

México vs Cuba por la Clasificación al Mundial de China 2019
Los 12 Guerreros del Basquetbol
Este jueves, en el Domo de la Feria
Por primera vez en la historia, el estado de Guanajuato y la ciudad de León serán sede de un partido oficial de la Selección Mexicana de Basquetbol en el que enfrentará a su similar de Cuba en choque correspondiente a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo FIBA, China 2019.
En rueda de prensa celebrada este martes, se dieron a conocer los pormenores del partido el cual se desarrollará el próximo jueves 23 de noviembre a las 9:00 de la noche en el Domo de la Feria.
El Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Piña Valdivia y el Presidente de Abejas de León, Alejandro Marcocchio, quienes fungieron como los promotores de la justa, resaltaron la importancia de tener un partido de esta magnitud como parte de la estrategia para revivir el deporte ráfaga.
En la rueda de prensa estuvieron presentes también el entrenador de la selección Ramón Díaz, su asistente, Jonhy Villegas; así como los basquetbolistas Héctor Hernandez y Paul Stroll; quienes señalaron que el duelo ante los cubanos no será un partido sencillo y destacaron la importancia de empezar con el pie derecho del camino hacia el mundial.
México se encuentra dentro del Grupo “C” de la eliminatoria FIBA Américas donde se posteriormente se medirá a los representativos de Estados Unidos y Puerto Rico.
Para el Mundial de China, FIBA Américas tiene disponibles 7 boletos mismos que serán disputados por 16 naciones.
El encuentro se llevará cabo el próximo jueves a las 21:00 hrs, el acceso al Domo de la Feria estará abierto al público a partir de las 7:00 de la noche.
Roosterde Equipos
México | Cuba |
Héctor Hernández | Javier Justiz Ferrer |
Paul Stoll | Orestes Torres Quiroz |
Juan Anderson Toscano | Jasiel Rivero Fernández |
Alejandro Villanueva | Eliecer Quintana |
Pedro Meza | Yoel Cubilla Rojas |
Diego Willis | Yuniskel Molina Rodríguez |
Gabriel Girón Jr. | Karel Guzmán Abreu |
Irwin Ávalos | Yoanki Mensia Hernández |
Marco Ramos | Lisvan Valdez Maza |
Jonatan Machado | Yaser Rodríguez Alfonso |
Edgar Garibay | Dayner Martínez Ruiz |
Fernando Benítez | |
Lorenzo Mata | |
Israel Gutiérrez | |
Ramón Diaz/ Entrenador | Yoanis Zaldivar Anderson/ Entrenador |
Johny Villegas /Asistente | Leonardo Pérez Armenteros/ Asistente |
Medallistas del Campeonato Centroamericano de Tiro en el Estadio León
Conviven con la afición durante el encuentro León-Chivas
Los competidores y medallistas del Campeonato Centroamericano de Tiro que tuvo como sede La República de El Salvador, convivieron con la afición esmeralda durante el encuentro León-Chivas.
Goretti Zumaya, Mariana Nava, Luis Emilio Morales, Antonio Tavares Villa, Alfonso Manrique y Anaid Manrique, talentos en tiro con pistola y rifle, salieron al campo de juego y dieron la vuelta al estadio para recibir los aplausos de la afición leonesa por los triunfos obtenidos en la competencia internacional.
La participación de los tiradores en pruebas de pistola y rifle, ofrecieron regalos a los asistentes al estadio de parte de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y refrendaron su compromiso con los amantes del deporte de continuar su preparación en la búsqueda de nuevos triunfos para la entidad.
Campeones y medallistas de tiro:
Goretti Alejandra Zumaya
Medalla de oro en Juegos Panamericanos de Toronto 2015
Medalla de plata en Copa del Mundo Munich, Alemania 2016
Participante en Juegos Olímpicos de Rio 2016
Oro por equipos e individual en rifle de aire y oro en prueba mixta en el Campeonato Centroamericano de Tiro realizada en El Salvador.
Mariana Nava Caro
Medalla de bronce de Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Oro por equipos en la prueba de pistola 25 metros calibre 22 en el Campeonato Centroamericano de Tiro 2017
Emilio Morales Acevedo
Medalla de oro en Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014
4to lugar en los Juegos Panamericanos Toronto 2015
Tres oros por equipo en la prueba de pistola de aire, 3×40 y tendido.
