Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Boletines

Requiere México continuidad en su programa nacional del deporteor automático

*En Guanajuato el deporte es una política pública

León, Gto; 6 mayo del 2020.- México requiere continuidad en su programa nacional de deporte para que los proyectos no se vean truncos cada seis años, dijo el Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; Isaac Piña Valdivia, durante la Mesa de Análisis del Deporte Estatal convocada por Carrotv Sports.

Piña Valdivia y su homólogo de Jalisco Fernando Ortega; compartieron puntos de vista sobre el rumbo del deporte en México, en un diálogo sostenido desde la plataforma Zoom y transmitido a través de Facebook Live. La conducción estuvo a cargo de los periodistas deportivos Juan Manuel Rotter y Claudia Maya.

Piña Valdivia señaló que es a partir de la planeación y la continuidad que el deporte se fortalecerá y citó como ejemplo el estado de Guanajuato donde el deporte es considerado parte medular de las políticas públicas desde la publicación a principios de los 90’s del plan Guanajuato Siglo XXI, “se tiene una visión de largo plazo”.

 “En Guanajuato tenemos un gobernador joven que entiende que nuestros deportistas son factores de cambio” y explicó que los atletas se han convertido en los nuevos héroes, personas admirables, de influencia en sus comunidades.

Se pronunció por continuar trabajando en todas las facetas deportivas como la activación física, infraestructura, profesionalización  y apoyo al alto rendimiento; sobre éste último punto recordó que Guanajuato cuenta con el FADAR, programa a través del cual se apoya la preparación de los atletas de alto rendimiento que actualmente suman más de 100.

Respecto a la transformación de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil en los Juegos Nacionales CONADE, aseguró que conservan su esencia y que a través de ellos continuará impulsándose la carrera deportiva de la nuevas generaciones y detonándose factores como la profesionalización del deporte, la infraestructura y la derrama económica en las ciudades sede de este evento.

Piña Valdivia dio a conocer en este foro la inversión que se realiza en el deporte nacional desde los gobiernos de los estados; el cual sigue siendo insuficiente por lo que instó a destinar mayores recursos.

Define CODE estrategias para reactivar el deporte universitario

Define CODE estrategias para reactivar el deporte universitario

                                                                      *La Liga Jr. Guanajuato se realizará 

                                                                        en septiembre

                                                              *Se regionalizan las competencias  para

                                                               favorecer la participación universitaria                                                    

León, Gto; 5 mayo del 2020.- Con el propósito de impulsar la participación de los deportistas universitarios en la edición 2020  de la Liga Jr. Guanajuato; la Comisión de Deporte implementará como estrategia la realización de encuentros regionales a partir de septiembre y de un evento estatal en noviembre.

La propuesta fue planteada a representantes de más de 20 planteles de educación superior que fueron parte de la primera reunión virtual de la Liga Universitaria (ahora Liga Jr. Guanajuato), realizada a través de Facebook Live.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia quien estuvo acompañado del Director de  Cultura Física de CODE, Alejandro Olmedo; señaló que la regionalización de la Liga, contribuirá a la reducción de costos por el desplazamiento de los jóvenes atletas.

Las sedes de competencias fueron divididas en cuatro regiones: la primera comprendida por Irapuato, Salamanca Valle de Santiago, Abasolo y Cuerámaro; a la segunda con los municipios de Guanajuato, Silao, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Lui de la Paz; la tercera, León, Purísima y San Francisco del Rincón y San Felipe; y la cuarta, Celaya, Juventino Rosas, Cortazar, Salvatierra, Uriangato, Acámbaro y San Miguel Allende

CODE realizará la gestión entre las universidades  y municipios para el uso de las instalaciones deportivas.

Los representantes universitarios recibieron de manera positiva la propuesta. Algunas de las instituciones participantes fueron Instituto Politécnico Nacional, Universidad Politécnica Bicentenario, los planteles ITESI  San Felipe, Cuerámaro, San José Iturbide e Irapuato, UTL, UTSOE, Universidad de Guanajuato, Universidad de La Salle; entre otras.

Piña Valdivia señaló que CODE  tiene especial interés en la realización de este evento, por su impacto en el nivel competitivo de los estudiantes universitarios. De continuar con un pronóstico favorable en el control del COVID-19, en agosto se realizarían las primeras reuniones para definir el calendario de torneos y en septiembre darían inicio los encuentros regionales.

