*Diversificar el deporte, reto de la presente administración
*Nuevas instalaciones para la práctica de deportes acuáticos, gimnasia, remo y béisbol
Purísima del Rincón y municipio de León; 23 de marzo del 2020.- Con el objetivo de seguir ampliando la oferta deportiva en Guanajuato, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Sicom, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Director General de la Comisión de Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; realizaron una gira de supervisión de obras en los municipios de Purísima del Rincón y León.
En la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, se observó la segunda etapa de construcción que abarcó sanitarios, vestidores equipados; cuarto de máquinas, caldera con tanque estacionario de gas, clorador automático, recirculadora de agua, calentadores solares, 5 por ciento de superestructura, faldones perimetrales, acabados en piso, muros así como cancelería.
Se definió que para la tercera y última etapa se invertirán cuatro millones de pesos; el paquete abarca el terminado de módulos de baño, mobiliario, sistema contra incendio, alumbrado y la instalación de un sistema de voz y datos. El propósito es que este espacio sea abierto al público en el mes de julio.
En el municipio de León, las autoridades, acompañadas de sus equipos de trabajo, visitaron el gimnasio de remo de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, el cual una vez concluido será de los mejores del país y de Latinoamérica.
Actualmente se ejercen tres millones y medio de pesos en sanitarios, instalación de paneles solares y acabados en general. El gimnasio de remo ubicado a un costado del vaso de la presa del Parque Metropolitano, es una obra de representó un costo 9 millones de pesos.
En el Macrocentro Deportivo León 1, se realizó un recorrido por el módulo de gimnasia donde se constató la aplicación de la inversión por 11.2 millones de pesos en la segunda etapa que abarcó la construcción de baños, vestidores, bodega y accesos.
Se dedicarán 3.5 millones más para la instalación del sistema de voz y datos, acabados y construcción de escalera para el segundo nivel; más la gestión correspondiente para su equipamiento con el que se atenderá a niños y niñas.
En esta misma unidad deportiva, fue revisado el campo de béisbol infantil el cual se encuentra terminado. Los últimos trabajos realizados abarcaron la colocación de pasto sintético, enmallado, creación de dogouts e instalación de malla back stop.
Este campo de béisbol infantil tuvo una inversión por 10 millones de pesos.
Se estima que sea en el segundo semestre del año cuando estas obras queden concluidas y sean abiertas al público.
Resultados históricos para Guanajuato en Karate
Irapuato, Gto; 11 de marzo del 2020.- Guanajuato logra resultados históricos en el Campeonato Nacional de Karate al clasificar en todas las categorías rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2020; mientras que Cinthia de la Rue, obtiene su pase al campeonato Panamericano de San José de Costa Rica.
El presidente de la Asociación Guanajuatense de Karate Do y Artes Marciales, Erick Argueta Ruiz, dijo que habrá representación de la entidad en cada una de las 32 categorías individuales y de equipo comprendidas dentro de los Juegos Nacionales, lo que consideró un récord.
El Campeonato Nacional de Karate, que tuvo como sede la ciudad de Irapuato, el cual contó con la participación de cerca de 4 mil karatecas de todo el país, fue donde se realizaron las eliminatorias y clasificaciones para el certamen nacional.
Dentro de este evento, la medallista panamericana Cinthia de la Rue, obtuvo el primer lugar en la categoría mayor en kata y con ello su lugar en el Panamericano de Costa Rica; evento al que seguirá el preolímpico de Paris, Francia a realizarse del 4 al de 10 de mayo; lugar donde se definirán los pases a Tokio 2020.
Guanajuato, Gto. a 10 de marzo del 2020
Van 50 pesistas a Juegos Nacionales 2020
Continúan selectivos rumbo a fase nacional
Guanajuato fue sede del macro regional de pesas
El representativo estatal que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE
2020 sigue en aumento y cada vez son más los deportistas de la entidad que se suman a la
delegación para la fase nacional.
El pasado fin de semana, la ciudad de Irapuato fue sede de uno de los cuatro macro
regionales en la disciplina de Halterofilia y nuestro estado sumó a 50 deportistas en este
deporte, clasificando a todos sus participantes para la etapa nacional que se desarrollará en
el próximo mes de mayo.
Como parte de los filtros rumbo al evento nacional, se consideraron las 10 mejores marcas
por división, categoría y rama. En el certamen clasificatorio donde fungió como sede
Guanajuato, tuvieron participación otros estados como Hidalgo, Estado de México,
Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Ciudad de México; así como la UNAM y el IPN.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Se oficializa candidatura de León 2026 con depósito de garantía
Será en este año la elección, se postula también Santo Domingo República
Dominicana
Con el objetivo de oficializar la candidatura de León para albergar la sede de Los Juegos
Centroamericanos y Del Caribe en la edición del Centenario 2026, Isaac Piña Valdivia,
Director de CODE Guanajuato, Roberto Elías Orozco, Director de COMUDE León y Mario
García Secretario del Comité Olímpico Mexicano entregaron el documento de la
transferencia bancaria por concepto de garantía que marca el cuaderno de cargos de la
ODECABE.
