Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

editor2017web

Inaugura Gobernador Módulo Deportivo 17 en el estado

Inaugura Gobernador Módulo Deportivo 17 en el estado
Salvatierra estrena instalaciones deportivas

Con una inversión que asciende a los 30.5 millones de pesos, fue inaugurado el
Módulo Deportivo 17 en el estado de Guanajuato. Estos espacios son el modelo
prototipo que la Comisión de Deporte ha construido con la intención de continuar
con el fomento de la actividad física y el deporte.
Este viernes en la Deportiva Norte de Salvatierra, el Gobernador del Estado de
Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las instalaciones de la
primera etapa que comprenden el Módulo Deportivo y una Cancha de futbol 7.
Con un beneficio aproximado de 6 mil habitantes de la zona, la infraestructura
construida abarca una cancha central de usos múltiples, fachada y gradas.
En el evento de inauguración el ejecutivo estatal, adquirió el compromiso para una
segunda etapa, misma que será analizada para dar seguimiento y sumar más
áreas para los Salvaterrenses.
A la par de la creación de estos espacios, se llevó a cabo el arranque de los
trabajos de mejora en la otra Deportiva del municipio, la Unidad Sur, que tendrá
acciones por un monto de 1.7 millones de pesos.
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo acompañado
del alcalde, Germán Cervantes y del titular de CODE Marco Heroldo Gaxiola entre
otras autoridades locales y estatales.

Atentamente
Comunicación Social CODE Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.

Inician preparativos rumbo al Mundial de Levantamiento de Pesas 2022

*Federaciones nacional e internacional visitan sedes
León, Gto; 20 octubre 2021.- Representantes de las federaciones internacional,
panamericana y mexicana de levantamiento de pesas visitaron la entidad para ser
parte de la primera mesa de trabajo para la organización del Mundial de Levantamiento
de Pesas Sub 17, que se llevará a cabo en Guanajuato en el 2022.
La mesa de trabajo fue encabezada por el Director General de CODE, Marco Heroldo
Gaxiola Romo; quien dio a conocer las fortalezas que hacen de Guanajuato una de las
mejores sedes en México para la realización de eventos deportivos en materia de
conectividad, servicios, infraestructura deportiva y capacidad de organización.
El Mundial de Levantamiento de Pesas Sub 17 se realizará en junio del 2022 y tendrá
como sedes principales la ciudad de León, Irapuato y Celaya; donde se llevarán a cabo
los programas de competencias y preparación de los más de 300 competidores
procedentes de 60 países.
La agenda de trabajo contempló la revisión de estrategias en materia de transporte,
hospedaje, recintos sede, infraestructura deportiva, transmisión y cobertura del evento
así como logística.
Posterior a la sesión de trabajo, las autoridades realizaron un recorrido por las
instalaciones del Poliforum León y Domo de la Feria, sitios que fueron propuestos
como sedes principales para las competencias.
En esta primera reunión participaron Mohammed Jalood, Secretario Federación
Internacional de Levantamiento de Pesas; José Quiñones de la Federación
Panamericana de Levantamiento de Pesas; Rosalio Alvarado, presidente de la
Federación Mexicana; Pedro Cuervo, Jefe de Misión de los Juegos Panamericanos Jr.
De Cali del Comité Olímpico Mexicano y Evelin Alvarado, Vicepresidenta de la
Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas.
Por León y Guanajuato se sumaron a los trabajos el Director General de Tv 4, Juan
Aguilera Cid; el Subsecretario de Turismo, Sergio Ascencio y de parte del municipio
los directivo de Turismo y Comude, Yazmín Quiroz y Roberto Elías, respectivamente;
así como Ana Isabel Valenzuela y David Ayala de la OCV León y Patronato de la Feria.

