Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

editor2017web

Clavadistas inician su proceso rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022

Clavadistas inician su proceso rumbo a los Juegos Nacionales
CONADE 2022

León, Gto; 26 de febrero del 2022.- Los y las integrantes de la nueva
generación de clavadistas en Guanajuato comenzaron su proceso de
clasificación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022 con su
participación en el primer selectivo estatal.
Las instalaciones del Centro Acuático de León 1 recibieron durante tres días a
los representantes de las categorías infantiles (9 a 11 y de 12 a 13 años) de las
ramas varonil y femenil que participaron en las pruebas de trampolín de 1 y 3
metros y de plataforma de 5 y 7.5 metros.
De este selectivo estatal saldrán los representantes de Guanajuato rumbo a los
campeonatos nacionales que se llevarán a cabo en la ciudad de Guadalajara
Jalisco se definirán los pases rumbo a la justa nacional.
El coordinador de este primer selectivo estatal, Daniel Islas, señaló que una vez
terminada la competencia el Comité Técnico definirá quienes representarán a la
entidad en los selectivos nacionales.
Confió en que este 2022 sea un buen año para los clavados en Guanajuato ya
que esta nueva generación de deportistas, quienes vivieron los estragos de la
pandemia, han demostrado mejor calidad en su desempeño.

Guanajuato sede de Macro Regionales rumbo a Nacionales Conade 2022

Guanajuato sede de Macro Regionales rumbo a Nacionales Conade 2022
Sesiona el Sistema Estatal del Deporte

Este jueves con sede en la ciudad de Celaya, se realizó la primera sesión del Sistema Estatal del
Deporte. Code Guanajuato reunió a las asociaciones, comisiones municipales de deporte, consejo
estatal estudiantil y dependencias del núcleo deportivo; para sesionar en materia de cultura
física, deporte y capacitación.
El titular de CODE Guanajuato Marco Gaxiola Romo, presidió la reunión donde destacaron temas
como las eliminatorias rumbo a los Juegos Nacionales CONADE , ya que Guanajuato fungirá como
sede de varios eventos macro regionales en disciplinas como el voleibol, voleibol de playa, softbol,
béisbol, frontón.
Dichas competencias se realizarán a finales de febrero y principios de marzo y los municipios de
Celaya, Salamanca e Irapuato, serán los anfitriones de una serie de competencias rumbo a la
máxima justa deportiva del país.
De la misma forma, se informó de las competencias en su etapa regional donde Guanajuato se
elimina con Estado de México, Querétaro e Hidalgo Para esta fase, Guanajuato recibirá Boxeo,
triatlón y el Karate en León y la Halterofilia en Irapuato.
Durante la primera de dos sesiones del Sistema Estatal, Code Guanajuato hizo entrega de kits de
material deportivo a los representantes de los municipios asistentes con la intención de continuar
con el deporte y la actividad física en la entidad.
Una vez informados sobre los detalles y pormenores de la actividad que tendrá Guanajuato en
próximas fechas, se firmaron los acuerdos instalándose así, de manera oficial este Consejo.

FECHAS MACRO REGIONALES
Disciplina Fecha Sede
Ajedrez 18 al 20 de marzo Hidalgo
Boxeo 01 al 03 de abril León
Charrería 19 de marzo Hidalgo
Karate 01 al 03 de abril León
Halterofilia 22 al 24 de abril Irapuato
Tae Kwon Do 25 al 27 de marzo Querétaro
Tiro Deportivo Querétaro
Triatlón 08 al 10 de abril León

FECHAS REGIONAL

Disciplina Fecha Sede
Atletismo 26 al 29 de abril León
Basquetbol 01 al 03 de abril Tlaxcala
Beisbol 17 al 20 de marzo Celaya
Frontón 25 al 27 de marzo Irapuato
Futbol Asociación 01 al 03 de abril Hidalgo
Judo 01 al 03 de abril Hidalgo
Luchas Asociadas 01 al 03 de abril Morelos
Softbol 01 al 03 de abril Salamanca
Tenis 01 al 03 de abril Querétaro
Tenis de Mesa 01 al 03 de abril Morelos
Voleibol de playa 25 al 27 de marzo Celaya
Voleibol 01 al 03 de abril Irapuato

Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato

Buscarán su lugar en el mundial de Para natación

Se concentran tres guanajuatenses en el CNAR

El Centro Nacional de Alto Rendimiento CNAR, convocó a concentración a los
mejores nadadores del País rumbo a l Campeonato Mundial de Para natación que
se celebrará en Madeira, Portugal.
Los prospectos para el Mundial y otros eventos importantes de la especialidad,
iniciaron actividades en el CNAR el pasado 21 de febrero y concluirán el próximo
día 26, donde encontramos a tres guanajuatenses que por sus logros más recientes
en Tokyo, fueron llamados como prospectos de selección nacional.
Además del mundial, se afinarán detalles técnicos para los eventos de preparación
como el Festival Jalisciense de Actividades a Acuáticas 2022 en Guadalajara,
Jalisco del 02 al 05 de marzo y el “Abierto Mexicano de Para natación en Tijuana,
Baja California.
Los tres guanajuatenses convocados son los hermanos Irapuatenses Juan José y
Raúl Gutiérrez Bermúdez, así como Ángel de Jesús Camacho Ramírez
Los tres sin duda, con fuertes aspiraciones para llegar al Mundial de Portugal,
evento que se desarrollará del 12 al 18 de junio de este 2022 y que fue anunciado
por World Para Swimming y la Federación Portuguesa de Natación (FPN) durante
el Campeonato Abierto Europeo en la isla de Madeira.
Madeira será la sede de la décima edición del Campeonato Mundial y el más
grande evento Para deportivo de la historia organizado en Portugal.
En Londres, se celebró la última edición del Campeonato Mundial en 2019
con 637 atletas de 77 países

Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Atentamente
Comunicación Social CODE

Guanajuato sede del selectivo al Mundial de Boxeo

Lupita Rodríguez, sub campeona panamericana buscará su clasificación al
mundial de Turquía

Guanajuato se prepara para recibir a los mejores pugilistas del país, en el evento
selectivo con miras a los diferentes campeonatos internacionales y mundiales de
la especialidad.
Los días 25 y 26 de febrero, el Gimnasio de la Deportiva Juan José Torres Landa
de la capital será el escenario de una serie de competencias con la participación
de 14 estados de la República donde solo los mejores buscarán su pase tanto al
Mundial de Istanbul ,Turquía como al Campeonato Continental a celebrarse en
Guayaquil, Ecuador.
CODE Guanajuato, así como la Asociación Estatal de Boxeo se preparan para
este selectivo denominado “Eliminatorias de Selecciones Nacionales 2022”.
La carta fuerte por Guanajuato es la boxeadora sub campeona Panamericana de
Cali 2021, María Guadalupe Rodríguez Franco, quien buscará calificar al Mundial
Elite en Turquía a celebrarse del 6 al 21 de mayo.
Es importante destacar que este evento nacional que tendrá a actuación de
pugilistas de Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Baja California, CDMX, Sinaloa y
Guanajuato entre otros; será totalmente gratuito para toda la afición del boxeo y se
respetarán los protocolos de seguridad frente a la contingencia actual.
Para los días 25 y 26 la actividad comenzará a las 08:00 horas con el pesaje y la
revisión médica,; mientras que los horarios de competencia serán de 13:00 a
15:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato

Inicia CODE actividades deportivas en Centros Impulso

Padres de familia, deportistas y entrenadores se unen para hacer
deporte

Cortazar, Gto; 22 de febrero del 2022.- Con la mira puesta en los Juegos
Nacionales CONADE del 2023, la Comisión de Deporte del Estado de
Guanajuato, CODE; dio inicio a la actividades para la promoción de deporte y
búsqueda de talentos con un primer evento de exhibición en el Centro Impulso
“El Pípila” en el municipio de Cortazar.
En esta jornada se reunieron 439 personas entre deportistas, entrenadores y
padres de familia que participaron en box, taekwondo, fútbol y zumba.
El propósito de estas acciones, que se replicaran estratégicamente en los
Centros Impulso del resto de la entidad, es convocar a la comunidad a realizar
deporte y lograr que cada vez más niñas, niños y jóvenes se preparen en
diferentes disciplinas deportivas.
El Director de Cultura Física de CODE, Luis Aguilar Valencia, dijo que este es el
primer paso hacia la búsqueda de nuevos talentos deportivos en otros puntos
de la entidad.
Explicó que los menores que demuestren aptitudes para el deporte durante los
torneos y fogueos que en lo sucesivo se realizarán en los Centro Impulso, serán
entrenados y respaldados por CODE para su participación en los Juegos
Nacionales CONADE del 2023.

 

*Arranca programa de capacitación en Salamanca, Celaya, San José Iturbide y León

Formará CODE promotores deportivos en Centros Impulso
*Arranca programa de capacitación en Salamanca, Celaya, San José Iturbide y León
 
Guanajuato, Gto; 14 de febrero del 2022.- A partir del 26 de febrero la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; pone en marcha su primera capacitación en Gestión Deportiva en Centros Impulso con sede en los municipios de León, Salamanca, Celaya y San José Iturbide.
 
