Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Boletines

Cumple Antonio Vázquez en Lima 2019

Lima, Perú 27 Julio 2019

Cumple Antonio Vázquez en Lima 2019
El guanajuatense se cuelga la medalla de bronce

Con un arranque incierto pero una ronda de mucha potencia y voluntad en envión, el guanajuatense
Antonio Vázquez dio a Guanajuato su segunda medalla Panamericana en Lima 2019 al colgarse la
bronce en la competencia que tuvo por sede el Coliseo “Mariscal Cáceres” de la Escuela Militar de
Chorrillos en la capital peruana.
En el arranque, Vázquez se ubicó cuarto de la tabla al Levantar 123 kilogramos en su segundo
intento y fallar el tercero por 125, fue superado por los colombianos Serna y Mosquera y el
ecuatoriano Zurita con levantamientos de 127, 132 y 125 kilos respectivamente.
En la ronda de definición de medallas (envión) Toño mostró el gran corazón, voluntad y preparación
que tiene para lanzarse en una lucha de tu a tú con los competidores cafetaleros y la disputa por las
medallas.
Con su primer levantamiento de 163 kilogramos aseguró el bronce, hizo dos intentos más por 171
que lamentablemente para su causa falló, eso abrió la puerta para que el Colombiano JJ Serna y el
record Panamericano Mosquera revalidará su condición de favorito y se colgará la medalla dorada.

RESULTADOS FINALES
FRANCISCO MOSQUERA (COL) 302 kgms
JJ SERNA (COL) 297 Kgms
ANTONIO VAZQUEZ (MEX) 286 Kgms

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Disputan medallas en Panamericanos cuatro Guanajuatenses

Lima, Perú;  26 de julio de  2019

 

Disputan medallas en Panamericanos cuatro Guanajuatenses

 

Este sábado cuatro guanajuatenses estarán disputando las medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Boliche

Tras una primera fonda difícil pero donde lograron salir avantes los bolichistas Arturo Quintero e Iliana Lomelí intentarán alcanzar pódium en la modalidad de parejas.

Lomelí junto con la jalisciense Aseret Zetter y Arturo Quintero con Jesús Llergo. Hasta el momento ambas duplas se encuentran en la tercera posición.

Tiro deportivo

La tiradora Mariana Nava buscará repetir la hazaña de hace cuatro años, ahora en la modalidad de pistola de aire a diez metros, cuando entre en acción en el polígono de tiro de la Base Aérea de Las Palmas.

Nava alcanzó la medalla de bronce hace cuatro años en Toronto 2015; en aquel entonces con pistola de fuego.

Levantamiento de Pesas

El pequeño gigante, Antonio Vázquez Méndez, buscará refrendar su calidad de favorito en la categoría de 61 kilogramos cuando vea actividad en el Coliseo Mariscal Cáseres.

Los resultados de los últimos años han colocado a Vázquez Méndez como una de las cartas fuertes de la halterofilia en el continente, por lo que llegó el momento de demostrarlo.

Con paso firme al podio bolichistas mexicanos en los  Panamericanos de Lima

Lima, Perú;  25 de julio de 2019

Con paso firme al podio bolichistas mexicanos en los  Panamericanos de Lima

La dupla mexicana integrada por el guanajuatense Arturo Quintero y el mexiquense José Llergo; se situó en el tercer sitio en la primera serie en la competencia de boliche  dentro de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Los bolichistas mexicanos obtuvieron 2 mil 680 puntos; el segundo sitio fue para Estados Unidos con 2 mil 688 puntos y el primer lugar para Puerto Rico con 2 mil 919; en la modalidad de parejas.

Los mexicanos comenzaron su participación en octavo sitio; pero al paso de las rondas remontaron hacia las primeras posiciones.

“El nivel de los competidores es muy fuerte. Aquí está lo mejor de las pistas; pero nuestra meta es firme: llegar al podio y lo vamos a cumplir”; dijo el guanajuatense Arturo Quintero.

Quintero, quien fue medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2014; consideró que el principal reto de la dupla en la segunda serie de la competencia que se realizará éste sábado es la concentración “el boliche es un 80 por ciento mental y el 20 por ciento físico. Estamos preparados para dar lo mejor en cada lanzamiento”.