Suman 19 medallas este martes

Cancún, Quintana Roo a 19 de octubre de 2021

Jornada dorada para Guanajuato en Para Nacionales
Suman 19 medallas este martes
Los deportistas paralímpicos de Guanajuato siguen cosechando medallas y este martes tuvieron
una jornada excepcional al sumar 19 medallas más en las modalidades de la Paranatación.
Con la actuación de los paralímpicos de Tokyo 2020, los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez así
como de Ángel de Jesús Camacho; un grupo sólido de atletas de nuestra entidad generó una
importante cantidad de preseas incluyendo a estos nadadores que hicieron honor a su investidura
y cumplieron al subir al pódium nacional.
La Alberca Olímpica de Cancún en Quintana Roo, donde se realiza esta justa nacional, ha reunido a
los mejores deportistas paralímpicos del país y Guanajuato ha destacado de manera importante
imponiendo condiciones como este martes que tuvo una jornada espectacular.
MEDALLISTAS DE ORO
Naydeline Gasca Rivera 50 metros libres Clasificación S8 Juvenil menor
Naydeline Gasca Rivera 150 metros multi class Clasificación SB7 Juvenil menor
Nataly Ayala Hernández 100 metros pecho Clasificación SB6 Juvenil superior
Raúl Gutiérrez Bermúdez 50 metros libres Clasificación S6 Juvenil superior
Jesús Alberto Gutiérrez 50 metros libres Clasificación S6 Juvenil menor
Ángel de Jesús Camacho 50 metros libres Clasificación S4 Juvenil mayor
Ángel de Jesús Camacho 150 metros comb. Clasificación S4 Juvenil mayor
Emmanuel Jiménez Ríos 100 metros pecho Clasificación SB4 Juvenil superior
Jesús Alberto Gutiérrez 100 metros pecho Clasificación SB6 Juvenil menor
Juan José Gutiérrez B 100 metros pecho Clasificación SB6 Juvenil superior
MEDALLISTAS DE PLATA
Nataly Ayala Hernández 50 metros libres Clasificación S7 Juvenil superior
Monserrat González Vázquez 50 metros libres Clasificación S7 Juvenil menor
Maximiliano Aguilar López 100 metros mariposa Clasificación S8 Juvenil mayor
Juan José Gutiérrez Bermúdez 50 metros libres Clasificación S6 Juvenil superior
Daniel Chávez Aguilar 50 metros dorso Clasificación S4 Juvenil mayor
Raúl Gutiérrez Bermúdez 100 m pecho Clasificación SB6 Juvenil superior
MEDALLISTAS DE BRONCE
Stefano Aguilar López 100 metros mariposa Clasificación S8 Juvenil mayor
Maximiliano Aguilar López 50 metros libres Clasificación S8 Juvenil mayor
Charly Ignición Ramírez R 100 metros pecho Clasificación SB6 Juvenil menor

ATENTAMENTE
Comunicación Social CODE

Yesica Hernández impone nuevo récord en Panamericano de Halterofilia

La campeona juvenil sube al pódium en tierras mexicanas

La pesista guanajuatense Yesica Yadira Hernández Vieyra sigue con paso firme y consolidándose
como una de las mejores del continente de la especialidad, tras imponer nuevo récord en las
modalidades de envión y total en el Campeonato Panamericano Sub 20 que se celebra con sede en
Guadalajara, Jalisco.
La medallista olímpica juvenil se consagró en la tarima tras levantar un peso de 103 kilos en el
envión, dejando atrás la marca de los 102 kilogramos que pertenecía a la pesista Harley Reichard
de Estados Unidos desde el pasado 08 de noviembre del 2019, récord que contaba con dos años y
que la leonesa logró superar haciendo historia este martes en tierras mexicanas.
Mientras tanto en la modalidad de total, la guanajuatense también superó el registro de Dayana
Ortiz de República Dominicana de 179 kilos, marca del 20 de abril del 2021, para imponer su
propio récord con 183 kilogramos.
De esta manera Yesica se apoderó del pódium poniendo en alto el nombre de México y de
Guanajuato, además de dejar en claro que sigue siendo una campeona y que su carrera sigue en
ascenso, pues los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali la esperan y la pesista tiene como meta
un levantamiento de 83 kilos en el arranque y de 105 o 106 en el envión para superar sus propias
marcas.
El primer lugar del arranque fue para la venezolana Katerin Oriana con 81 kilos, mientras que la
leonesa registró un levantamiento de 80 kilogramos.
Total
1. Yesica Yadira Hernández Vieyra MEX 183 kilos
2. Katerin Oriana VEN 177 kilos
3. Anailis Paola Zaldarriaga PERU 144 kilos

ATENTAMENTE
Comunicación Social

Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato

Guanajuato gana 14 medallas en los Juegos Paranacionales CONADE

Guanajuato gana 14 medallas en los Juegos Paranacionales
CONADE
*Paralímpicos de Tokio 2020 engalanan la competencia