Dos platas individual posiciones 3×40 y rifle de aire en el Campeonato Centroamericano de Tiro 2017
Antonio Tavares Villa
Medalla de plata en Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014
Participante en el Campeonato Centroamericano de tiro 2017
Alfonso Manrique Pérez
Multimedallista de oro en Campeonato Nacional Juvenil
Participante Campeonato Mundial Juvenil 2017
Oro por equipos y bronce individual en tendido 50 metros en el Campeonato Centroamericano de Tiro 2017 de El Salvador
Anaid Manrique Pérez
Participante en la Universiada Mundial 2014 con sede en Kazán, Rusia
Participante en el Campeonato Centroamericano de tiro 2017.
Medallistas de olimpiada y atletas con Síndrome de Down, un orgullo para Guanajuato
Reconocimientos al deporte adaptado
Los medallistas de la Paralimpiada Nacional 2017, así como atletas con Síndrome de Down que han destacado por sus logros en disciplinas como atletismo y natación; recibieron un reconocimiento público de parte de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Acompañados de familiares y entrenadores, los deportistas tuvieron una convivencia celebrar los triunfos de paralimpiada en que la que obtuvieron 48 medallas, 28 de oro, 14 de plata y 7 de bronce.
Los guanajuatenses destacaron en disciplinas como atletismo, natación y basquetbol en sus categorías infantil y juvenil.
“Ustedes han hecho a Guanajuato grande”, señaló el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; al felicitar a los jóvenes por su empeño y resultados.
Destacó que Guanajuato ascendió en la escala del deporte nacional al pasar del lugar 19 al 8vo. Por tercer año consecutivo se encuentra en el Top Ten Nacional.
“Para ustedes no hay límites, solo retos y desafíos”, señaló en su oportunidad el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; quien destacó el papel realizado por CODE.
“Cada medalla es el resultado de un trabajo arduo”, dijo América Georgina Ramírez, medallista en lanzamiento de bala al motivar a sus compañeros a luchar por alcanzar sus sueños.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos especiales a deportistas con Síndrome de Down por sus logros a nivel nacional e internacional:
Elsy Guadalupe Cabrera Vázquez, nadadora, multimedallista en paralimpiadas nacionales en las pruebas de 50 y 100 metros y próxima participante en el Campeonato Mundial para Personas con Discapacidad.
Angélica Barrera Mercado, atleta en pista, Premio Estatal del Deporte 2016 y nuevo récord mundial en los juegos Mundiales de la Trisomía en Florencia, Italia.
Noé Marcelo Arguijo Navarro, atleta; medallista en el Campeonato Mundial de Atletismo para personas con Síndrome de Down en Portugal donde obtuvo el oro en la prueba de los 800 metros y plata en los 400.
Steven Martínez Arellano, natación; multimedallista en paralimpiadas, campeón en los Juegos de la Trisomía en Florencia, Italia y tres medallas de oro en el Campeonato Nacional para Personas con Discapacidad Intelectual 2017, en las pruebas de 50, 100 y 200 metros.
Reconocimiento a deportistas de Uriangato
El escenario fue aprovechado para reconocer a deportistas de Uriangato que han llegado al deporte profesional: Cristian Osvaldo González Blanco, quien hizo su debut en la Copa MX con el Atlas; Oscar Manuel Rojas Pantoja, quien fue llamado a entrenamientos en Miami, Florida con un contrato de prospecto con los Mets de Nueva York y Christopher Escarrega Martínez, quien este año fue comprado por los “Venados” de Mazatlán.
Los reconocimientos fueron recibidos por los padres de los deportistas que en estos momentos se encuentran fuera de la entidad en su fase de entrenamiento.
Los medallistas estuvieron acompañados por el Delegado de Educación en León; Fernando Trujillo; el Director de Comude, Dr. Eugenio Rivera Cisneros y el Coordinador de Integración Laboral de Ingudis, Efraín Alvarado Cortés.
Reportero y/o Editor Sección Deportiva
Polideportivos de Celaya prácticamente listos
Los dos polideportivos en el municipio de Celaya que iniciaron su construcción este año, están prácticamente listos y en cierres administrativos para su uso, esto de acuerdo a la supervisión de obra que la mañana de viernes, realizaron autoridades federales y estatales.
