Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

editor2017web

Se mantiene Daniel Islas como prospecto a Barranquilla

Se mantiene Daniel Islas como prospecto a Barranquilla

Participará en el Control Técnico

En mayo, la decisión definitiva

 

El clavadista  Daniel Islas mantiene su posición en la lista de prospectos a Barranquilla al alcanzar la cuarta posición durante la final de las pruebas de plataforma de un metro. En mayo será parte del Control Técnico en el que la Federación Mexicana de Natación determinará la lista definitiva de los deportistas que representarán a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

Fueron apenas unas centésimas las que dejaron fuera al guanajuatense del pódium durante el primer día de competencias en Campeonato Nacional de Clavados 1ª. Fuerza, Yael Castillo obtuvo 372.80 puntos, que le valieron la medalla de bronce, mientras que Daniel registró en los tableros una marca final de 372.05.

Daniel Islas y Raúl Suridday Muñoz fueron los representantes de Guanajuato en la prueba de trampolín de un metro. Raúl quedó en la séptima posición en la prueba final al alcanzar una puntuación de 341.25

El primer lugar de la prueba se la llevó Juan Celaya con 409.65 puntos, seguido de Jahir Ocampo con 396.85.

El desempeño de Islas y la marca alcanzada frente a su más cercano rival, Yael Castillo, quien fue bronce en Barcelona 2013; lo mantienen en la lista de prospectos a los Juegos Centroamericanos, justa para la que se ha preparado con intensidad .

En las pruebas de 10 metros plataforma rama femenil, fue la veracruzana Viviana del Ángel quien se llevó la medalla de oro al sumar 355.50 puntos, mientras que la Baja California, Gabriela Agundez se colgó la medalla de plata al obtener una puntuación de 340.35 puntos y el bronce fue para Alejandra Orozco de Jalisco con 330 puntos.

La primera jornada del Campeonato Mundial de Clavados 1ª. Fuerza, causó gran expectativa entre los leoneses quienes llenaron las tribunas del Centro Acuático en el Macrocentro Deportivo León 1, para ofrecer este espectáculo deportivo de manera gratuita.

Este viernes se llevará a cabo el segundo día de actividades, se llevarán a cabo las pruebas de damas 1 plataforma de 1 metro y varones en 3 metros.

El evento continuará abierto al público. Las pruebas preliminares darán inicio a las 10:00 de la mañana y las finales en punto de las 16:00 hrs.

Compiten en León los mejores clavadistas de México

Compiten en León los mejores clavadistas de México

Selectivo a Barranquilla 2018 y a Fina Word Cup

Todo listo para el Campeonato Nacional de 1ª. Fuerza 2018

 

Este lunes llegan a León los mejores clavadistas de México para competir por su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y al selectivo Word Cup,  dentro del Campeonato Nacional de 1ª. Fuerza 2018.

El Centro Acuático del Macrocentro León 1, será la sede de las competencias que se desarrollarán del 5 al  8 de abril. Un evento organizado por la Federación Mexicana de Natación y donde la Comisión de Deporte en el Estado de Guanajuato, CODE, es sede.

Este clasificatorio se convierte en el evento más importante para los clavadistas de todo el país al definirse su participación en las justas internacionales.

Las competencias se llevarán a cabo en las categorías varonil y femenil. Las pruebas convocadas son 1 y 3 metros trampolín, 10 metros plataforma, sincronizados de trampolín y plataforma.

Se espera la llegada de 70 clavadistas, quienes arribarán a León desde este lunes con el propósito de adaptarse a las condiciones de la ciudad y comenzar una fase previa de entrenamiento.

Por parte de Guanajuato, el equipo estaría conformado por los clavadistas María Gutiérrez, Daniel Islas, Raúl Suridday Ramos, Brenda Solís y Abril Navarro; quienes han tenido un entrenamiento fuerte en la red de acuáticos pertenecientes a CODE.