Cancún, Quintana Roo; 19 octubre 2021.- Los deportistas paralímpicos de Tokio 2020:
Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez así como Ángel Camacho fueron parte de la
delegación guanajuatense que participó en la primera jornada de competencias de los
Juegos Paranacionales CONADE.
Los guanajuatenses obtuvieron un total de 14 medallas: 7 oros, 5 platas y 2 bronces.
En medio de una gran expectativa por los logros alcanzados en la máxima justa del
mundo, Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez, fortalecieron el medallero de
Guanajuato al obtener entre ambos dos medallas de oro y dos de plata.
La familia de paranadadores se fortaleció con la participación del hermano menor:
Jesús Alberto quien subió al podio con dos medallas de oro obtenidas en las pruebas
de 400 libres y 100 metros dorso.
El medallista de bronce de Tokio, Àngel Camacho; repitió la hazaña que lo ha
acompañado desde su inicio en este certamen nacional como multimedallista y se
colgó dos oros obtenidos en las pruebas de 50 dorso y 200 libres.
Las medallas doradas continuaron con Naydeline Gasca Rivero en los 100 metros
dorso; las preseas plateadas fueron conquistadas por Nataly Ayala en los 400 libres,
Abigail Aguirre en los 100 dorso y Daniel Aguilar Chávez en los 50 metros Dorso.
Dos medallas más de broce fueron para Maximiliano Aguilar López y Àngel Gabriel
Iracheta Cano.
La delegación guanajuatense en los Juegos Paranacionales CONADE está integrada
por 22 nadadores. Este deporte y sus figuras constituyen año tras año las cartas
fuertes de la entidad en este evento en el que ha logrado sentar un precedente
histórico por los logros alcanzados por sus competidores a nivel internacional.

Miguel Ángel Pizano de Powerlifting conquista el pódium

 

Con sede en el estado de Quintana Roo, este sábado fue inaugurada la Paralimpiada
Nacional 2021 y Guanajuato por conducto de Miguel Ángel Pizano Niño, sumó la primera
medalla de oro en la modalidad de Powerlifting.
En el Ayuntamiento Benito Juárez de Cancún, arrancaron las competencias de
Parapowerlifting en donde Guanajuato tuvo un solo deportista pero con efectivos resultados
al lograr el metal dorado en la categoría de los 54 kgs. Este atleta que al ganar el oro supera
su propia meta luego de ganar en el 2019 la medalla de plata y conquistar para la presente
edición la presea dorada.
El salón Sol del Hotel Oasis recibió a los atletas de este deporte para dar inicio de manera
oficial con las pruebas como único día. Para este domingo habrá un descanso de la actividad
y será el próximo lunes cuando arranque la Paranatación y la Boccia.
Guanajuato participa con una delegación de 46 atletas en las modalidades de Powerlifting,
Paranatación, Paratletismo y Boccia.
El certamen se llevará a cabo del 15 al 29 de octubre.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL

COMISIÓN DE DEPORTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO

160 nadadores buscan marcas para los Nacionales CONADE

 

Durante este fin de semana, nadadores de varios municipios de Guanajuato buscarán
generar marcas que los pongan en los Juegos Nacionales CONADE del 2002 , en el evento
que se realiza este fin de semana en la Alberca “Liliana Ibáñez”de la ciudad de Celaya.
160 deportistas del estado, se reunieron desde muy temprano de este sábado en la
Deportiva Estatal de esa ciudad para participar en el evento convocado por el municipio y la
asociación estatal de natación. Dicha competencia también servirá como fogueo para el
Nacional de Curso Corto a celebrarse en el mes de diciembre en sede por definir entre
Nuevo León y Guadalajara.
La alberca se vio engalanada por los paralímpicos en Tokyo 2020 Raúl y Juan José Gutiérrez
Bermudez, deportistas de talla baja, así como de su entrenadora Blanca Hernández quien
recientemente ganó el Premio Estatal del Deporte 2021.
En el acto de arranque, presidido por el Presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez; así
como por el titular de CODE, Marco Gaxiola; los niños y jóvenes asistentes recibieron
palabras de aliento para dar su máximo esfuerzo y distinguirse como personas integrales
dentro de la sociedad a través del deporte.
Los municipios participantes son Celaya, Irapuato, Salamanca, León, Silao y Guanajuato. Y
se optó por dividir a los competidores en dos grupos como parte de los protocolos de
seguridad, 14 y menores y 14 y mayores.

Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL

COMISIÓN DE DEPORTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Laura Galván ganadora del Premio Estatal del Deporte 2021

*Jesús Hernández Hernández propuesto para el Premio Nacional del Deporte Adaptado

León, Gto; 15 octubre 2021.- La corredora, Laura Galván “La Gacela de la Sauceda”, fue elegida Premio
Estatal del Deporte 2021, en la categoría de deporte convencional por los logros obtenidos en competencias
internacionales y su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El nadador paralímpico, Jesús Hernández Hernández, resultó el ganador del premio en la categoría de
deporte adaptado; el multimedallista de Tokio 2020 fue propuesto formalmente por la Comisión de Deporte,
CODE; como candidato al Premio Nacional que otorga CONADE.
Por mayoría de votos, Laura Galván fue considerada la mejor deportista del año al haber alcanzado el 11vo.
lugar en la prueba de los 5 mil metros con un tiempo de 15:00.16 y el 12avo. lugar en la prueba de los 1500
metros con un tiempo de 4:08.15. A su regreso de la máxima justa del mundo, “la Gacela” conquistó el 9no.
Lugar en la Liga Diamante de Oregón, Estados Unidos; en la prueba de los 5 mil metros con un tiempo de
15:10.38.
La trayectoria de Jesús Hernández no tuvo rivales y alcanzó de forma indiscutible el premio en la categoría de
deportista adaptado. “Chucho” obtuvo tres medallas en Juegos Paralímpicos, logro histórico para
Guanajuato: una medalla de oro y dos de bronces, además de dos primeros lugares y una medalla de oro en
la Serie Mundial de Paranatación en Berlín.
Los entrenadores que este año obtuvieron el premio fueron Cecilio Blancarte por sus logros en el
entrenamiento de Laura Galván en Tokio y por la clasificación de atletas a la primera edición de los Juegos
Panamericanos Jr. a realizarse en Cali, Colombia; así como Blanca Delia Hernández Escalera, cuyo trabajo se
reflejó en las participaciones de Jesús Camacho, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio y
multimedallista en Berlín; así como en la participación de los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez
en la máxima justa del mundo.
El premio en la categoría de Fomento, Promoción o Impulso a la Práctica de los Deportes fue para Mario
López Ortega, actual presidente de la Asociación de Guanajuato cuyo trabajo redundado en la generación de
172 medallas en los Juegos Nacionales CONADE así como la organización de clínicas y eventos para fomentar
el desarrollo de la natación.
El Macrocentro Deportivo León 1 fue la sede del proceso de votación para la elección del Premio Estatal del
Deporte 2021. El jurado calificador estuvo integrado por periodistas, representantes de asociaciones
deportivas, ex ganadores en las modalidades de entrenador y deportista así como directivos de la comisión.

El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo e integrantes del jurado; fueron los encargados
de dar a conocer los ganadores a la prensa, momentos más tarde del término de la sesión en la que se
analizaron un total de 13 propuestas enviadas por deportistas, entrenadores y asociaciones deportivas.
Para otorgar el premio, se tomó en consideración la trayectoria de cada propuesta a lo largo de un año. El
jurado estuvo integrado por Julieta Méndez de Tv4, Paco Vela de Multimedios y Adrián Castrejón de La
Poderosa, por parte de los medios de comunicación.
Las asociaciones deportivas estuvieron representadas por Joaquín Dorantes Romero y Juan Felipe Martínez
de las disciplinas de Tae Kwondo, y atletismo, respectivamente; Roberto Elías Orozco ganador del Premio
Estatal del Deporte en 1998 y por parte de CODE los directores de Infraestructura, Juan Pablo Pérez Beltrán;
de Capacitación, Romualdo Hernández y de Rubén Patiño de Eventos Nacionales e Internacionales; así como
el entrenador de natación Carlos Alberto Hernández.
Los ganadores en las categorías de deportista convencional y adaptado obtendrán un premio económico por
27 mil 500 pesos; los entrenadores de 20 mil pesos y en el caso del ganador de la categoría de Promoción al
Deporte, de 15 mil pesos.