La diputada Adriana Elizarrarás y el titular de CODE, Isaac Piña; visitaron los dos módulos deportivos que beneficiarán a casi 4 mil personas de las zonas aledañas y en donde fueron invertidos en ambos, más de 30 millones de pesos.
Este viernes ambas autoridades se dieron a la tarea de revisar los últimos detalles y acabados de las instalaciones deportivas que comprenden diversas áreas para la práctica de la actividad física.
El Polideportivo Valle de los Naranjos, ubicado entre la calle Aljibe de las Torres y Acantilados de la tercera sección de Valle de los Naranjos; comprende la construcción de dos canchas de usos múltiples con cubierta metálica, iluminación, cancha de futbol 7, gimnasio al aire libre, módulo lúdico para niños, andadores, área de estacionamiento y área administrativa. En este módulo la inversión es de 14 millones 840 mil 934 pesos con recurso totalmente federal y un beneficio de mil 600 habitantes.
El polideportivo Gran Hacienda, ubicado en la misma colonia, beneficiará a 2 mil 193 personas y la inversión total es de 15 millones 516 mil 711 pesos, de los cuales el municipio invirtió 675 mil y el resto son federales. Esta instalación consta de de dos canchas de usos múltiples, iluminación, cancha de fútbol 7, gimnasio al aire libre, módulo lúdico para niños, andadores, área de estacionamiento y área administrativa.
Para el uso de ambos espacios, será necesaria la entrega recepción de la obra, que quedará bajo la administración del municipio de Celaya.
Guanajuato, Gto. a 11 de noviembre del 2017
Para Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Segundo fogueo estatal de atletismo
Con la finalidad de continuar con los fogueos de los selectivos estatales de
Guanajuato rumbo a eventos nacionales, este sábado el Macrocentro Deportivo 2
de la ciudad de Guanajuato, recibió a 700 niños y jóvenes en la disciplina de
atletismo.
Con diferentes pruebas de pista y campo, los asistentes estuvieron midiendo
fuerzas y su nivel competitivo para mejorar y llegar más fuertes a los diferentes
selectivos para competencias nacionales como Olimpiada Nacional, Juegos
Condeba y otros más.
En este segundo fogueo de atletismo, estuvieron presentes 13 municipios de la
entidad entre ellos, León, San Francisco del Rincón, Cortazar, Guanajuato,
Victoria, Dolores Hidalgo, J. Rosas, Irapuato, Salamanca, Comonfort, Purísima,
Valle de Santiago y San Miguel de Allende.
Las pruebas del fogueo fueron lanzamientos de bala, bola, disco y saltos de altura
y longitud. En la pista: carreras de 75, 100, 150, 400, 600 800 y 1500 mts.; así
como 2 mil y 3 mil metros con obstáculos.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Salamanca, Gto. a 10 de noviembre del 2017
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Se mueven en día mundial contra la obesidad
Esta mañana de viernes, el municipio de Salamanca se activó desde muy temprano con la intención de celebrar el día mundial contra la obesidad. El objetivo: concientizar a la población guanajuatense de la lucha que se debe de emprender para fomentar estilos de vida saludables.
Más de 400 asistentes se reunieron en la cancha siglo XXI de la Deportiva Luis H, Ducoing de la ciudad salmantina, para moverse y reflexionar sobre la importancia de mantenerse con cualquier actividad física o deporte.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, presidió este evento que reunió a preescolares, niños de primaria y jovencitos de secundaria para realizar rutinas de ejercicios por este día.
Este esfuerzo que realiza CODE conjuntamente con la COMUDE de Salamanca y la Secretaría de Educación; es parte de la estrategia nacional de masificación del programa Muévete en 30, donde se invita a participar no sólo en el eje escolar, sino el laboral y tu zona.
La obesidad es un mal que aqueja cada día en mayor dimensión a la sociedad , y de acuerdo a datos de la OMS, este problema junto con el sobrepeso provoca 2.8 de millones de fallecimientos en el mundo.
Es por ello, que Guanajuato se suma día a día a estas acciones que contribuyan a un mejor estilo de vida.