Arranca Copa Flick de hockey

Salamanca, Gto. a 22 de marzo del 2018

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

Arranca Copa Flick de hockey

La Copa Flick de Hockey arrancó este jueves con la participación de varios equipos de México,
Estados Unidos, Argentina y la selección de Cuba.
Con sede en la Cancha Siglo XXI de la Unidad Deportiva Sur de Salamanca, autoridades municipales
y estatales fueron testigos del gran auge que ha logrado este torneo y que hoy, suma una
importante cantidad de equipos participantes.
Isaac Piña titular de CODE Guanajuato, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural, pero al
mismo tiempo resaltó la importancia en la realización de este tipo de torneos que fomenten el
deporte y la inclusión de equipos internacionales.
“Hace tres años nació este sueño como un evento pequeño y hoy es un referente para el deporte
nacional e internacional. De ahí que estemos muy contentos en ver reunidos a tantas personas
unidas por un deporte y un mismo objetivo”
Acompañaron al dirigente del deporte en esta ceremonia de inauguración, el Secretario Particular
del Presidente Municipal de Salamanca, Juan Pablo Rueda Olmos; Alicia Takeda, representante de
la Federación Mexicana de Hockey; Ramón Aguirre Olmos, Director General de Cultura, Educación
Deporte y Atención a la Juventud; así como Jorge Contreras de la Asociación de Estatal de Hockey;
Alan Estrada, clasificado a los Juegos Olímpicos de la Juventud; entre otras personalidades.
Este torneo se desarrolla del 22 al 25 de marzo y reúne a los equipos: Tres generaciones, Sheetas,
Bienen, Barbarian de Argentina, Jalisco, Mamylik Monarcas de Estados Unidos, Leopardos,
Hammerheads, Veracruz, Soles, San Fernando, Pav, Inter, Dragones, Estado de México,
Intermunicipal, Fénix, Millonarios, Tiburones, Guanajuato y el equipo nacional de Cuba en ambas
ramas.

Los mejores hockistas de México y el extranjero en Salamanca

Lista la 3ª.  edición de la Copa Internacional Flick Guanajuato 2018

Los mejores hockistas de México y el extranjero en Salamanca

Del 22 al 25 de marzo

Este jueves 22 de marzo inicia la tercera edición de la Copa Internacional Flick Guanajuato; que espera la participación de más de 800 hockistas de México y del extranjero.

La Deportiva Sur “Luis H. Ducoing” de Salamanca; será la sede de este evento que este año se fortalece al contar con la participación de las selecciones de Cuba, Chile, Argentina y Estados Unidos en lo referente a  equipos internacionales.

A nivel nacional se contará con la participación de los equipos de Jalisco, Ciudad de México, Yucatán, Sonora,  Veracruz, Guanajuato y Estado de México.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia acompañado de la Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, Carmen García Orozco e integrantes de la Selección Nacional de Cuba, estuvieron en León para presentar el evento a la prensa y convocar al público a estar presentes en este torneo.

“El hockey sobre pasto vuelve a tener un lugar preponderante en la agenda deportiva del estado. La Copa Flick llega nuevamente fortalecida y convertida en un referente nacional e internacional”, señaló Piña Valdivia quien anunció que en León ya se construye una cancha de hockey en el Macrocentro Deportivo León 1 el cual registra un avance del 75 por ciento y que permitirá en unos meses ser sede del Round 1 de la Liga Mundial.

Dijo que en Guanajuato existe una amplia tradición en este deporte, lo que ha permitido que la Copa Flick gane presencia “somos base de las selecciones nacionales mayores, 7 mujeres y 5 hombres, así como del equipo que se clasificó a los Juegos Olímpicos de la Juventud donde también tenemos representación guanajuatense con un deportista”

La Copa Flick contempla el torneo en las categorías infantil menor, infantil mayor, juvenil menor y senior.

En este evento se espera la visita de cerca de 800 atletas así como la visita de entrenadores, asistentes, delegados y especialistas en medicina del deporte.

Durante la presentación de este evento se contó además con la presencia de las hermanas Cyndi, Marlett y María Correa; Yanieska Paso Flor y Dariam Valero, ambos de la Selección Nacional de Hockey de Cuba y Edgar García López quien es parte del Comité Organizador de esta Copa Flick

Termina selectivo con tres clasificados en clavados

Dolores Hidalgo, Gto. a 18 de marzo del 2018

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

Termina selectivo con tres clasificados en clavados

Con sede en el Centro Acuático de Dolores Hidalgo, llegó a su fin este domingo el Campeonato
Nacional de Clavados clasificatorio a la Olimpiada Nacional del 2018.
Una vez que concluyeron las pruebas de tres intensos días, viernes, sábado y domingo; el equipo
de Guanajuato clasificó a tres clavadistas a la máxima justa nacional. Sin embargo los estados de
Jalisco y Baja California Sur dominaron en las pruebas tanto de la rama femenil como varonil,
consiguiendo el mayor número de plazas a la Olimpiada Nacional.
En el caso de Guanajuato, fueron tres clavadistas las que se clasificaron y son Luz Vaca y Natalia
Núñez en la categoría 10-11 años. Mientras que en la categoría 12-13 años, ganó su boleto Leslie
Padilla.
De esta forma y con más de 200 deportistas, Guanajuato fue sede de un evento nacional más,
donde resaltó la calidad de los mejores saltos ornamentales en las dos categorías que incluye la
Olimpiada Nacional.