Este sábado en el marco de la reunión ejecutiva del Comité Directivo de la Organización
Deportiva Centroamericana y Del Caribe, Piña Valdivia, García y Elías expusieron ante el
nuevo consejo, encabezado por su Presidente, Luis Mejía, los avances y bondades que
oferta León para albergar la sede del Centenario, también lo hizo la candidatura de Santo
Domingo, capital República Dominicana que de última hora levantó la mano para buscar la
sede.
De igual forma se entregaron las cartas de intención donde se remarca la importancia de
que sea México la sede de los Juegos del Centenario pues fue en nuestra nación donde
nació esta justa deportiva en el año 1926.
El Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y Del Caribe, Luis Mejía
destacó la importancia de que halla el interés de dos países por albergar los juegos, también
explicó que el siguiente paso será la visita de una comisión técnica a las ciudades
candidatas para finalmente reunir al pleno de la organización y llevar a cabo la votación
definitiva para definir si León o Santo Domingo organizarán los Juegos dentro de seis años.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato
Los mejor del Karate de México en Irapuato
Inaugurado el XXVIII Campeonato Nacional de Karate
Cinthia de la Rue, prospecto a Tokio 2020, presente en las
competencias
Irapuato, Gto; 6 de marzo del 2020.- Ante un lleno total del Infórum Irapuato, fue inaugurada la
XXVIII edición del Campeonato Nacional de Karate; evento selectivo hacia los Juegos Nacionales
CONADE y de la categoría mayor para el XXXIV Campeonato Panamericano de San José de Costa
Rica.
Más de cuatro mil competidores procedentes de todos los puntos del país, serán parte de esta justa;
la cual superó las expectativas en inscripciones en esta segunda edición en Irapuato.
“De aquí saldrán los talentos que pondrán en alto el nombre de Guanajuato y de México”, dijo la
Coordinadora de Alto Rendimiento de la Comisión del Deporte del Estado, CODE, Hilda Becerra
Moreno al dar la bienvenida a las niñas, niños y jóvenes participantes en el campeonato a quienes
convocó a dar lo mejor de sí mismos “realmente podemos soñar con unos juegos olímpicos”.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Presidente de la Federación de Karate
Oscar Godínez Balvas; el subdirector de Cultura Física de CONADE, Oscar Juanz Roussell; el regidor
de la Comisión de Juventud y Deporte del H. Ayuntamiento de Irapuato, Francisco Chacón Gutiérrez y
en representación de los deportistas la medallista panamericana Cinthia de la Rue quien dirigió el
juramento deportivo.
Este campeonato se llevará a cabo hasta el próximo 8 marzo. Contempla un programa de
conferencias, talleres y actualizaciones dirigidas a jueces y entrenadores.
Este martes Cinthia de la Rue, prospecto guanajuatense rumbo a Tokio 2020, tendrá su participación
en las competencias en la categoría de kata. El campeonato es parte de su preparación a los
preolímpicos que se llevarán a cabo del 4 al 10 de mayo en París, Francia; donde un equipo de 8
seleccionados buscarán su pase a la máxima justa del mundo.
Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración el presidente del Consejo Directivo de CODE, J.
Concepción Enríquez Fernández; el presidente de la Asociación Estatal de Karate Do, Erick Argueta
Ruiz; el Director de la Comudaj, Luis Manuel Aguilar Valencia; y Gustavo García Balderas, director el
Inforum Irapuato.
Más de 4 mil competidores en el Campeonato Nacional de Karate en Irapuato
Irapuato, Gto; 2 de marzo del 2020.- Más de 4 mil competidores serán parte de la XXVIII edición del Campeonato Nacional de Karate, que tendrá como sede las instalaciones del Inforum en Irapuato del 5 al 8 de marzo.
Este evento clasificatorio para los Juegos Nacionales CONADE 2020 también contempla el desarrollo de un programa de actualización dirigido a entrenadores y jueces, una clínica de arbitraje así como el selectivo categoría mayor para el XXXIV Campeonato Panamericano de San José de Costa Rica.