Asistieron a dicha activación las siguientes escuelas: Preescolar; Octavio Paz, Fernando González Roa, María Enriqueta; Primarias; Emiliano Zapata, Niños Héroes, Revolución, Caudillos de la Revolución, Andrés Delgado, 18 de marzo, Artículo 123, Juana de Azbaje, Justo Sierra, Pípila, Venustiano Carranza, Jaime Torres Bodet, 5 de Mayo, Héroes de la Independencia, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo, Tomasa Estévez, Pemex 4-Raquel contreras, Francisco I. Madero, Pemex 2, Soto Inés; Secundarias; Josefa Ortiz de Domínguez, Técnica # 38 y José Vasconcelos.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Convive “la Barby” Juárez con estudiantes de secundaria
Comparte su historia de vida en el boxeo
“La disciplina me llevó a donde estoy”
La vida para Mariana “la Barby” Juárez no ha sido fácil. Ha recibido tantos golpes dentro del ring como fuera de él, pero ninguno la ha derrumbado; por el contrario, la han hecho más fuerte.
Hoy enfrenta el reto más grande: convertirse en la única mexicana en haber logrado cuatro títulos mundiales en diferentes divisiones, “vamos por el título supergallo y vamos a ganar”, promete con seguridad a más de mil 500 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica no. 5 de Irapuato.
La boxeadora impartió la conferencia “Domina la Prevención” en la que compartió su historia de vida con alumnos, profesores, padres de familia además del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez y ante el Secretario de Seguridad, Samuel Ugalde.
No hay plazo que no se cumpla: la cita es el próximo sábado 11 de noviembre en Irapuato donde la “la Barby” enfrentará a la alemana Alesia Graf por el título supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y se está preparando duro para conseguir el campeonato, pero ¿cómo una mujer ha logrado conquistar la cima del triunfo?, “la disciplina me llevó a donde estoy”, contesta la Barby.
Mariana nació en la Ciudad de México en un ambiente adverso y peligroso para cualquier joven “a un lado de mi casa vendían droga, en la esquina vendían también… era un lugar muy peligroso, nada agradable”.
Cuando comenzó a entrenar box recibió duras críticas porque dedicó su vida al deporte “me olvidé de todo, de los amigos, de las fiestas de cualquier distractor”.
A los 19 años tuvo su primera pelea, entonces alguien se acercó a ella y le dijo “tú puedes ser campeona del mundo”, una frase que caló en lo más hondo de su mente y desde entonces no ha parado.
Contra viento y marea, peleas perdidas, pobreza, desempleo y en una situación de mamá soltera, la Barby ha obtenido tres títulos mundiales y va por el cuarto.
“Si ustedes quieren ser futbolistas, médicos, basquetbolistas, arquitectos, tienen que ser muy disciplinados”, dijo a los jóvenes a quienes mostró videos de sus peleas, tanto de sus triunfos como de sus fracasos.
“Recuerden bien: todo lo que hacemos trae consecuencias… si cometen errores deben de trabajar en ellos, si se caen levántense…”
La boxeadora obsequió guantes autografiados a siete alumnos con promedio de diez perfecto: Hannia Lissete Medel Varela, Mariana Crisóstomo Domínguez, María Fernanda Cornejo Vargas, Patricia Núñez Lópéz, Yajaira Diana Noriega Palma, Alfredo Ramírez Jiménez y Danna Paola Mosiño.
Posteriormente convivió con los estudiantes con quienes se tomó fotografías y firmó autógrafos; para luego retirarse del plantel a continuar con su entrenamiento.
“Voy a dar una gran pelea”, promesa de “La Barby” Juárez
En Irapuato, la pelea no. 60 de la Campeona Mundial
“Me he preparado mucho, tendrán una gran pelea. Voy a salir con la mano en alto”, fue la promesa que hizo Mariana “La Barby” Juárez a los irapuatenses, en la víspera de su encuentro contra Alesia Graf; que se llevará a cabo este sábado 11 de noviembre en el Fórum Irapuato.
La boxeadora mexicana acepta que la alemana es una rival fuerte, dotada de una gran técnica y estrategia, “mi defensa será como un juego de ajedrez”, dijo en conferencia de prensa realizada en el Parque Irekua, en la ciudad fresera.
Las rivales se sentaron al presídium para hablar de su preparación. “La Barby” señaló que esta es la pelea número 60 de su carrera. Busca refrendarse como Campeona Mundial por el Consejo Mundial del Boxeo, CMB; título que la convertiría en la única mujer en lograr esta posición.