La meta es formar a 350 promotores deportivos además de ciudadanos y voluntarios que deseen adquirir conocimientos en materia de cultura física y deporte. El programa de capacitación abarca los temas de primeros auxilios, organización de sesiones de entrenamientos, generación de convocatorias y organización de torneos.
 
El Director de Cultura Física de CODE, Luis Aguilar Valencia; señaló que estos 350 promotores serán el vínculo con la sociedad, en especial con la niñez y juventud, para detonar la actividad deportiva en diferentes puntos de la entidad.
 
La capacitación en Gestión Deportiva tendrá como sede los Centros Impulso de Balcones de la Joya en León, Colonia San Javier en Salamanca, Lomas de Buena Vista en San José Iturbide y Xochilpilli Las Américas en Celaya; donde los interesados podrán tramitar su inscripción.
 
Aguilar Valencia señaló que esta actividad forma parte de las acciones que este año pondrá en marcha CODE en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, SEDESHU; para detectar y formar nuevos talentos deportivos.
 
La convocatoria está disponible para consulta en las redes sociales de CODE y en la página de internet www.codegto.gob.mx Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.

Preparan terreno para la fase regional de Juegos Nacionales

Preparan terreno para la fase regional de Juegos Nacionales

Se realizó la primera reunión técnica de manera híbrida con integrantes de la Región V

Guanajuato, Gto.- Con la presencia de representantes de las cinco entidades que forman la Región V de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se llevó a cabo la primera reunión técnica con miras a los Juegos Nacionales Conade 2022, la cual se realizó de manera híbrida.

Durante esta reunión se definieron detalles respecto a las fechas y logística de los eventos regionales y macroregionales, a realizarse a finales de marzo y a principios de abril. En el caso de los regionales, Guanajuato será sede de las disciplinas de boxeo, karate, levantamiento de pesas y triatlón; en cuanto a los macro regionales, Guanajuato buscará la sede en las disciplinas de beisbol, frontón y softbol.

La Conade emitió la semana pasada la convocatoria para los próximos Juegos Nacionales, que tendrán como principal sede el estado de Baja California, mientras que Baja California Sur, Sonora y Sinaloa actuarán como subsedes.

“Lo principal que resaltamos de esta nueva convocatoria es que estamos enfocados en el desarrollo y en la competitividad de los deportistas, que tengan mayor roce deportivo a nivel nacional”, señaló el representante de la Conade en la Región V, Cuauhtémoc Romero

Para esta edición se contará con 51 disciplinas, de las cuales el golf y la charrería regresan al programa, mientras que el breaking y la escalada se incorporan por primera vez. El rango de edades para los atletas va desde los 12 hasta los 18 años, dependiendo de cada disciplina.

“Somos la primera región en el país que resolvió el calendario y estamos a la espera de la decisión con las propuestas de cada una de las sedes para los macrorregionales por parte de la Conade. Estamos confiados en que voltearán a ver esta región por la capacidad y las ventajas de la infraestructura deportiva con la que contamos”, apuntó el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

En esta reunión estuvieron presentes delegados y representantes de los estados de la Región V, integrada por Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y el IMSS.

Refuerza protocolos de higiene Villa Grandeza del Deporte

Refuerza protocolos de higiene Villa Grandeza del Deporte

Bienvenidos deportistas y entrenadores

Guanajuato, Gto; 19 enero 2022.- La Escuela Villa-Grandeza del Deporte se prepara para dar la bienvenida a entrenadores y asociaciones que necesiten hacer uso de las instalaciones para realizar sus concentraciones y entrenamientos en la víspera de las competencias nacionales e internacionales que se llevarán  cabo este año.

Y con la finalidad de que la convivencia deportiva se realice de manera segura, será requisito indispensable la presentación de pruebas COVID de deportistas y entrenadores; señaló Francisco Mosqueda Ortega, Coordinador de la Escuela Villa Grandeza del Deporte.

En la Villa, ubicada en las instalaciones del Polideportivo CODE en Guanajuato capital, los deportistas podrán hacer uso de los dormitorios, comedores e instalaciones deportivas; durante su estancia.

También podrán acceder a las instalaciones de los Macroccentros deportivos 1 y 2 ubicados en la salida a Valenciana donde se encuentran pistas de trote, campos de beisbol, futbol, espacios abiertos para la actividad física, canchas y el Centro Acuático.

Será requisito indispensable que los asistentes cumplan con los protocolos de higiene en todo momento como son el uso de cubrebocas y gel; además que cada grupo deberá designar un supervisor COVID que será el encargado de monitorear la salud de los deportistas y entrenadores en todo momento, esto con la finalidad de tomar medidas en caso de que llegara  presentarse un caso positivo.