Los pormenores del evento fueron dados a conocer ayer por el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz; el Director de Deportes de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE Rubén Cervantes y el presidente de la Asociación Guanajuatense de Karate Do y Artes Marciales Afines, Erick Argueta Ruiz; instancias que hicieron posible la realización de este evento en Irapuato cuya sede estuvo en disputa con las ciudades de Torreón y Guadalajara.
Este Campeonato Nacional, espera la visita de 9 mil asistentes; entre deportistas y familiares de los competidores; por lo que es considerado uno de los eventos deportivos más importantes en este municipio, el cual se realiza por segundo año consecutivo.
También fueron parte de esta presentación el presidente del Consejo Directivo de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández; el Director de la Comudaj, Luis Aguilar Valencia; el Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Sergio Martín Castellanos y Gustavo García Balderas, Director del recinto sede, el Inforum Irapuato.
Cortazar, Gto. a 27 de febrero del 2020
Rehabilitan espacios deportivos en Cortazar
CODE y municipio suman esfuerzos en infraestructura deportiva
Más de 1 millón 400 mil pesos la inversión
El trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y el municipio de Cortazar, rindió
frutos al concluir la rehabilitación de espacios deportivos con una inversión superior a 1 millón 400 mil
pesos. Este jueves, en la Unidad Deportiva Norte, el alcalde Ariel Corona y el titular de CODE
Guanajuato, Isaac Piña; entregaron una cancha de fútbol rápido y dos canchas de usos múltiples
totalmente listas para el uso de la comunidad deportiva de la zona.
En un breve acto protocolario donde se reunieron madres de familia y algunos pequeños de
diferentes equipos de futbol; se resaltó la importancia de contar con estas áreas que contribuyen a
beneficio de los pequeños y jóvenes, “gracias por compartir esta visión de nuestro gobernador en pro
de todos nuestros niños a través de la práctica física y el deporte. El deporte es parte integral de la
educación del individuo, como personas debemos de predicar los grandes valores que nos da el
deporte y debemos de trabajar hombro a hombro, así que gracias al alcalde por apoyar y gestionar
recursos para el tema de educación y deporte”, dijo Isaac Piña titular de CODE Guanajuato.
Como parte de los trabajos, para la cancha de fútbol rápido se hizo la reposición del muro de paneles
de triplay y la rehabilitación de estructura metálica perimetral de cancha. Mientras que las dos
canchas de basquetbol fueron adecuadas con recubrimiento sintético de acrílico, así como con los
tableros ajustables del mismo material.
El inicio de rehabilitación de estas obras fue en julio de 2019 y concluyó en enero de 2020.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Salamanca, Gto. a 23 de febrero del 2020
Copa Flick se queda en casa
Hockistas de diversos países se dieron cita en Salamanca
La copa Flick de Hockey 2020 llegó a su fin y el título por primera ocasión, se quedó en casa. El
equipo Bienen de la categoría libre varonil conquistó la quinta edición de este torneo de carácter
internacional, al ganar la final contra su simliar Pav del Estado de México por 4 goles a 3.
Del 20 al 23 de febrero se realizó este Campeonato en la cancha de la Unidad Deportiva Luis H.
Ducoing de Salamanca, con una asistencia de 60 equipos con aproximadamente 600 jugadores de
México así como de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Alemania, Perú y Uruguay.
La celebración de los partidos fue en diferentes categorías desde los 6 años hasta la libre o senior.
Este evento se llevó a cabo con gran éxito donde Guanajuato tuvo a sus dos representantes en las
finales de la máxima categoría, y en donde el equipo femenil 3 Generaciones se quedó con la
segunda posición al caer ante el cuadro Náutico de Uruguay 1-3.
Además de los logros de los equipos locales, esta Copa fomentó la promoción de esta disciplina al
incluir a los jugadores más pequeños, situación que destacó el titular de CODE Guanajuato, Isaac
Pila, quien formalizó el cierre del evento al hacer la clausura oficial de esta quinta edición “es un
torneo que ha crecido muchísimo, ya tenemos exponentes de talla internacional. Y por indicaciones
directas de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la intención es precisamente
diversificar las actividades deportivas y clara muestra es este torneo de Hockey, aún y cuando en
Guanajuato somos base de selecciones nacionales. Por eso precisamente, con esa intención
seguimos promoviendo este tipo de eventos”.
El titular de CODE, agregó que para el próximo mes de mayo, Guanajuato será la sede de los
Juegos Nacionales de CONADE por lo que el fomento y apoyo a este deporte continuarán en
Guanajuato.
Las mejores tenistas del mundo en Guanajuato OPEN 2020
El tercer abierto de tenis más importante del país
Del 7 al 15 de marzo en Irapuato
León, Gto; 20 de febrero del 2020.- Todo está listo para la realización de la edición XV del
Guanajuato OPEN 2020, el tercer abierto de tenis más importante del país; que tendrá como sede la
ciudad de Irapuato del 7 al 15 de marzo.