Consideró a su compañero de competencias, José Llergo, como un aliado fuerte, “somos amigos desde hace muchos años y aunque nunca habíamos competido juntos, nos hemos acoplado muy bien en estos Panamericanos”.

Este sábado, Quintero y Llergo participarán en la segunda serie de la competencia. La suma de puntos obtenidos por cada dupla será definitiva para ubicar a los ganadores de los panamericanos.

Bolichistas mexicanas en la ruta del podio en los Panamericanos

Lima, Perú;  25 de julio de 2019

 

        Bolichistas mexicanas en la ruta del podio en los Panamericanos

Final, próximo sábado

Las mexicanas Iliana Lomelí y Aseret Zetter se colocaron en el tercer sitio durante la primera serie de la disciplina de boliche en parejas dentro de los Juegos Panamericanos de Lima, 2019.

Las bolichistas obtuvieron 2 mil 542 unidades en la tabla de puntos; fueron superadas por República Dominicana que se llevó el primer lugar con 2 mil 599 puntos, mientras que el segundo lugar fue para Estados Unidos con 2 mil 557.

La dupla comenzó su participación con un décimo lugar, pero poco a poco comenzaron a ganar posiciones en la tabla de puntos dejando atrás a naciones como Colombia, Aruba y Canadá.

En entrevista la guanajuatense Iliana Lomelí dijo que comenzó su participación algo insegura, sin embargo al ver el desempeño de la jalisciense y compañera Asert Zetter, apretó el paso y ganó puntos.

Lomelí, quien fue obtuvo la medalla de plata en la modalidad tríos y el oro en cuartetos en los Juegos Centroamericanos y de Caribe 2018,  comentó que esta primera serie les da la oportunidad de definir nuevas estrategias para el próximo sábado cuando se definirán a los ganadores de la modalidad de parejas.

A Iliana le espera una prueba más en la modalidad individual que se llevará a cabo el próximo domingo y lunes en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional, VIDENA, una de las principales sedes asignadas en Lima para la realización de estos Juegos Panamericanos.

Antonio Vázquez, listo para los Panamericanos de Lima

Lima, Perú;  23 de julio de 2019

Antonio Vázquez, listo para los Panamericanos de Lima

 

Antonio Vázquez ya se encuentra en suelo peruano en la víspera de su participación en los Juegos Panamericanos donde la meta es alcanzar una medalla de oro y el puntaje para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El pesista guanajuatense permaneció 30 días en la provincia de Zochou, China; en un campamento junto a los demás integrantes de la delegación mexicana de pesas; preparándose para las competencias.

En los Juegos Panamericanos, México estará representado por Jonathan Muñoz de Aguascalientes, Raúl Collins de Baja California Sur, Jorge Cárdenas de Sinaloa y por Vázquez de Guanajuato; el equipo femenino está integrado por Aremy Fuentes de Baja California, Ana Carmen Torres de Sonora, Yanet Gómez de Jalisco y Ana Ferrer de Veracruz.

Vázquez, quien competirá el próximo sábado en la categoría de 61 kilogramos, inició este martes su entrenamiento en Perú en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional, VIDENA; con el propósito de adaptarse a la altura y al clima de la ciudad.

En entrevista,  manifestó su confianza en obtener una medalla para México y Guanajuato en los Juegos Panamericanos, luego del intenso entrenamiento al que fue sometido.

El pesista por Guanajuato tiene un amplio historial de triunfos, los más recientes, entre ellos el título de campeón en el Panamericano de Mayores en Guatemala, oro en los Centroamericanos de Barranquilla, Colombia y bronce en el Campeonato Panamericano de Miami.

El equipo mexicano de pesas está acompañado de los entrenadores Chen Xyan, Javier Tamayo, Jesús Vázquez, el fisiatra Ricardo Loera y la médica María Lilia Cornejo.

Las competencias de pesas de los Juegos Panamericanos, tendrán como escenario la Escuela Militar de Chorrillos, a partir del próximo 26 de julio. Antonio Vázquez competirá hasta el sábado 27 de julio.

Llegó la delegación mexicana de boliche a Lima, Perú 

Lima, Perú; 22 de julio del 2019

 

Llegó la delegación mexicana de boliche a Lima, Perú 

Ileana Lomelí y Arturo Quintero Gómez listos para la competencia panamericana

La delegación mexicana de boliche arribó a Lima, Perú, donde comenzó su preparación previa a los Juegos Panamericanos. El reto de la delegación y en concreto de los guanajuatenses Ileana Lomelí y Arturo Quintero Gómez, es obtener dos medallas para México y Guanajuato.