RESULTADOS DOMINGO 18 MARZO
GRUPO C VARONES 3M
1. Rodolfo Vázquez Baja California Sur 303.00
2. Yoshiro Landavazo Baja California 300.75
3. Carlos Martínez Estado de México 297.10
4. Diego Villalobos Jalisco 292.60
5. Joaquín Rosado Yucatán 285.95
6. Alejandro Vázquez Baja California Sur 283.00
7. Kenny Zamudio Jalisco 281.05
8. Ricardo Lanciani Yucatán 278.25
9. Mateo López Jalisco 272.70
10. Jorge Rodríguez Jalisco 244.90
GRUPO C DAMAS 1M
1. María Sánchez Ciudad de México 272.65
2. Ana Monroy Baja California Sur 265.70

3. Indira González Nuevo León 241.75
4. Jecza López Jalisco 227.70
5. Amelia Estrella Nuevo León 225.65
6. Alejandra Estudillo Estado de México 221.15
7. Anelisse Martínez Baja California 206.70
8. Aspen Rojo Baja California Sur 203.55
9. Ma. Fernanda García Nuevo León 203.25
10. Fátima Hernández Jalisco 199.50

Guanajuato sede del selectivo de clavados rumbo a la ON 2018

Dolores Hidalgo, Gto. a 17 de marzo del 2018

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Guanajuato sede del selectivo de clavados rumbo a la ON 2018

 

Guanajuato es sede del Campeonato Nacional de clavados, selectivo a la ON 2018, y la fosa de clavados del Centro acuático de Dolores Hidalgo, se convirtió en el lugar que alberga este evento del 16 al 18 de marzo.

Este sábado se desarrolló la segunda jornada y será este domingo cuando concluya con las pruebas de trampolín de 3 y 1 m en ambas ramas.

La ciudad, Cuna de la Independencia recibió desde este viernes este selectivo de donde saldrán los mejores de cada prueba y categoría para participar en la Olimpiada Nacional de este año.

Participan desde este viernes más de 200 deportistas de 13 estados de la República, incluyendo Guanajuato, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Este sábado en lo que fue la segunda jornada del campeonato, hubo pruebas para varones en trampolín de 1 m y en 3 m para damas, ambas ramas de los grupos C y D.

Para este domingo concluye la actividad con las pruebas de varones en trampolín 3 metros y damas en trampolín de 1 metro tanto en los grupos C y D.

 

RESULTADOS SEGUNDA JORNADA GRUPO D DAMAS 3 M

1. Gemena González Baja California Sur 168.60 pts
2. Ivanna Leal Nuevo León 159.60
3. Kelly Mejorada Jalisco 142.65
4. Hannia García Jalisco 140.90
5. Belem Gaxiola Jalisco 137.95
6. Luz Vaca Guanajuato 134.50
7. Genesis Ramírez Baja California Sur 133.50
8. Yuliana Beceril Yucatán 119.60
9. Yessica Carreón Jalisco 117.30
10. Natalia Núñez Guanajuato 116.00

 


GRUPO D VARONES 1M

 

1. David Flores Jalisco 183.25
2. Jacob Carrillo Jalisco 167.35
3. Miguel Morales Jalisco 160.85
4. Alejandro Fuentes Jalisco 160.70
5. Jesús Espinoza Baja California Sur 158.30
6. David Vázquez Jalisco 154.65
7. Emilio Treviño Nuevo León 151.80
8. Paulo Padilla Jalisco 148.40
9. José Luis Ruelas Jalisco 146.85
10. Aldo Hernández Baja California Sur 143.40

Vive intensamente Salamanca y Guanajuato el deporte

Vive intensamente Salamanca y Guanajuato el deporte

Jornada de box, futbol y basquetbol

Salamanca y Guanajuato capital tuvieron una intensa jornada deportiva con eventos de futbol, box y basquetbol  coordinados por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; en los que participaron jóvenes y niños de colonias populares, universitarios y deportistas de diferentes municipios de la entidad.