Alesia Graf se dijo contenta de su estancia en la ciudad fresera, aunque reconoció que le espera una pelea difícil y aceptó que Mariana Juárez es una mujer muy preparada.
Durante la presentación a la prensa las boxeadoras estuvieron acompañadas del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia quien anticipó que Irapuato tendrá un espectáculo de la más alta calidad y una pelea de altura “aplaudo no sólo el ejemplo de vida que es “La Barby”, también el trabajo que realiza Irapuato en materia de prevención.
También estuvieron el Secretario de Seguridad, Samuel Ugalde García como el representante de Promociones del Pueblo, Ricardo Lozada; empresa organizadora de la pelea.
Fueron presentados los boxeadores en peleas coestelares el olímpico Elías Emigdio “el tigre citlala” que tendrá su primera presentación contra Emmanuel Cerda.
Otra de las peleas coestelares será protagonizada por Aarón Alameda de Sonora contra Juan “el peñita” Jiménez de Chihuahua.
Al final de la conferencia de prensa “La Barby” concedió autógrafos a sus fans, quienes han estado pendientes de su agenda de actividades a unos días de enfrentar a la alemana Alesia Graf.
Mañana se realizará la ceremonia de pesaje que constituye la última actividad pública de las boxeadoras antes de la pelea por el campeonato.
Entrenamiento Público en la Plaza Hidalgo de “La Barby” Juárez
Irapuato apoya a la boxeadora
Más de mil 500 irapuatenses conocieron la fuerza de los puños de Mariana “La Barby” Juárez, durante el entrenamiento público que se llevó a cabo en la Plazuela Miguel Hidalgo en la ciudad de Irapuato.
La boxeadora dio un adelanto de lo que promete ser una gran pelea por el Campeonato Mundial contra la alemana Alesia Graf el próximo sábado 11 de noviembre en el Infórum.
La Barby subió al ring instalado en la plazuela donde hizo algunas fintas. Tiró golpes al aire con una derecha fuerte, insistente y rápida. La agilidad de sus puños y piernas dejó sorprendidos a los irapuatenses.
Alesia Graf hizo lo propio, saludó a los niños, mujeres y jóvenes y a petición del público tiró algunos golpes en una demostración de auténtica fuerza y coraje.
Los irapuatenses conocieron a las rivales que en los siguientes días tendrán sesiones de entrenamiento en esta ciudad fresera.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; saludó a las boxeadoras y las acompañó durante el entrenamiento público, “gracias por disputarse el campeonato en esta ciudad. Estamos seguros de que el próximo sábado tendremos una pelea de mucha altura”.
“La Barby” se dejó querer por sus fans, se tomó fotografías, hubo firma de autógrafos, regalo de calendarios y de posters.
Los amantes del box que asistieron a este entrenamiento público tendrán la oportunidad de asistir de manera gratuita al Infórum, al recibir boletos de regalo.
Clausuran el Campeonato Nacional Máster de Natación Curso corto
Con nuevas victorias a cuestas, cerca de 600 nadadores de todo el país concluyeron su participación en el Campeonato Master de Natación curso corto, que se llevó a cabo en el Centro Acuático del Macrocentro 1 de Guanajuato Capital.
Felices por haber tenido la oportunidad de conocer parte de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, los nadadores partieron después del mediodía no sin antes haber sido reconocidos por los puntajes obtenidos en esta competencia.
Los ganadores por puntuación individual fueron Jéssica Luna Rodríguez al lograr reunir 476 puntos, Pilar Reyes Olguín se lleva 572 puntos, Desireé Tornell 570 puntos, Sofía García García 432 puntos, Cecy Cohen Amkie se llevó 548 puntos mientras que Mónica de la Torre obtuvo 372 puntos por su destacada participación en la competencia.
Cecy Cohen tiene una trayectoria de récords impuestos en el máster curso corto de 10 años. En sus diferentes participaciones ha establecido marcas en pruebas como 200, 400 y 800 metros libres; mientras que su compañera de pruebas Desireé Tornell ha destacado en las pruebas de 50 y 100 metros espalda.
Los varones dieron la batalla en las diferentes pruebas. Alejandro Nájera se lleva 499 puntos, Julio Arredondo 589, Alejandro Ruiz 506 puntos, mientras que Carlos Daniel Magueyal logra 566 puntos, Juan Francisco Chávez 462 y Ricardo Madrigal 427.