Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Boletines

CODE Inaugura Campeonato Infantil Nacional de Handball

Guanajuato, Gto. a 01 de noviembre del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

CODE Inaugura Campeonato Infantil Nacional de Handball

Fue inaugurado el Campeonato Infantil Nacional de Handball con 600 participantes de 20
estados de la República con sede en el municipio de Silao.
Desde este 30 de octubre y hasta el día 03 de noviembre, se llevará a cabo este certamen
en nuestro estado, en las instalaciones del Polideportivo Eucalipto e instalaciones del
Ferrocarril de esa ciudad.
La categoría que forma parte de este nacional, es la sub 13 en ambas ramas, femenil y
varonil.
En una sencilla ceremonia protocolaria, el evento fue inaugurado por el Director de Deportes
de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Prof. Rubén Cervantes Frías,
acompañado de otras autoridades del municipio.
Entre los estados participantes están San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco,
Nuevo León, Querétaro, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes,
Colima, Campeche, Durango, Estado de México, CDMX, Yucatán y Guanajuato

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Guanajuato concluye la Paralimpiada Nacional 2019 con 93 medallas

Colima, Col; 24 octubre 2019

Guanajuato concluye la Paralimpiada Nacional 2019 con 93 medallas

Paranatación la carta fuerte

 

Llegó a su fin la edición 2019 de la Paralimpiada Nacional donde los atletas guanajuatenses obtuvieron un total de 92 medallas: 36 oros, 37 platas y 19 bronces, superando a las 73 obtenidas en la pasada edición.

La paranatación se colocó como el deporte que mayor número de medallas dio  la entidad con 25 oros, 17 platas y 13 bronces.

En la última jornada se sumaron 21 medallas en natación además de una plata obtenida en powerlifting con Miguel Pizano Niño que compitió en el Puerto de Manzanillo.

Las medallas de oro en la última jornada fueron para Luis Francisco Martínez García en las pruebas de 100 metros y 50 metros; Juan José Gutiérrez Bermúdez, Premio Estatal del Deporte 2019 se llevó dos preseas doradas más en los 200 metros y 100 metros libres.

Ángel Camacho no dejó pasar un sólo día sin subir al podio y conquistó dos medallas doradas en las pruebas de 100 metros libres y 50 mariposa.

Yóllotl Aranda dio una medalla de oro en los 100 metros libres y una plata en los 200 metros combinado; mientras que Raúl Gutiérrez Bermúdez también obtuvo oro en los 100 metros libres y plata en los 50 mariposa.

El último oro de la jornada fue para el cuarteto integrado por los hermanos Raúl y Juan José, además de  Yollot y Maximiliano Aguilar López que ganaron el oro en relevos.

Las platas fueron para Lorena Ríos Aguilera en los 50 mariposa y 100 libres; Jesús Gutiérrez Bermúdez dio plata en los 50 mariposa y bronce en 100 libres.

Nataly Ayala obtuvo plata en los 100 metros libres así como Gerardo Hernández López doble plata en los 200 libres y combinado.

Abigail Aguirre Ramírez recibió el bronce en los 100 metros libres y Steffano Aguilera López subió al podio con un bronce por su tiempo en los 100 metros libres.

Conquistan atletas guanajuatenses 7 oros más en paralimpiada

 Colima, Col; 22 octubre 2019

Conquistan atletas guanajuatenses 7 oros más en paralimpiada

Continúa la cosecha de medallas en Colima

 

La buena estrella acompañó a los deportistas guanajuatenses durante la segunda jornada de natación en la Paralimpiada Nacional con sede en Colima con 18 medallas más, 7 de oro, 6 de plata y 5 de bronce.

En este segundo día de competencias surgieron nuevos talentos deportivos como Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, que debutó en la paralimpiada al lado de sus hermanos, los multimedallistas Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

Luis Francisco Martínez García sumó una medalla más para Guanajuato en la prueba de los 50 metros;  mientras que Ángel de Jesús Camacho se llevó doble medalla dora en las purebas de 150 metros combinado y 50 metros libres.

La jornada dorada continuó con cuatro oros más, esta vez de los nadadores irapuatenses Raúl y Juan José, cada uno con dos medallas; ambos en las pruebas de 50 metros y 100 metros pecho.