El contingente está integrado además de los guanajuatenses, por la jaliscience Aseret Zetter y José Lliergo de la Ciudad de México. El cuarteto realizó sus prácticas en la Villa Deportiva Nacional donde se llevará a cabo la competencia panamericana partir del próximo 25 de julio.

Para Ileana Lomelí esta será su tercera experiencia en los Juegos Panamericanos. Los primeros fueron en el 2003 en República Dominicana donde obtuvo una medalla de oro, en los segundos en realizados en Toronto 2015 donde la suerte no le fue favorable, “espero llevar una medalla a México en esta ocasión, me he preparado como nunca antes”, señaló la bolichista.

Ileana participará en la modalidad individual y en pareja, junto a la jalisiense Zetter.

Para Arturo Quintero Lomelí, esta es una de las competencias más difíciles de su vida, no sólo por tratarse de sus primeros Juegos Panamericanos, sino por la calidad de los competidores de Estados Unidos y Canadá.

Lomelí, quien competirá de manera individual y en pareja con José Lliergo; señaló que su preparación para esta justa ha sido minuciosa “voy a dar todo mi esfuerzo en la competencia” e hizo referencia en los entrenamientos en pista y gimnasio a los que fue sometidos previo a la justa y que le dieron resultados favorables en los recientes torneos en los que participó como el Torneo Madrid Open, Copa Riviera Maya y San Marino Open.

Las competencias en boliche darán inicio el día 25 de julio, y finalizarán el día 30.

Más de dos mil menores se divierten y hacen deporte

León, Gto; 15 de julio de  2019

Más de dos mil menores se divierten y hacen deporte

Inicia CODE sus Cursos de Verano 2019

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE,  dio inicio a sus Cursos de Verano 2019 en sus instalaciones de León, Guanajuato capital  y Dolores Hidalgo; con la participación de 2 mil 100 niñas y niños.

Los menores, de entre 6 y 14 años de edad, serán parte de un programa de actividades que contempla su participación en más de 15 disciplinas deportivas, incluidos los deportes acuáticos, de conjunto e individuales.

A estas disciplinas, se suman actividades como manualidades, baile, teatro y zumba, que tienen la finalidad de fomentar la sana convivencia.

Los cursos de verano se realizarán en un horario de 9 a 13 horas, del 15 de julio al 2 de agosto, tiempo en el que son guiados por grupos de jóvenes y de entrenadores profesionales; encargados de la impartición de los cursos.

Por primera vez, CODE lleva a cabo el Curso de Verano Incluyente, donde niñas y niños con discapacidad motriz e intelectual tienen la oportunidad de involucrarse en actividades deportivas con los menores convencionales.

Este año, los cursos de verano tienen el propósito de ubicar a nuevos talentos deportivos a fin de invitarlos las escuelas del deporte convencional e iniciarlos en el deporte adaptado.

Los cursos e realizan en el Centro Acuático de CODE en Dolores Hidalgo, en el Macrocentro I de Guanajuato capital, el León Macrocentro Deportivo León1, así como en sus instalaciones de la Unidad Deportiva Las Joyas y en el Gimnasio Torres Landa.

A todos los participantes se les entrega un kit que consta de una mochila, cilindro, gorra y playera.

 

Disciplinas deportivas

Futbol

Volibol

Basquetbol

Handball

Gimnasia

Lucha libre

Box

Yoga

Tae Kwon do

Rugbi

Natación

Tenis

Ajedrez

Artes Marciales

Sedes de los Cursos de Verano

León: 

Gimnasio Torres Landa

Macrocentro Deportivo León 1

Unidad Deportiva Las Joyas

Dolores Hidalgo:

Centro Acuático Dolores Hidalgo

Guanajuato capital:

Macrocentro Deportivo I

Reúne la Gran Fuerza de México a más de 3 mil corredores

Reúne la Gran Fuerza de México a más de 3 mil corredores 

Ganadores de Kenia, Guanajuato y del Ejército

 

Más de 3 mil corredores fueron parte de la séptima edición de la carrera nocturna, la Gran Fuerza de México; el evento deportivo más significativo en la capital del Estado realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA  y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

En esta carrera, que se realizó en medio de una exhibición del Ejército Mexicano,  resultaron ganadores corredores de Kenia, Guanajuato y corredoras de alto rendimiento del Ejército.

La Explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue el punto de salida y llegada del contingente participante en esta justa y que estuvo integrado por elementos del Ejército Mexicano; personas con discapacidad, jóvenes, niños y niñas, amateurs y atletas de trayectoria como Gualberto Vargas.

La ceremonia de apertura de esta carrera fue presidida por el General de División Diplomado del Estado Mayor, Ángel Prior Valencia y Comandante de la XII Región Militar; el General de Brigada Diplomado y del Estado Mayor y Comandante de la XVI Zona Militar, Bernardo Ramírez García así como por el General Brigadier Diplomado del Estado Mayo y Jefe del Estado Mayor de la XVI Zona Militar, Fernando Sosa Aguirre; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Víctor Zanella, Diputado Local y el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.

En los momentos previos a la salida, cientos de personas apostadas en la Explanada de Granaditas disfrutaron de la Banda Sinfónica de la XII Región Militar y convivieron con integrantes del Ejército que exhibieron tanques, una galería fotográfica y juegos de obstáculos.

La Gran Fuerza de México comprende el recorrido de 5 y 10 kilómetros por los principales recintos históricos, calles y túneles de la ciudad de Guanajuato. En su ruta los corredores son alentados por miles de guanajuatenses que anualmente acuden a ser parte de esta fiesta deportiva.

Luego de la premiación de los ganadores, la gran fiesta deportiva culminó  con fuegos artificiales y la presentación del Mariachi de la SEDENA

 

Ganadores de la séptima edición de Gran Fuerza de México

Categoría libre femenil

1.- Kathya Mirell García Barrios  38’00 minutos

2.- Joan Cherop, 38:34 minutos

3.- Sandra López Reyes, 38’36 minutos

 

Categoría juvenil Femenil

1.- Paola Cordero Palato 43’30 minutos

2.- Jessica López Rodríguez  44’29

3.-Azucena Lucio Romero   44’42

 

Categoría Libre Varonil

1.- Robert Gaitho Gititu, 32’16 minutos

2- Julius Koskei, 32’17

3.- Darío Castro Pérez, 32’ 27

 

Categoría Veterano Varonil

1.- Jesús Alberto Vargas  37’02

2.-Alejandro Cordero Palato  37’02

3.- Pablo Ramírez Ramírez, 37’25

Nueva pista de atletismo en Salamanca

Salamanca, Guanajuato; 26 de junio de 2019

 

Nueva pista de atletismo en Salamanca

Ubicada en la Deportiva Sur

Inversión por 17 millones de pesos

Con el propósito de formar nuevos talentos deportivos y fomentar el sano desarrollo de los jóvenes, fueron inauguradas en la Unidad Deportiva Sur de Salamanca las obras de remodelación de la Pista de Atletismo, que beneficiarán a más mil usuarios.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, acompañado del Director general de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, inauguraron esta obra que representa una inversión superior a los 17 millones de pesos aportados por los tres niveles de gobierno.

La pista, hecha de tartán, permitirá el entrenamiento y preparación de jóvenes en las diferentes pruebas del atletismo, como las carreras, lanzamiento de bala, disco y salto de altura.

Esta obra sustituye a una anterior pista con más de 40 años de antigüedad que resultaba obsoleta para la práctica deportiva, señaló el Director General de CODE,  Isaac Noé Piña Valdivia, quien además anunció la realización de nuevas obras en esta unidad deportiva como son los techados de las canchas de usos múltiples, cancha de futbol 7 y la remodelación de los baños, todo con la finalidad de ofrecer instalaciones de calidad para la práctica del deporte.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; consideró que esta obra contribuye a la sana convivencia de los jóvenes, a la vivencia de los valores dentro del deporte y a la reconstrucción del tejido social.

Anunció a los jóvenes reunidos en la ceremonia inaugural de esta pista el lanzamiento de la Tarjeta Impulso Social, en la que habrá beneficios para quienes practican deporte como es el acceso gratuito a las instalaciones deportivas.