Deportistas guanajuatenses entrenan desde sus casas

   

                                                      *Reportan diariamente a CODE el avance de sus

entrenamientos

                                                            *Reúnen evidencias de su preparación en fotografía  

                                                              y video                                                               

León, Gto; 1 mayo del 2020.- Los deportistas guanajuatenses sacan la casta y realizan sus entrenamientos desde casa con el propósito de mantener una buena condición física para llegar a los Juegos Nacionales CONADE y  alcanzar la meta a Tokio 2020.

La Comisión de Deporte ha reunido más de 100 videos y series fotográficas en los que atletas de prácticamente todas las disciplinas, reportan el avance de su preparación física desde casa donde han adaptado pequeños gimnasios en sus jardines, azoteas o cocheras.

El Director de Deportes de CODE, Rubén Cervantes Frías, dijo que estas evidencias son compartidas por los entrenadores, asociaciones estatales y por los mismos deportistas, quienes han mostrado respeto a las medidas de sana distancia y permanencia en casa impuestas por las autoridades sanitarias para frenar el avance del COVID-19.

Deportistas de las disciplinas de levantamiento de pesas, clavados, tiro deportivo, squash, polo, judo, atletismo, así como de deporte adaptado, entre otros; reportan a la Comisión las rutinas de ejercicio realizadas desde casa.

Señaló que en apoyo a esta formación, CODE ha abierto una línea directa de atención con sus sicólogos y metodólogos del deporte; además de que en los próximos días se entregará a las asociaciones kits de entrenamiento básico para que sean facilitados a los atletas que más lo requieran.

Cervantes Frías señaló que CODE está preparado para reanudar la atención directa a los atletas una vez que las autoridades sanitarias determinen el término de la contingencia y éstos puedan acudir a las instalaciones deportivas a continuar con su preparación.

Confía que en septiembre, puedan realizarse los Juegos Nacionales CONADE y posteriormente los juegos para el deporte adaptado.

Deportistas comprometidos con su preparación rumbo a Tokio 2020

                                                      *Continúan sus entrenamientos desde casa

                                                                *Seguimiento virtual de CODE en materia de 

                                                                   metodología y acompañamiento sicológico

León, Gto; 30 abril del 2020.- Deportistas de alto rendimiento y directivos de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE;  se reunieron de manera virtual para establecer estrategias para dar continuidad a su preparación rumbo a Tokio 2020.

Deportistas como Liliana Ibáñez, Cinthia de la Rue, Ignacio Prado, Alfonso Manrique, Gabriela Martínez, Laura Galván, entre otros; sus entrenadores y directivos de CODE tuvieron una conversación de casi dos horas a través de la plataforma Zoom que fue transmitida por Facebook Live, Twitter y Streaming.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; instó a los atletas a mantener el ritmo en su preparación. Ofreció mantener abiertos los canales de comunicación entre CODE y los deportistas a través de las áreas de metodología, sicología y alto rendimiento.

Mientras los atletas permanezcan en casa, conforme a las medidas de prevención establecidas por las autoridades de salud para evitar la propagación del COVID-19, CODE mantendrá el apoyo a través del Fondo de Apoyo a Alto Rendimiento, FADAR; a través del cual se beneficia actualmente a 76 deportistas de disciplinas como atletismo, tiro deportivo, levantamiento de pesas y ciclismo entre otras, así como a 17 deportistas convencionales en 6 disciplinas, entre ellas natación, atletismo y basquetbol en silla de ruedas.

Piña Valdivia presentó a los atletas el avance de las villas deportivas Grandeza del Deporte, la primera en Guanajuato capital donde  se trabaja actualmente en su equipamiento y la segunda en la ciudad de León, cuyo proyecto ejecutivo avanza en su diseño.

Esta reunión virtual tuvo la participación de Taine Ramírez, sicóloga del deporte y ex atleta de alto rendimiento en la disciplina de basquetbol, quien dialogó con los deportistas sobre el tema de la ansiedad y desmotivación presentes en los deportistas.

Reconoció que los atletas presentan un 83 por ciento más estrés que una persona común, más aún, ante la incertidumbre  generada por la pandemia del coronavirus.  Es normal que esté presente en ellos el miedo, el conflicto, insomnio, desmotivación  y la falta de concentración.

Por ello, instó a los atletas y entrenadores a establecer rutinas de vida como la alimentación, horarios de sueño, descanso y deporte. Hacer ejercicios de respiración, trabajar en su mente y aprovechar este espacio para planificar su preparación para las competencias.

Continuidad al entrenamiento y asesoría de deportistas guanajuatenses

Primera reunión virtual entre CODE y asociaciones deportivas                                                               

                                                        *Preparativos rumbo a Juegos Nacionales

                                                                       CONADE

                                                                 *Continuidad al entrenamiento y asesoría de 

                                                                   deportistas guanajuatenses

León, Gto; 28 abril del 2020.- Con el propósito de calentar motores rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; coordinó la primera reunión virtual con las asociaciones deportivas de la entidad.

La reunión realizada a través de la plataforma Zoom y transmitida por Facebook Live, fue encabezada por el Director General de CODE; Isaac Noé Piña Valdivia y el director de Deportes, Rubén Cervantes Frías; con la participación de cerca de 40 asociaciones, entrenadores y directivos de la Comisión. 

En esta primera reunión virtual se revisaron las competencias clasificatorias pendientes rumbo a los Juegos Nacionales.  Piña Valdivia señaló que CONADE, ha manejado como fecha tentativa para la realización de los Juegos Nacionales el mes de septiembre, por lo que en agosto habrán de realizarse las inscripciones.

Para dar continuidad a la preparación de los atletas que representarán a Guanajuato en el certamen nacional, se ofrecieron a las asociaciones deportivas kits de entrenamiento con material genérico que puede utilizarse desde casa como polainas, mancuernas, pesas rusas, tapetes de yoga y banco step.

Este material se proporcionará a las asociaciones que lo soliciten para que a su vez lo distribuyan entre los deportistas que están realizando su entrenamiento desde casa.

Anunció la próxima apertura de la Escuela Grandeza del Deporte en Guanajuato capital; donde se fortalecerá la preparación de los deportistas que participen en eventos nacionales e internacionales, la cual contará con 50 camas. Actualmente CODE equipa el lugar con mobiliario para los dormitorios.

Piña Valdivia convocó a los directivos de las asociaciones deportivas a dar seguimiento al entrenamiento de sus atletas y mantener la comunicación de manera virtual, a través de reuniones o comunicación móvil.

Señaló que los entrenadores y atletas que lo requieran, pueden comunicarse a la Dirección de Deportes de CODE para resolver sus dudas y consultar a los metodólogos y sicólogos deportivos.

CODE inicia con esta reunión un calendario de actividades virtuales para mantener unida a la comunidad deportiva en su preparación rumbo a los eventos nacionales e internacionales. 

A partir del 30 de abril, CODE se reunirá con los directores municipales del deporte, representantes de la Liga Universitaria y prospectos a Tokio 2020. En mayo coordinará los trabajos del Seminario de Derecho y Gestión del Deporte, el cual se llevará a cabo del 11 al 15 de mayo a través de Facebook Live y Twiter.

Ofrece CODE asesoría sicológica a deportistas

                                                                *Contacto permanente por Whats App, móvil y video

                                                                 *Deportistas, entrenadores y padres de familia

                                                                   solicitan el apoyo

León, Gto; 21 abril del 2020.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se mantiene en comunicación permanente con los deportistas de calidad competitiva y de alto rendimiento que han mostrado desánimo durante la cuarentena establecida para detener el avance del COVID-19.

A través de Whats App, móvil y video; se mantiene una comunicación constante con los psicólogos del deporte que ofrecen asesoría a deportistas, padres de familia y entrenadores.

Carlos Alonso Guzmán, psicólogo del deporte de CODE; aseguró que existe desconcierto entre los deportistas que vieron sus programas de entrenamiento interrumpidos al ser aplazados eventos tan importantes como los Juegos Nacionales CONADE y Tokio 2020.

“Existe frustración e intranquilidad; porque muchos de ellos ya tenían mentalizada una medalla por la condición física alcanzada, pero deben comprender que todos estamos en el mismo barco y que la primera batalla por ganar es ante el Coronavirus”.

Alonso Guzmán señaló que las asesorías concedidas a través de los medios digitales han servido para levantar el ánimo de los atletas y motivarlos a que no interrumpan su entrenamiento, “el mensaje para todos es que se mantengan activos en casa, adapten un mini gimnasio, establezcan una rutina con horarios para levantarse, comer sano, hacer ejercicio y dormir”.

Consideró de vital importancia que deportistas y entrenadores se mantengan en contacto constante y en los casos de deportes de conjunto, se establezcan video-llamadas a fin de enriquecer las estratégicas y técnicas deportivas.

El sicólogo del deporte, instó a los deportistas a comunicarse en busca de alguna asesoría sicológica “cuentan con nuestro apoyo. No bajen la guardia, para que cuando todo esto termine logren los resultados esperados”

Continúa CODE ejecución de infraestructura deportiva

                                                     

                                                                *Acciones realizadas en unidades deportivas

                                         de Purísima del Rincón y León

                                                                    *Apego a medidas de sana distancia y 

                                                                     protección sanitaria

León, Gto; 16 abril del 2020.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, continúa con la ejecución y desarrollo de las obras deportivas en los municipios de León y Purísima del Rincón, el propósito de que los espacios sean abiertos a más tardar en el mes de agosto.

EL Director de Infraestructura de CODE, Juan Pablo Pérez Beltrán, señaló que los proyectos continuarán en tanto no sea decretada la suspención total de actividades por parte de las autoridades sanitarias como parte de las estrategias de control del COVID-19.

Aseguró que las obras de infraestructura se realizan con pleno apego a las medidas de sana distancia y protección higiénica decretadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato.

En la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón se realiza el terminado de módulos de baño, instalación de sistemas contra incendio así como la instalación de alumbrado, mientras que para el Parque Metropolitano se da seguimiento a los trámites para la contratación de los servicios de agua y energía eléctrica, servicios que permitirán hacer uso pleno de las canchas de futbol americano y hockey.

También se continúa con la terminación del Gimnasio de Remo ubicado a un costado de la presa del Parque Metropolitano y se integra el proyecto para el equipamiento del Módulo de Gimnasia en el Macrocentro Deportivo León 1, el cual contará con aparatos para el entrenamiento de niñas y de niños.

Los trabajos que se desarrollan en ambas unidades deportivas forman parte de un paquete de obras complementarias correspondientes a 2019, año que representó una inversión  total por 121 millones de pesos en infraestructura deportiva, de los cuales 82 millones fueron aportados por el Estado y 39 millones por los municipios que fueron beneficiados.

Pérez Beltrán señaló que las supervisiones de obra por parte del equipo que integra la Dirección de Infraestructura de CODE, se realizan de manera normal; con la finalidad de tener listos los espacios para su uso público una vez que termine la contingencia sanitaria.

Exhorta CODE a realizar actividad física en familia

                                                                *Ejercicio contribuye  la salud física y mental

                                                                    *Cuarentena: la oportunidad de iniciar  

                                                                     un estilo de vida saludable

León, Gto; 14 abril del 2020.- El ejercicio fortalece la salud física y mental de quienes lo practican, por lo que esta cuarentena se convierte en el momento idóneo para iniciarse en la actividad física; así consideró Carlos Alonso Guzmán Sicólogo del Deporte de CODE.

La práctica de deporte en familia es desestresante, fomenta el buen humor y la salud; sobre todo si se acompaña de una buena alimentación.

Reconoció que la estancia dentro de casa obligada por la propagación del COVID-19, pudiera ser difícil e incómoda y ocasionar roces entre los integrantes de la familia; por lo que el deporte es una de las principales actividades que pueden realizarse e involucrar a padres y hermanos “es importante bailar, hacer zumba, ejercicio o alguna rutina de entrenamiento deportivo”.

Sugirió realizar rutinas de ejercicio frente al televisor, utilizar sillas, cuerdas o pelotas; participar en juegos y actividades que impliquen movimiento.

Explicó que la actividad física contribuye al fortalecimiento de la neuroquímica cerebral con la generación de pensamientos positivos y mejores actitudes que contribuyen a la cordialidad en la familia.

Carlos Alonso Guzmán recomendó establecer horarios para la actividad física, rutinas y establecer metas a diario, “desconocemos cuando pasará esta situación. Lo que sí está en nuestras manos es mejorar nuestra salud. La contingencia no es para no hacer nada, hay que caminar, moverse, cantar, bailar. Es el momento de iniciarse en un estilo de vida saludable”

Cumple cinco años el Centro Acuático Impulso León, el más importante semillero de talentos en disciplinas acuáticas

                                                                           

                                                                                                   *Referente para la realización de

                                                                                                     eventos nacionales e internacionales

León, Gto; 2 de abril del 2020.- A cinco años de su apertura, el Centro Acuático Impulso León se ha convertido en el más importante semillero de talentos en disciplinas acuáticas y en uno de los principales referentes para la realización de eventos nacionales e internacionales.

Este espacio, ubicado en el Macrocentro Deportivo León 1, actualmente tiene inscritas a 3 mil 600 personas en escuelas de formación de clavados, waterpolo, nado sincronizado, natación, matronatación y en paranatación. Otorga 25 mil servicios mensuales en los que se incluye la atención a deportistas de alto rendimiento y entrenamiento a los deportistas de los Juegos Nacionales CONADE.

El Centro Acuático Impulso León, junto al Centro Acuático de Guanajuato capital y al de Dolores Hidalgo; integran la red de acuáticos a cargo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

El Director de Espacios Deportivos de CODE, José de Jesús Aranda Regalado; señaló que este es uno de los espacios más importantes de la entidad, al impulsar la generación de nuevos talentos y de atender de manera integral los deportistas de alto rendimiento.

La construcción de este espacio representó una inversión de 134 millones de pesos. Cuenta con una alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataformas de 3,5, 7.5 y 10 metros, alberca para competencias de 25 x 50 metros, gimnasio seco para el entrenamiento de clavadistas y gradería móvil; además de regaderas, vestidores y áreas administrativas.

Cuenta con entrenadores profesionales para la enseñanza de deportes acuáticos y en los gimnasios; además otorga servicios de cuidado de la salud de los usuarios como de los deportistas.

El primer gran evento que tuvo lugar en el Centro Acuático Impulso León fue el Grand Prix del 2015 de la Federación Internacional de Natación que contó con la participación de 100 clavadistas; también ha sido sede de eventos locales, campeonatos regionales y nacionales entre ellos el Máster de Natación y los cursos de las Acuáticas Nelson Vargas.

El Centro Acuático se encuentra en este momento cerrado al público como parte de las medidas de contención del COVID-19; este receso no ha impedido que continúe el filtrado constante del agua de las albercas y se realicen trabajos de mantenimiento y limpieza extras en sanitarios, oficinas, espacios de uso común, vestidores y regaderas.

Para festejar los cinco años del lugar, se tiene contemplado un evento competitivo-recreativo con los usuarios de la tercera edad, el cual se llevará a cabo una vez que las autoridades de salud autoricen su apertura, tentativamente a principios de mayo.

Mejora CODE sus instalaciones deportivas con nuevo alumbrado

                                                                                     *Mayor calidad en instalaciones deportivas

                                                                                               *Inversión que fortalece al deporte individual

                                                                                                 y de conjunto

León, Gto; 30 de marzo del 2020.- Con el propósito de impulsar el deporte individual, de conjunto además de fortalecer la calidad de sus instalaciones,  la Comisión de Deporte de Estado de Guanajuato, CODE; invirtió 11 millones y medio de pesos en la colocación de alumbrados en el Macrocentro Deportivo León 1 y Unidad Deportiva del Parque Metropolitano.

El  nuevo alumbrado facilitará el uso de las instalaciones en horarios nocturnos.

En el Macrocentro Deportivo León 1, se invirtieron 6 millones y medio de pesos en la instalación de alumbrado en la pista de atletismo y en el campo de futbol soccer.

En la pista, se colocaron seis postes de 20 metros de altura y doce luminarias de 1,500 wats en cada poste; mientras que en el campo de futbol se instalaron seis postes de 15 metros de altura con cinco luminarias de 1,500 wats en cada poste. Las obras incluyen bases de concreto, cableados, centros de carca y subestaciones eléctricas.

La pista de atletismo, además de ser utilizada diariamente por deportistas y amateurs; recibe a niñas, niños y jóvenes que participan en carreras atléticas, campeonatos y eventos deportivos regionales y nacionales.

En la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, la inversión superó los 5 millones de pesos. En las canchas de futbol americano y de hockey se instalaron un total de 8 postes de 15 metros de altura, con 8 luminarias cada una.

Esta instalación es utilizada por ligas juveniles, infantiles, veteranos, equipos de empresas y de planteles educativos que acuden a realizar sus entrenamientos y partidos; gran parte de ellos se realizan en horario nocturno, por lo que la iluminación facilitará su realización.