El hermano menor de este dueto, Jesús Alberto, se llevó dos preseas bronceadas en las pruebas de 100 metros pecho y 50 metros; iniciando así una carrera prometedora dentro de la paranatación.

La plata para Nataly Ayala Hernández que por segundo día consecutivo se queda como multimedallista; en esta segunda jornada con el segundo lugar en la prueba 50 metros libre y un bronce en los 100 metros pecho.

Quienes también conquistaron la plata fueron Maximiliano y Steffano Aguilar López en las pruebas de 50 metros. Yóllotl Humberto Aranda subió al podio en dos ocasiones para recibir la plata resultado de su participación en las pruebas de 100 metros mariposa y 50 metros pecho.

Dos bronces más se sumaron al medallero guanajuatense con Lorena Ruiz Aguilera en la prueba de los 50 metros libre y Gerardo Hernández López en los 100 metros pecho.

Este jueves culmina la participación de la delegación guanajuatense en la Paralimpiada Nacional 2019 en las disciplinas de natación y power lifting, ésta último deporte desarrolla el programa de competencias en Manzanillo.

Gana Guanajuato sede de la Universiada Nacional 2020

Mérida, Yucatán; 10 de octubre de 2019

 

Gana Guanajuato sede de la Universiada Nacional 2020

El máximo evento del deporte universitario en México

 

El estado de Guanajuato obtuvo la sede de la Universiada Nacional 2020, la cual se llevará a cabo del 24 abril al 10 mayo del año entrante, con la participación de más de 8 mil deportistas de todo el país.

La candidatura fue presentada durante la asamblea ordinaria Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDDE; que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.

El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; fue el encargado de presentar la candidatura ante el pleno del consejo, quien dio a conocer las ventajas que la entidad ofrece para albergar eventos deportivos.

Guanajuato presentó como puntos a favor la capacidad organización mostrada en los últimos años,  instalaciones deportivas de primer nivel, conectividad aérea y terrestre y sustentabilidad en hotelería y gastronomía.

Esta es la primera vez que la región comprendida por Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, reciben este evento considerado  más importante del deporte universitario.

Para su realización, CODE ha establecido alianzas con universidades públicas y privadas como: Universidad de León, Universidad de Guanajuato campus León, Tecnológico de Monterey, Iberoamericana, Instituto Tecnológico de León y la Universidad De La Salle; que fungirán como sedes alternas.

La Universidad Nacional 2020 comprende el desarrollo de competencias en 25 disciplinas deportivas, entre ellas basquetbol, beisbol, voleibol de playa y de sala; ajedrez, judo, karate do, levantamiento de pesas, tenis y tiro con arco, entre otras.

Al obtener la candidatura, Piña Valdivia, agradeció el reto de ser anfitriones de la Universiada Nacional 2020; y estableció el compromiso de organizar un evento de altura con el propósito fundamental de fomentar y arraigar la cultura del deporte estudiantil.

Más de 300 alumnos participan en competencias

Salamanca, Gto; 9 octubre 2019

Inicia Copa Comunidades en Salamanca
Más de 300 alumnos participan en competencias
Fomenta CODE el deporte infantil

Más de 300 niñas y niños iniciaron las competencias como parte de la Copa Comunidades,
que se lleva a cabo en el municipio de Salamanca. Un evento deportivo al que se sumaron
en el primer día de actividades profesores y padres de familia.
La comunidad de Cárdenas fue elegida para el arranque de la Copa, que unirá a 7 zonas
escolares en torneos deportivos en las disciplinas de atletismo, futbol ajedrez, basquetbol y
voleibol.
En Cárdenas, la copa inició con una caminata-convivencia, con padres de familia y alumnos;
quienes pasaron una jornada deportiva en diferentes disciplinas.
El evento de inicio fue presidido por el Director de Cultura Física de la Comisión de Deporte
del Estado de Guanajuato, CODE, Alejandro Olmedo; quien hizo entrega de un paquete de
insumos deportivos con la finalidad De fomentar el deporte en los estudiantes dentro de sus
escuelas.
La Copa Comunidades involucrará a más de 70 planteles educativos y es parte de las mini-
olimpiadas que se llevan a cabo en las instituciones educativas como parte de la formación
deportiva de los alumnos.