Durante la apertura de la pista de tartán, se realizó una carrera atlética que fue encabezada por Eduardo Silvestre Rodríguez quien estuvo acompañado de corredores convencionales y con discapacidad que harán uso diario de la pista.

En la inauguración de esta obra deportiva también estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz; el Diputado Víctor Manuel Zanella; el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez; así como el marchista olímpico Carlos Mercenario y los deportistas Eduardo Rodríguez Silvestre e Israel Tierra Blanca.

El triunfo se queda en casa con Moi Aldape

Celaya, Gto. a 23 de junio del 2019

                              

                                                 El triunfo se queda en casa con Moi Aldape

                                              Celaya recibe Pre panamericanos de ciclismo

 

Tres grandes figuras subieron este domingo al pódium tras concluir el circuito ciclista previo a los Juegos Panamericanos de Lima que se realizó con sede en la ciudad de Celaya. Moisés Aldape, olímpico en Beijing 2008; Gerardo Ulloa, el mejor ciclista de montaña y calificado a Tokio 2020 y el mejor ciclista de México Luis Villalobos.

El triunfo se quedó en casa tras 40 vueltas al circuito para un total de 120 kms, con el experimentado y veterano Moisés Aldape, quien regresó de manera triunfal en esta competencia, luego de algunos años de ausencia y fuerte trabajo para retomar la victoria y la confianza de nueva cuenta en su larga carrera.

Con casi 38 años, el leonés hizo una gran carrera para cruzar la meta al lado de su también compañero de equipo Luis Villalobos, ambos trabajaron con el resto de los integrantes del Tenis Stars para tomar ventaja desde el inicio de la carrera, formando un grupo que inició la fuga y que al final logró mantenerla para adjudicarse la primera y segunda posición respectivamente.

“Contento, la idea era pelear esta carrera, este periodo donde me siento mejor. Toca hacer un poco más de sacrificios, de entrenar un poco más, pero mientras podamos insistiremos y seguiremos peleando.

Fueron las impresiones del ciclista leonés quien después de irse unos años a correr el extranjero y tras retirarse en el 2010, regresa en 2014 para seguir en pie de lucha y buscar triunfos.

“Hemos entrenado bien todo el equipo, nos hemos preparado para ayudarnos, estamos en la misma condición con miras al campeonato nacional que es para lo que estamos trabajando, porque el circuito estará muy duro, será diferente el nivel.  La confianza la traía por los suelos, y este triunfo me ayuda,  buscaré un nacional de elite, pelearé por estar ahí”.

El ciclista piensa seguir en la elite hasta que las condiciones le favorezcan o sino, en la categoría de veteranos, pero asegura que no piensa en volver a retirarse.

“Sin duda dedico la victoria a los patrocinadores que además son amigos, me animan, y también a mi familia y a mis hijos, todos e apoyaron para regresar y a ellos les dedico este triunfo”.

Durante la competencia el también representante de Guanajuato, Gerardo Ulloa, logró colarse a la tercera posición aunque la ruta no es su especialidad, pero hizo una gran carrera también tomando ventaja desde las primeras vueltas y regresar en las últimas para alcanzar el pódium.

Esta competencia estuvo presidida por la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua; el titular de la FMC, Edgardo Hernández y el titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña. Mismas autoridades que premiaron a los ganadores del circuito.

RESULTADOS

 

40 VUELTAS

CIRCUITO DE 3 KMS

120 KMS

  1. Aldape Chávez Moisés                      Tenis Stars                             2:45:07
  2. Luis Villalobos Hernández                 Tenis Stars                             2:45:07
  3. José Gerardo Ulloa Arévalo               Swapit Agolico                        2:45:35
  4. Iván de Jesús Carbajal Balbuena      Crisa Seei trek                        2:45:35
  5. Ulises Castillo Soto                            Rabbit’s Nick López               2:45:35
  6. César Omar Serna Quintana             Comude Purísima                   2:45:35
  7. Orlando T. Garibay Contreras            Tenis Stars                             2:45:35
  8. Germán A. Santoya Acevedo             Fournier                                  2:45:35
  9. Javier Alvarado Cortez                      Agromx                                   2:45:35
  10. Raúl E. Romero Sánchez                  Olympus Cycling Team            2:45:35
  11. Salvador Lemus Guerrero                  Empacadora San Marcos       2:45:35