“De la Calle a la Cancha”, un encuentro de CODE en el que participaron 20 equipos en una fase de eliminación regional que involucró a jugadores de los municipios de Guanajuato, Purísima, Valle de Santiago, Irapuato, Pénjamo y desde luego Salamanca.

Equipos varonil y femenil, cuyos integrantes tienen edades de 15 a 25 años, compitieron por su pase a la fase regional en la Plazoleta Hidalgo.

Alcanzar la Copa Impulso fue el propósito de 160 boxeadores; de los municipios de Guanajuato, León, San Miguel Allende, Villagrán, Irapuato, Uriangato, Moroleón, Salamanca, Celaya, San José Iturbide y Dolores Hidalgo.

Los encuentros que resultaron ser todo un espectáculo por la calidad de los boxeadores, se llevaron a cabo en la Unidad Deportiva Sur de Salamanca.

La Liga Universitaria de Basquetbol eligió Guanajuato para el desarrollo de sus eventos deportivos en las disciplinas de Voleibol, futbol soccer y futbol 7.

Algunos de los equipos participantes proceden de las universidades de Guanajuato, ITESI, UNI Yahualica y la Universidad del Continente Americano.

Polideportivo CODE de Guanajuato Capital y el Macrocentro 1, fueron la sede de este evento universitario.

Obtiene guanajuatense quinto lugar en Grand Prix

Obtiene guanajuatense quinto lugar en Grand Prix

Ya se prepara para evento nacional

 

Ricardo Rangel, quien lleva no más de siete meses en la práctica del tiro con arco, obtuvo el quinto lugar en el Grand Prix  Paralímpico Mexicano de Tiro con arco que se llevó a cabo en Cancún Quintana Roo.

El arquero, quien se especializa en la prueba de tiro con arco recurvo, realizó un papel destacado en este su primer evento nacional, al obtener el primer día de actividades el sexto lugar en la eliminatoria y posteriormente el quinto lugar en las finales.

“Ricardo ha tenido un papel destacado, su futuro es prometedor”, dijo el entrenador Jeremie Mason quien está a cargo de la Escuela de Tiro con Arco en el Macrocentro León I y que estuvo pendiente del desarrollo del arquero durante las competencias.

El Grand Prix Paralímpico Mexicano de Tiro, organizado por la Federación Mexicana de Tirco con Arco se realizó el Cancún del 13 al 18 marzo. Ricardo tuvo participaciones en los primeros días y tuvo la oportunidad de competir con arqueros de Estados Unidos, Corea y Puerto Rico.

Una vez de regreso al estado de Guanajuato, él y otros dos arqueros del municipio de Romita que han alcanzado un buen nivel, representarán al estado en una competencia nacional.

El equipo de arqueros en silla de ruedas que se prepara en el campo de tiro con arco, está integrado por arqueros del municipio de Romita, donde existe un creciente interés por practicar este deporte.

Vanessa Zambotti y Samantha Salas, trabajo destacado en el deporte

Mujeres que Trascienden

Vanessa Zambotti y Samantha Salas, trabajo destacado en el deporte

El deporte ha marcado la vida de mujeres que han encontrado en la práctica de diferentes disciplinas el éxito, no sin antes haber llevado una senda de derrotas y fracasos.

La judoka Vanessa Zambotti y la raquetbolista Samantha Salas; compartieron en el marco del Foro Mujer, Salud y Deporte; organizado por CODE Guanajuato, el marco ideal para compartir sus experiencias de vida y a través de ellas inspirar a otras mujeres a ser valientes y atreverse a hacer realidad sus sueños.

Samantha Salas es la raquetbolista con más campeonatos nacionales e internacionales ganados en la categoría dobles en todo el continente americano y la primera mexicana en ganar un mundial en la categoría singles.

Actualmente es la jugadora número tres en el ranking mundial profesional de la Liga de Raquetbol Profesional para Mujeres en la categoría dobles.

Sin embargo alcanzar este éxito fue posible luego de múltiples derrotas, fracasos, lesiones e inclusive situaciones de tristeza que la llevaron a pesar en dejar el racquetbol.

Pese a inclusive su cansancio resultado de tantos años de esfuerzo, dedicación y sacrificio; sigue dejando huella en el deporte y hoy es la inspiración de otros para vivir al máximo el deporte.