Mejoras a la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano

Mejoras a la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano

Beneficio directo a la práctica de futbol americano, tochito y hockey 

 

La Unidad Deportiva del Parque Metropolitano duplicará el número de usuarios con la inversión por 10 millones de pesos que realizará la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, para mejorar sus instalaciones.

Los recursos se aplicarán en una serie de obras complementarias que consisten en la iluminación de las canchas de hockey y futbol americano así como a la creación de andadores, plaza de acceso, servicios hidráulicos y sanitarios. Parte del recurso se aplicará a la conclusión de del gimnasio de remo.

Actualmente la Unidad Deportiva recibe a un promedio de seis mil usuarios, quienes hacen uso de las canchas dedicadas a la práctica de futbol americano, tochito y hockey; todos ellos integrantes de ligas juveniles, infantiles, veteranos, de empresas y planteles educativos.

Estas instalaciones también han recibido a la Selecciones de Cuba y México, que han sostenido encuentros y entrenamientos en este espacio.

La Unidad Deportiva cuenta además con una cancha de futbol de playa donde entrenan los equipos de la Sub 17 y Sub 15.

Se preveé que la iluminación de las canchas y andadores la afluencia de usuarios debido a que la mayor parte de los eventos deportivos de liga tienen horario nocturno.

También está por concluirse el gimnasio de remo, en beneficio directo de 35 jóvenes que actualmente forman parte de la Escuela de Remo, deporte que también hace uso de las aguas de la Presa del Parque Metropolitano.

Probeis llega a la ciudad de León

León, Guanajuato; 29 agosto del 2019

Probeis llega a la ciudad de León
Certificación y desarrollo para entrenadores de beisbol

Este viernes arranca en la ciudad de León el Programa para la Promoción y Desarrollo del Beisbol, PROBEIS, en su faceta dirigida a la certificación y desarrollo de entrenadores. Las acciones tendrán como sede las oficinas regionales de CODE en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y el estadio de beisbol Domingo Santana.
Se espera la asistencia de más de 80 entrenadores procedentes de todos los puntos de la entidad, quienes participarán en actividades teórico-prácticas.
El programa de actividades del PROBEIS, que comprende del 30 de agosto al 1 de septiembre, fue presentado por el coordinador de este programa, el ex jugador de beisbol profesional Karim García y por el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.
El programa a desarrollar consta de una Clínica que inicia este viernes a las 4 de la tarde en el Salón de la Fama, ubicado en las oficinas Regionales de CODE con contenidos teóricos.
Será el sábado y domingo se llevará a cabo el programa práctico en el estadio Domingo Santana.
La clínica está dirigida a entrenadores y a dirigentes de ligas y equipos de beisbol. El contenido del PROBEIS, tiene el propósito fundamental de formar entrenadores de calidad orientados a detección de nuevos talentos deportivos.
Al respecto el Director General de CODE, Piña Valdivia, reconoció el crecimiento que ha tenido este deporte y refrendó el compromiso de la Comisión para impulsar su desarrollo.
Dijo que además de estas clínicas, el beisbol se impulsará a través de las Villas Deportivas que se ubicarán en Guanajuato capital y en la ciudad de León.
Durante la presentación del PROBEIS estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Guanajuatense de Beisbol, Fernando Hernández, así como Cecilia Dozal, Coordinadora de las Clínicas para el Desarrollo de Entrenadores.

Vive sin Drogas reúne a más de dos mil 500 jóvenes en el Macrocentro Deportivo León 1

León, Gto; 26 septiembre del 2019

Vive sin Drogas reúne a más de dos mil 500 jóvenes en el Macrocentro Deportivo León 1

CODE anfitrión del evento

Porque el deporte está entre las mejores alternativas para llevar una vida sana, cerca de 2 mil 500 estudiantes de secundarias y preparatorias de la ciudad de León fueron parte de la campaña Vive sin Drogas, en un par de eventos que tuvieron como escenario el Macrocentro Deportivo León 1.

Durante ambos eventos, que se llevaron a cabo mañana y tarde, los jóvenes tuvieron  la oportunidad de conocer los problemas que conlleva el consumo de drogas a partir de testimoniales, charlas con especialistas e historias de superación y éxito.