Mosueda Ortega reconoció que aun cuando la pandemia sigue vigente, la actividad deportiva se ha intensificado  y se hace más notable ante la cercanía de eventos como los Juegos Nacionales CONADE  o clasificatorios internacionales.

El año pasado la Villa Escuela Grandeza de Deporte recibió a las selecciones nacionales de basquetbol U16 y U17, selecciones estatales de natación, karate, halterofilia, squash, luchas y softbol así como a la selección de tiro deportivo paralímpico.

Implementará CODE nuevas estrategias de deporte social

Implementará CODE nuevas estrategias de deporte social

Operará acciones desde los Centros Impulso

Guanajuato, Gto; 18 enero 2022.- Este año la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; llevará a cabo nuevas estrategias de masificación del deporte en coordinación con la red de los 58 Centros Impulso que opera la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU, en 33 municipios del Estado de Guanajuato.

Para ello CODE inició un diagnóstico  de los Centros Impulso para conocer la infraestructura, sectores de la población atendidos (niñas, niños, adolescentes, adultos mayores o personas con discapacidad) y actividades recreativas vigentes;  con el propósito de estructurar acciones y programas que promuevan la actividad física y el deporte informó el Director de Deportes de la Comisión, Luis Aguilar Valencia.

El propósito es incluir a cada Centro Impulso en los programas nacionales y acciones internacionales de activación física, establecer programas para la formación de promotores deportivos, formar equipos al interior de los Centros e incluirlos en torneos y competencias de carácter estatal.

Esta estrategia transversal permitirá el aprovechamiento pleno de la infraestructura y cobertura de los Centros Impulso así como la experiencia y alcances de los programas deportivos de CODE. 

Aguilar Valencia señaló que esta estrategia permitirá que más personas adopten estilos de vida saludables, pero también de que la niñez, la juventud y personas con discapacidad con talento puedan tener una preparación adecuada y convertirse en representantes de Guanajuato en competencias como los Juegos Nacionales CONADE.

*Entrega de Premios Estatales del Deporte y reconocimientos a medallistas de Juegos Panamericanos Jr. y deportistas indígenas.

Deportistas: ejemplo y orgullo de la juventud
 
*Entrega de Premios Estatales del Deporte y reconocimientos a medallistas de Juegos Panamericanos Jr. y
deportistas indígenas.
 
Irapuato Gto; 10 enero 2022.- Por sus logros y por poner en alto el nombre de México y Guanajuato en las justas deportivas nacionales e internacionales, fueron reconocidos ayer los ganadores al Premio Estatal del Deporte 2021 y los medallistas y participantes de los Juegos Panamericanos Jr. Cali Valle y Encuentro Nacional Deportivo Indígena que tuvo como sede Oaxaca.
 
Durante una emotiva ceremonia realizada en la Unidad Deportiva Norte del municipio de Irapuato, autoridades, familiares y entrenadores se reunieron para conocer la dedicación de los deportistas que durante 2021 obtuvieron resultados históricos para Guanajuato.
 
“Tenemos a los mejores atletas y a los mejores entrenadores del estado y del país”, señaló el director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y resaltó el carácter inclusivo y diverso de este evento que por primera vez reunió a los sectores de deporte convencional, discapacidad e indígena. “Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, de energía y talento para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada record impuesto, siempre hay una historia”, dijo el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien consideró que los deportistas representan los valores que la entidad necesita para lograr la paz duradera.
 
Luego de refrendar su apoyo al deporte para bien de la sociedad, lamentó que existan obras como el Centro Paralímpico de Irapuato sin aprovecharse, “ojalá hay se eche a andar porque esa infraestructura va a ayudar a Irapuato y a Guanajuato a ganar medallas”.
De manos de las autoridades la atleta Laura Galván “La Gacela de al Sauceda” recibió el Premio Estatal del Deporte en la categoría convencional 2021 así como su entrenador Cecilio Blancarte. El paranadador Jesús Hernández Hernández fue merecedor del premio en la categoría de deporte adaptado mientras que Blanca
Delia Hernández Escalera fue galardonada por sus logros en el entrenamiento de deportistas con discapacidad.
Mario López Ortega fue merecedor del Premio Estatal en la categoría de promotor deportivo al haber logrado con su trabajo 172 medallas para la entidad en natación en diversas justas.
Los medallistas y participantes en los Juegos Panamricanos Jr. Cali Valle 2021, evento en el que se obtuvieron 9 medallas: 1 de oro, 7 de plata y 1 de bronce así como los del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, quienes dieron a la entidad un total de 15 medallas: 8 de oro 4 de plata y 3 de bronce; fueron reconocidos.
En el evento también estuvieron presentes la alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro; así como las diputadas Susana Bermúdez e Itzel Balderas y el diputado Víctor Zanella Huerta.