Vanessa Zambotti ha participado en cuatro juegos Olímpicos, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Rio 2016. Ganadora de más de 100 medallas a nivel panamericano, medallista en Grand Prix, Grand Slam y copas del mundo.

Pero esta gran trayectoria tuvo su origen en una decisión que tomó de niña, cuando se encontró frente a una anecdótica disyuntiva que marcó su vida y la historia del Judo en el país.

“Mis papás me dieron dinero para inscribirme en una escuela de computación, pero encontré la puerta abierta en la escuela de Judo y… me inscribí”.

Este era un deporte entonces impensado para las mujeres, pero pronto Vanessa comenzó a demostrar su capacidad para alcanzar sus metas, y lo hizo, fueron años y años de duro entrenamiento, fracasos y éxitos que al final la llevaron a convertirse en toda una figura en este deporte.

Vanessa fue nombrada con la máxima distinción de hija predilecta de Parral, Chihuahua además de ser ganadora estatal del deporte.

El judo ha transformado la vida de Vanesa y actualmente se encuentra trabajando en los National Senior Games, México, evento dedicado alas personas de 40 años y es la directora de Comunicación en la Confederación Panamericana de Judo.

El Foro Mujer, Salud y Deporte culminó con un taller de danza deportiva en silla de ruedas donde hombres y mujeres, con discapacidad y convencionales; hicieron una práctica en este deporte que demostró toda su belleza con una presentación de números musicales.

Se realiza el foro Mujer Salud y Deporte

Empodera el deporte a la mujeres

Se realiza el foro Mujer Salud y Deporte

 

“El deporte es un camino hacia el autoconocimiento, la autonomía física, la independencia económica y al empoderamiento de la mujer” dijo Marion Reimers a un auditorio integrado por más de 150 personas que fueron parte del Foro Mujer, Salud y Deporte; organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

El foro reunió a hombres y mujeres involucrados en el quehacer deportivo, que en su edición 2018 se desarrolló bajo el lema “Mujeres que Trascienden”

Durante la apertura del evento, que tuvo como sede la ciudad de León, el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, señaló “es fundamental entender el valor complementario de hombres y mujeres, caminar paso a paso y hombro con hombro porque es así como se logra la equidad”.

Reconoció que “falta mucho por hacer para lograr esa equidad, sin embargo en Guanajuato existe un compromiso para crecer en ese aspecto” y refirió que este foro forma parte del trabajo que desde CODE se realiza para reconocer el trabajo de las mujeres.

El programa contempló ponencias, paneles y talleres. Los trabajos iniciaron con la ponencia de Marion Reimers periodista deportiva que es parte de la cadena Fox Sports en Latinoamérica;  y quien compartió sus experiencias en el terreno profesional.

En sus inicios en el periodismo enfrentó el rechazo de personas del género masculino, que se negaron a aceptar su presencia en medios de comunicación con el tema deportivo “considerado un tema exclusivo de hombres”.

Señaló que no existe plena conciencia de las formas de discriminación que se practican contra la mujer “sus esfuerzos en el deporte no son reconocidos. No hay mujeres en las portadas de las revistas deportivas ni en los periódicos”.

Convocó los asistentes a analizar sus comportamientos y a esmerarse por abrir nuevos espacios de participación.

Reimers, quien mantuvo cautivo a su auditorio en todo momento, ha participado en la cobertura de grandes eventos internacionales tales como Copas del Mundo Copa América, Copa Confederaciones, Copa Libertadores y Juegos Olímpicos.

“Los espacios en deportes no son exclusivos de los hombres, no son prestados a las mujeres” y propuso a los asistentes a dejar atrás las posturas discriminatorias y sexistas, “todo lo que aprendimos lo podemos desaprender. No podemos continuar con las misas costumbres, tenemos que aprender a cuestionar”.

A su ponencia siguió un panel donde las deportistas de hockey Cyndi y Marlet Correa Cornejo, la ex seleccionada de voleibol Yendi Cortinas, la basquetbolista en silla de ruedas Leticia Miranda y la entrenadora de Para Dance Sonia Mendoza, compartieron su historia de vida y entraron en debate sobre los retos y tabús que han encontrado como mujeres en el deporte.

En el marco de este foro se entregaron reconocimientos a los y las ganadoras en la Universiada Nacional así como a egresados del Diplomado en Técnicas de Teoría y Metodología de las Actividades Acuáticas en Natación.