“Ustedes son lo más importe en Guanajuato. Lo más importante que tienes es lo que más cuidas”, señaló el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien dio la bienvenida a los estudiantes.

También fueron parte de este evento la presidenta estatal del DIF, Adriana Ramírez; el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia.

La campaña Vive Sin Drogas, creada por la empresa Tv Azteca; tiene la finalidad de prevenir en la adicción a los estupefacientes entre los jóvenes.

Utiliza la estrategia de advertir sobre los problemas acarreados por el consumo ilimitado de tabaco, alcohol y de drogas en general. Trata de encausar a los jóvenes hacia actividades sanas, esta vez, se dio énfasis al deporte.

En su visita a León, la campaña tuvo como protagonistas al actor Mauricio Islas, la especialista en drogadicción, Elim Brito,  testimonios de jóvenes que cayeron en este problema. También se contó con dinámicas de baile, canto y rap; así como regalo de balones para promocionar el deporte entre los asistente

Más de 800 niñas y niños se acercan al béisbol

Irapuato, Gto; 20 de septiembre 2019

 

Probeis llegó a Irapuato

Más de 800 niñas y niños se acercan al béisbol

 

Más de 800 niñas y niños fueron parte de las acciones realizadas  dentro del Programa para la Promoción y Desarrollo del Beisbol, Probeis; que se llevaron a cabo en pleno centro de la ciudad de Irapuato.

Los menores probaron sus habilidades en el béisbol en un circuito montado en la explanada,  guiados por personal de Probeis y de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que se unió a estos trabajos con el propósito de contribuir a la ubicación de nuevos talentos en este deporte.

Al respecto el Director de Proyectos Especiales de Probeis, Ventura Peinado Bojórquez; señaló que la finalidad de realizar este evento en una plaza pública, es contribuir a la masificación del béisbol, “buscamos que todo aquel niño o niña interesado en conocer y sentir el béisbol se acerque, juegue, practique y conozca las ventajas de este deporte”.

“Tenemos pista de bateo, de cacheo, pista para correr. Es importante que demuestren sus habilidades a manera de juego; nuestra tarea es encontrar ese talento y encausarlo a otras etapas”.

Señaló que la semana próxima se llevará a cabo en la ciudad de León un evento de detección de talentos en el Estadio Domingo Santana, dirigido a niñas y niños de un rango de edad de los 11 a los 17 años. El registro para participar puede realizarse directamente en la página www.probeis.com.mx.

El Probeis realiza un trabajo fuerte en la entidad, además de acciones de masificación, han trabajado con entrenadores y coordinadores de ligas a fin de unificar criterios que contribuyan al surgimiento de equipos y al fortalecimiento del talento.

 

Supervisan obras en Purísima del Rincón y León

León, Gto; 18 septiembre 2019

Supervisan obras en Purísima del Rincón y León
Se fortalece la infraestructura deportiva
Este año, los municipios de Purísima del Rincón y de la ciudad de León, contarán con nuevos espacios que fortalecerán para la práctica de deportes acuáticos y de conjunto.
Así lo constataron el Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia así como el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; durante supervisión de obras deportivas que llevaron a cabo en ambos municipios.
En la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, se lleva a cabo la segunda etapa de construcción de la alberca, la cual tendrá un costo superior a los 10 millones de pesos y consta de la terminación del vaso de la alberca, baños, vestidores, duchas, áreas administrativas, bodega y cuarto de máquinas.
Esta obra vendrá a complementar los servicios que ya ofrece la Unidad Deportiva, una de las más completas en la entidad que cuenta con canchas de voleibol y basquetbol, Módulo Deportivo Multidisciplinario, campo de beisbol y canchas para futbol.
En la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, en la ciudad de León, se supervisó el avance de la construcción del gimnasio de remo, ubicado a unos metros del vaso de la Presa; el cual se invierten cuatro millones de pesos y consta de una fosa de remo, cuarto de maquinas, bombas, estructura metálica.
Este gimnasio contribuye a la operación de la Escuela de Remo, donde actualmente entrenan 35 jóvenes.
También se realizó un recorrido por las canchas de hockey y futbol americano; a sus alrededores serán creados andadores y se colocará iluminación nocturna, obras que le darán una nueva imagen a las canchas que actualmente reciben más de 6 mil personas mensuales para la práctica de deportes de conjunto.