El Comité Organizador y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, encabezaron la
presentación a la prensa de este evento con el propósito de convocar a los seguidores del “deporte
blanco” a ser parte del torneo.
Guanajuato OPEN 2020, dedicado al tenis femenil, en su XV aniversario espera la participación de
tenistas procedentes de 25 países que se encuentran dentro del ranking mundial, informaron a la
prensa el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y el presidente del Comité, Gilberto
Magaña.
El evento tendrá como sede el Club de Golf Margarita. Para la edición 2020 se cuenta con una bolsa
de premios de 25 mil dólares y se prepara la rifa de un auto entre los asistentes.
Este abierto de tenis ha evolucionado en importancia, desde su nacimiento en el 2006 como
campeonato nacional hasta convertirse en el 2020 en el tercer torneo de tenis más importante de
México. Para esta edición espera contar con la asistencia de más de mil personas por juego.
El Guanajuato OPEN 2020, será de los eventos deportivos en México más vistos en el mundo con la
transmisión de los torneos a más de 150 países.
También fueron parte de esta presentación el Presidente de la Asociación Guanajuatense de Tenis,
José Luis Pérez; Javier Gaytán de la Federación Mexicana de Tenis y el regidor del Ayuntamiento de
Irapuato, Francisco Chacón.
Calendario de fechas:
7 y 8 de marzo: Juegos de clasificación
9 de marzo: Sorteo de encuentros directos
+
10 de marzo: Partidos de dieciseisavos de final
11 de marzo: Octavos de final
13 de marzo: Semifinales
14 de marzo: Finales de singles y dobles
Personalidades:
Nombre Nacionalidad Ranking
Kovinic Danka Montenegro 90
Kalinskaya Anna Rusia 111
Krejcikova Barbora República Checa 113
Arconada Usue Maitane Estados Unidos 134
Haas Barbara Austria 135
Friedsam Anna Lena Alemania 136
Flink Varbara Rusia 137
Dart Harriet Gran Bretaña 145
Arruabarrena Lara España 146
Kiick Allie Estados Unidos 147
Tomova Viktoriya Bulgaria 148
Trevisan Matina Italia 150
Recibirá la ciudad de León más de 9 mil deportistas universitarios
Presentación y firma de la Convocatoria para la XXIV
Universiada Nacional 2020
Innovaciones tecnológicas, culturales y de convivencia
León, Gto; 19 de febrero del 2020.- Se realizó la presentación y firma de la convocatoria para la
realización de la XXIV edición de la Universiada Nacional que tendrá como sede la ciudad de León del
24 de abril al 11 de mayo de este año. Este evento espera la visita de más de 9 mil deportistas
universitarios procedentes de todos los puntos del país.
Esta es la primera vez que una autoridad estatal asume la organización de este evento, el cual estará
coordinado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE. Se han sumado a este
evento universidades públicas y privadas de la ciudad así como el gobierno municipal.
La firma de la convocatoria estuvo a cargo de Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General
Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDEE; Isaac Piña Valdivia, Director
General de CODE y como testigo de honor, Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y
Educación Superior.
Durante la Universiada se realizarán competencias en 26 disciplinas individuales y de conjunto en
instalaciones de las universidades de La Salle Bajío, de Guanajuato campus León, Iberoamericana y
de León; así como en los institutos Tecnológico de León y el de Estudios Superiores de Monterrey.
La Universiada tendrá como sedes deportivas públicas el Macrocentro Deportivo Metropolitano,
Macrocentro León I, Deportiva Enrique Fernández Martínez y Unidad Deportiva Satélite.
Al respecto, Piña Valdivia dijo que la Universiada León 2020 tendrá como innovaciones la creación de
una “Fan Zone” para fomentar la convivencia de los atletas con eventos culturales, conciertos,
presentaciones, gastronomía y venta de souvenirs. Se aprovechará el uso de las redes sociales y la
tecnología con la entrega de gafetes inteligentes.
La Universiada León 2020 será la más vista; para lo cual se han hecho alianzas con Tv4 con el
propósito de transmitir los eventos deportivos contemplados en los 17 días de duración de este
evento deportivo.
Además se realizó la presentación de la mascota oficial de la Universiada 2020, un León.
+
También fueron parte de esta firma el Director de COMUDE León, José Roberto Elías Orozco; el
Presidente del Consejo Directivo de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández; la Secretaria Técnica
del CONDE, Ruth Huipe Estrada; Rafael Gutiérrez, Subdirector de Tv4, así como los coordinadores
deportivos de las universidades participantes.