Recorren la entidad deportistas Paralímpicos de Tokio 2020


*Dialogan con jóvenes y deportistas
*Reciben reconocimientos por sus logros

Guanajuato, Gto; 22 septiembre 2021.- Los deportistas guanajuatenses que
compitieron en los Juegos Paralímpicos, recorrieron la entidad para compartir
sus experiencias, éxitos y peripecias encontradas en su camino rumbo a Tokio
2020.
Los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez, el medallista de bronce
Ángel Camacho y el triple medallista (con un oro y dos bronces) Jesús
Hernández, visitaron los municipios de San José Iturbide, Celaya e Irapuato
para encontrarse en reuniones regionales con jóvenes, entrenadores y
deportistas convencionales y con discapacidad a quienes invitaron a cumplir
sus sueños a través del deporte.
El Centro Impulso Social Lomas de Buena Vista en San José Iturbide abrió sus
puertas para que estudiantes del SABES, Conalep, CECYTE e ITESI;
conocieran a los deportistas que pusieron en alto el nombre de México y de
Guanajuato en el mundo.
Una reunión convocada por la Asociación Deportiva Iturbidense preparada para
fomentar la practica del deporte amateur y competitivo en la zona norte de la
entidad.
Más tarde, en el Auditorio de SIDEC en Celaya, los atletas convivieron con un
público mayoritariamente con discapacidad; aquí los deportistas destacaron las
barreras encontradas en sus inicios deportivos pero también las puertas
abiertas en las instituciones deportivas e entrenadores que impulsaron sus
carreras y los llevaron a competencias internacionales.
En Irapuato se preparó un evento especial en los que se entregaron
reconocimientos a los deportistas de casa, Raúl y Juan José Gutiérrez

Bermúdez, mientras que Jesús Hernández dio una conferencia referente a su vida en el deporte.
Los deportistas estuvieron acompañados por el Director General de CODE,
Marco Heroldo Gaxiola Romo quien agradeció a los deportistas su interés por
compartir sus historias de éxito y lograr que cada vez más personas se
interesen por conocer y prepararse en alguna disciplina.
Jesús, Ángel, Raúl y Juan José recibieron felicitaciones de los jóvenes y
compartieron sesiones de fotos y autógrafos con quienes hoy admiran sus
logros.
A las reuniones regionales acudieron autoridades escolares, municipales,
institutos del deporte, diputados federales y locales; quienes fueron parte de estos foros de diálogo.

León, anfitrión del Campeonato Mundial de Halterofilia

Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.León, anfitrión del Campeonato Mundial de Halterofilia

Participarán más de 300 pesistas de 60 países

León, Gto; 13 SEPTIEMBRE 2021.- Más de 300 deportistas de 60 países serán parte del Campeonato Mundial Juvenil Sub 17 de Halterofilia, que por primera vez se realizará en la ciudad de León. CODE inició  los preparativos para recibir este evento a realizarse en mayo del 2022.

Este mundial es de suma trascendencia en los procesos clasificatorios en este deporte, ya que en él se consolidarán las bases de las selecciones nacionales de los países participantes a los ciclos olímpicos rumbo a París 2024, Dakar 2026 y Los Ángeles 2028.

La presentación-rueda de prensa de este Campeonato Mundial de Halterofilia Sub 17, que se realizó en las instalaciones de Tv4 y trasmitido en vivo; estuvo a cargo de los directores de la Comisión y de la televisora, Marco Heroldo Gaxiola Romo y Juan Aguilera Cid, respectivamente así como por el Presidente de la Federación Mexicana de Halterofilia y el Director Técnico de la misma, Rosalio Alvarado y Pedro Alberto González, respectivamente.

En este evento México competirá con 10 mujeres y 10 varones, donde Guanajuato podría tener como participantes al salamantino Pablo Medina Contreras quien estará presente en el mundial Sub 17 que se realizará en Jeddah, Arabia Saudita en octubre y en la categoría femenil a Joseline López González; ambos acudieron a la presentación del mundial.

También estuvieron presentes la medallista de oro de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Yessica Hernández Vieyra quien fue la primera en conquistar una medalla para México en esta disciplina durante el 2018 en Buenos Aires, así como Andrea de la Herrán Martínez quien se prepara para representar a México el Mundial de Ubekistán.

Al respecto, Gaxiola Romo, consideró que León fue elegido gracias al impacto que ha tenido la práctica de este deporte; además de que  la inversión que se genere en equipamiento nuevo se quedará en la entidad y permitirá la creación de escuelas de iniciación en levantamiento de pesas.

El evento será transmitido en vivo por Tv 4 a través de sus diferentes canales y plataformas, con el propósito de fortalecer la cultura del deporte y dar realce a la entidad como sede de eventos de gran magnitud.