximo 13 de mayo se llevará a cabo el sorteo, y la selección mexicana empezará con su
preparación para la justa “queremos colocarnos en los primeros ocho, en la edición anterior nos
quedamos en el noveno lugar, espero que pronto podamos tener concentraciones y dar forma al equipo
para que sea protagonista”, dijo Jesús Perales, Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol.
En el lanzamiento del Mundial sub 20, estuvieron además el Director del Instituto de Aguascalientes.
Manuel Aceves y el Director de la COMUDE León, Roberto Elías.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE