Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

editor2017web

GUANAJUATO CIERRA CON PLATA DE ARIAN CHIA

TERMINA CON 6 MEDALLAS EN EL NACIONAL DE PRIMERA FUERZA

En la última sesión del Campeonato Nacional de Atletismo celebrado en Querétaro, la
deportista de Guanajuato, Arián Chía, se colgó la última medalla para nuestra entidad, al
subir al pódium en la segunda posición de los 3000 metros con obstáculos.
La Guanajuatense saltó a la pista del estadio Olímpico de Querétaro para quedarse con el
segundo lugar al realizar un tiempo de 11:04.04 llevándose el primer lugar el estado de
Michoacán con Natali Mendoza y el tercero para Chihuahua con Nayeli Mendoza.
En esta prueba también tuvo participación la corredora guanajuatense Paola Cordero quien
se ubicó en la séptima posición con tiempo de 12:19.59
Fue así como Guanajuato cerró su participación en este Campeonato Nacional Abierto,
donde la delegación integrada por 13 deportistas logró sumar 6 medallas en total: 2 oros de
Cecilia Tamayo en los 100 y 200 metros; oro de Laura Galván en los 1500 metros planos; oro
de José Eduardo Rodríguez en los 5000 metros; plata de Arián Chía en 3000 con obstáculos
y bronce de Edgar Ramírez en los 400 metros planos.
Quedan pendientes las clasificaciones de guanajuatenses al Mundial sub 20 y Juegos
Panamericanos Juveniles, ya que las posibilidades de buscar la marca aún existen en
próximos eventos.
RESULTADO
3000 metros con obstáculos
1. Natali Mendoza Michoacán 10:47.00
2. Arián Chía Guanajuato 11:04.04
3. Nayeli Mendoza Chihuahua 11:21.31

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

SE IMPONE LAURA GALVÁN EN LOS 1500

En el arranque de la segunda jornada del Campeonato Nacional de Atletismo de Primera
Fuerza, Guanajuato sumó una medalla más y fue por medio de la “Gacela” Laura Esther
Galván quien mostró su talento al cruzar la meta en una prueba cerrada y la que definió
prácticamente en los últimos 200 metros.
El estadio Olímpico de la ciudad de Querétaro, abrió acciones esta mañana de sábado con
los 400 metros con vallas en las pruebas de pista y posteriormente la prueba de los 1500
metros planos, donde de manera inmediata saltó a la pista Galván Rodríguez quien ya
calificada a Tokyo en los 5000, mostró su experiencia para llevarse el primer lugar en la
última vuelta y quedarse con el pódium con tiempo de 4:19.31.
Al término de la carrera Laura Galván, confirmó su gusto por ser la campeona nacional de
esta prueba, pero también fue tajante al señalar que se prepara de lleno en los 5000, prueba
en la que ya está clasificada “gracias a Dios he logrado mis objetivos, se siente bien
reafirmar el nivel en el que estoy, estoy contenta por el proceso y bien motivada. Las
pruebas de los 800 y 1500 metros planos, me van a ayudar mucho como parte del proceso
pero definitivamente estoy enfocada en el 5000, me falta más de un mes de entrenamiento
intenso”

RESULTADO
1. Laura Esther Galván Rodríguez Guanajuato 4:19.31
2. Alma Cortes Estado de México 4:19.72
3. Úrsula Sánchez Jalisco 4:26.92
4. Sabrina Salcedo Guanajuato 4:27.04

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL

CODE

Buscan boletos a Tokyo , Laura Galván, Cecilia Tamayo, Edgar Ramírez y Nacho Prado

Fin de semana de atletismo y ciclismo para los guanajuatenses Buscan boletos a Tokyo , Laura Galván, Cecilia Tamayo, Edgar Ramírez y Nacho Prado
Este fin de semana podría cumplirse el sueño olímpico de varios atletas del estado de Guanajuato que buscarán marcas que les pongan en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Con actividad en el atletismo y ciclismo, deportistas de la entidad continúan en la búsqueda de un boleto a la justa mundial y Querétaro y Aguascalientes serán anfitriones de estos selectivos nacionales.
Del 11 al 13 de junio, Querétaro recibe el Campeonato Nacional Abierto de Atletismo, donde atletas de todo el país estarán buscando sus mejores marcas rumbo a la cita olímpica mundial.
Por Guanajuato, el viernes tendrá acción la velocista Cecilia Tamayo en los 100 metros a las 20:25 horas, para el sábado tendrá la prueba de los 200 metros a las 17:20 horas , al igual que Laura Galván quien buscará marca en los 1500 metros a las 09:15 horas. Para el domingo repite actividad Laura Esther Galván en los 800 metros a las 08:10 horas y por su parte Edgar Ramírez, lo hará en los relevos 4×400 a las 11:00 horas del mismo domingo.

Estos tres atletas de Guanajuato, buscan su marca. Cabe recordar que “La Gacela” ya la consiguió en los 5000 metros.

Ciclismo en Aguascalientes

En tanto, en el estado de Aguascalientes se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Ruta también selectivo a Tokyo los días 11 y 12 de junio, en donde Ignacio de Jesús Prado, continúa en la búsqueda de su boleto y además Ulises Castillo también de Guanajuato, se suma a la lista.

Para el viernes 11 de junio se llevará a cabo la prueba contrarreloj para todas las categorías a partir de las 8:00 horas con la siguiente programación por orden de categoría: ∙ Varonil C 20 km (1vta.) ∙ Femenil sub23 y elite 20 km (1 vta.) ∙ Varonil elite 40 km (2 vtas.) ∙ Varonil sub23 30 km (1 ½ vtas.) ∙ Femenil C 15 km (15 km).

Para el sábado 12 de junio el programa es para las categorías femenil elite, sub23, varonil C y femenil C.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Listos para competir en los Juegos Nacionales CONADE

Abanderan a Delegación Guanajuatense

León, Gto; 1 junio 2021.- Más de 460 deportistas representarán al Estado de Guanajuato en los
Juegos Nacionales CONADE 2021. Luego de un año de suspensión de actividades deportivas, los
jóvenes, niñas y niños están preparados para competir en 30 disciplinas deportivas.
La Delegación Guanajuatense fue abanderada por autoridades estatales y municipales durante un
acto que tuvo como sede las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez,
evento que reunió a entrenadores, directivos de asociaciones deportivas y padres de familia.
Los deportistas recibieron muestras de apoyo de las autoridades así como la encomienda de
demostrar el nivel de preparación alcanzado durante sus entrenamientos.
Guanajuato competirá en 30 disciplinas deportivas y se pronostica alcanzar las mejores posiciones
del medallero en atletismo, pesas, luchas asociadas, natación y tiro deportivo.
En esta ocasión, la entidad lleva un amplio abanico de cartas fuertes a este certamen como lo son la
medallista de Juegos Olímpicos de la Juventud, Yéssica Yadira Hernández Vieyra; la corredora de
fondo y medio fondo Sabrina Saucedo, Celia Pulido de natación, Natalia Núñez en clavados,
Eduardo Pardo y Luis Emilio contreras en natación, así como Julio Octavio González Bautista en tae
kwon do.
Los Juegos Nacionales CONADE se llevarán a cabo durante junio y julio, en diferentes sedes:
Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco y Nuevo León.
Las autoridades estatales del deporte han preparado una estrategia de acompañamiento para los
deportistas que compiten en este certamen con médicos, enfermeras y sicólogos del deporte que
estarán pendientes de su salud y bienestar.

Valle de Santiago y Salamanca, campeones de la COPA Guanajuato

Beisbol- Softbol 2021

Se coronan en la Casa de Los Bravos
León, Gto; 30 mayo 2021.- Los equipos de Valle de Santiago en béisbol y el de Salamanca en softbol,
se coronaron como campeones de la Copa Guanajuato 2021. Las finales tuvieron como escenario el
estadio Domingo Santana, en León.
El torneo, organizado por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, convocó a
equipos de los 46 municipios, que se enfrentaron en eliminatorias desde las fases regionales hasta la
final que reunió a León contra Valle de Santiago y a Salamanca contra Valle de Santiago en béisbol y
softbol respectivamente, este fin de semana.
La tarde del sábado, en béisbol, la pizarra del encuentro final fue de 7-3 a favor de los visitantes. El
equipo de Valle de Santiago comenzó dominando desde la primera entrada; León solamente logró
mover los cartones en la tercera entrada, en que anotó sus únicas tres carreras del juego.
El domingo los equipos de softbol Salamanca A y el equipo de Valle de Santiago, inspiraron la fiesta
en las tribunas que apoyaron a las jugadoras con porras, matracas y música.
Salamanca se impuso durante el juego para lograr un marcador de 19-0. El encuentro terminó en la
quinta entrada.
La jugadora salamantina Diana Belmán, quien lleva una amplia trayectoria en el softbol, recibió un
reconocimiento como la jugadora más destacada de la Copa Guanajuato; no sin antes realizar el
compromiso con la afición y su equipo de participar en la próxima edición de este evento, en el 2022.
Los equipos estuvieron acompañados por el Director General de CODE, Marco Gaxiola Romo, el
presidente interino de Valle de Santiago, Ramiro Aguilar Martínez, el director de Comude León, José
Roberto Elías; así como por los presidentes de las asociaciones estatales de beisbol y de softbol,
Fernando León Fernández García y Santiago García, respectivamente.

Borrador automático

Retoma Jesús Hernández su preparación rumbo a Tokio

Competencias en Tijuana, Indianápolis 

y Alemania previas a los Paralímpicos

León, Gto; 4 febrero 2021.- La semana próxima Jesús Hernández retomará su preparación para competir en los selectivos y fogueos nacionales e internacionales que forman parte del ciclo rumo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

El nadador paralímpico suspendió durante tres semanas su entrenamiento en el agua debido a una infección pulmonar y en el oído “afortunadamente no fue COVID. Se inflamó mi pulmón derecho. Me tomaron radiografías y estoy en tratamiento. Todo va bien”.

“Chucho” tiene en puerta una serie de competencias y fogueos previos a su participación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, que se llevarían a cabo en el mes de agosto; el primero de ellos sería en Tijuana durante marzo, aunque las fechas para su realización estarían por confirmarse.

A nivel internacional participará en dos competencias, la primera de ellas es la Feria Mundial de Paranatación que se llevará a cabo del 15 al 17 de abril en Indianápolis, Estados Unidos; la segunda en Berlín, Alemania en  junio.

Entre esta última competencia y Tokio, Jesús Hernández será parte de una concentración en Tenerife, España; para afinar su entrenamiento.

El multimedallista de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, señaló que su entrenamiento es supervisado a distancia por José Raúl Peláez quien le marca las rutinas, hace correcciones de sus brazadas y técnica desde la Ciudad de México vía internet, mientras un entrenador local  toma constancia de sus tiempos así como video y fotografías de cada entrenamiento.

Jesús Hernández competirá en las pruebas de 50 metros dorso, 150 metros combinados y 50 metros pecho, en esta última es en la que considera requiere mayor cuidado en su preparación.

Afirma que se encuentra con el ánimo al 100 por ciento, pero acepta que se encuentra en cierta desventaja, no solo por la enfermedad pulmonar de la que ya se recupera, sino por la suspensión de sus entrenamientos en el agua debido a la pandemia.

“Pero estamos con todo el ánimo de mejorar mi ranking, de ir por medallas a Tokio en el 2021 y de alcanzar París en 2024”.

Recibe CODE donativo de empresa minera

Contenedores para equipamiento de instalaciones deportivas

León, Gto; 28 enero 2021.– La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, recibió un donativo de 110 contenedores para basura de la empresa Cantera Desarrollos Mineros, los cuales fueron distribuidos en las instalaciones deportivas de Guanajuato capital y de  la ciudad de León.

Las canchas, accesos y espacios de uso común que concentran el mayor número de usuarios durante la realización de eventos deportivos en el Polideportivo, Macrocentro 1 y Macrocentro 2 de Guanajuato así como el Macrocentro Deportivo León 1; ya fueron equipados con los contenedores.

La empresa minera acondicionó tambos  que tuvieron un primer uso para el transporte de materiales utilizados en la minería para que fueran aprovechados por la Comisión. El material donado se encuentra en óptimas condiciones para su uso, previa limpieza y pintura.

El donativo fue recibido en las instalaciones de CODE en Valenciana, lugar donde se planificó su distribución.

Este donativo permitirá a CODE  mantener limpias las instalaciones deportivas y fomentar en los usuarios la cultura del cuidado de espacios públicos.

Desarrolla CODE protocolo para la atención de prospectos a Tokio 2021

Desarrolla CODE protocolo para la atención de prospectos a Tokio 2021

Planifican atención en medicina del deporte con: terapia, sicológica y nutrición 

León, Gto; 29 enero 2021.- La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato estructura un protocolo para atender las necesidades de nutrición, rehabilitación, salud física y sicológica de los deportistas con posibilidades de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

La atención tendrá dos modalidades: a distancia a través de asesorías telefónicas y reuniones por internet y presencial, en la que se extremarán precauciones en materia de higiene para proteger la salud de los atletas y de los médicos de CODE durante las revisiones y sesiones de terapia física.

El Director de Investigación y Medicina del Deporte de CODE, Dr. Daniel Alberto Galván Sánchez, señaló que este será el primer paso en la preparación de los prospectos a Tokio; después de que se aplazaran las competencias y selectivos rumbo a Juegos Olímpicos  debido a la propagación del COVID 19.

El protocolo de atención tiene la finalidad de responder a las necesidades de los atletas con planes personalizados que atenderán temas de alimentación, rehabilitación, salud física y mental; todo ello con estricto apego a las medidas de sanidad establecidas por las autoridades de salud.

A partir de febrero se comenzará a contactar a los deportistas de manera virtual para conocer su condición actual y con base a esta información se planificará el programa de seguimiento en las instalaciones de CODE. 

Referente a la aplicación de vacunas contra el COVID 19 para la protección de deportistas olímpicos, señaló que esperan indicaciones de la CONADE o del Comité Olímpico. Explicó que además de los deportistas, los entrenadores, médicos y directivos que acompañen a las delegaciones también deberán de protegerse para salvaguardar la seguridad sanitaria del evento.

Las vacunas, explicó, deberán aplicarse un mes antes de las competencias, periodo que tarda una vacuna en desarrollar la inmunidad en la persona. Confía que el tema habrá de resolverse una vez que establezca quienes obtuvieron su pase a la máxima justa del mundo. 

El Dr. Galván aclaró que ante la emergencia sanitaria que en estos momentos marca el rojo en el Semáforo Estatal para la Reactivación, fueron suspendidos los servicios al público. Los deportistas son atendidos en casos muy específicos previa cita y con todas las medidas de higiene.

En proceso nueva infraestructura deportiva para la entidad

Impulso a la activación física y el deporte 

de los guanajuatenses

Más de 146 millones de pesos en inversión

León, Gto; 26 enero 2021.– Con el propósito de ampliar la oferta de espacios deportivos y modernizar los ya existentes, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE;  coordina el proceso de ejecución de 28 obras de infraestructura para la entidad en 17 municipios.

Con una inversión superior a los 146 millones de pesos se realiza la construcción de canchas, campos y gimnasios al aire libre, se rehabilitan canchas de usos múltiples, se equipan y se mejoran las condiciones de espacios que requieren ampliación o remodelación para ofrecer un mejor servicio a los guanajuatenses.

Los municipios beneficiados son Jerécuaro, Santiago Maravatío, Villagrán, Apaseo el Grande, Guanajuato capital, Silao, Romita, León, Purísima del Rincón, Santa Catarina, Tarimoro, Victoria, Atarjea, Uriangato, San Francisco del Rincón, Salvatierra y San Miguel Allende.

Entre las obras más importantes en proceso se consideran la construcción y rehabilitación del campo de béisbol Stirling Dickinson en San Miguel Allende; la construcción de una cancha de futbol 7, gimnasio al aire libre, pista de trote y gradas en el Fraccionamiento Guadalupano de Guanajuato capital; la rehabilitación de canchas de frontón en la Unidad Deportiva de Silao y la reconstrucción de dos canchas de usos múltiples en Uriangato.

En materia de rehabilitación la inversión más importante es para el Centro Acuático del Macrocentro León 1 donde se avanza con el desmantelamiento de la techumbre para su reemplazo así como en la colocación de paneles solares. Esta obra implica más de 6 millones de pesos en inversión.

En proceso de licitación se encuentra la construcción de un Módulo Deportivo multidisciplinario en la Unidad Deportiva Norte de Salvatierra, un campo de futbol soccer con empastado sintético en la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba de San Francisco del Rincón, la construcción y rehabilitación del estadio de futbol José María “El Capi” Correa en la colonia El Deportivo de San Miguel Allende y la reconstrucción con baños, vestidores y obras complementarias en el campo de beisbol municipal d Romita, entre otras obras.

Renuevan la cancha del Multideportivo León 1

Conserva CODE la calidad de primer 

mundo en sus instalaciones

León, Gto; 11 enero 2021. Concluyeron los trabajos de mantenimiento y remodelación de la cancha del Multideportivo León 1 de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; con el pulido y pintura de la duela. Los trabajos representaron una inversión de 152 mil pesos.

La cancha del multideportivo, que ha sido escenario de eventos locales e internacionales en las disciplinas de voleibol y basquetbol; recibió un tratamiento profundo que implicó el pulido,  pintura y barnizado de la duela, la cual se deteriora por la intensa actividad deportiva y su frecuente uso.

El Director de Operación y Aprovechamiento de Espacios Deportivos de CODE, Jesús Aranda Regalado; señaló que esta es la segunda ocasión en que se le da mantenimiento a la cancha desde su apertura en el 2015. Los trabajos en esta etapa fueron minuciosos para conservar su calidad.

Este espacio recibe más de 100 niñas y niños diariamente quienes forman parte de las escuelas del basquetbol de CODE; pero también a equipos de ligas locales y estatales que lo utilizan para entrenar o realizar sus torneos.

También ha sido escenario de eventos multitudinarios y de nivel nacional e internacional como la Liga Nacional de Volibol, Copa Virtus, Campeonato Mundial de Volibol Juvenil, Máster de Volibol, Copa Telmex y lugar para el entrenamiento de equipos como Las Abejas de León.

Actualmente la cancha se encuentra cerrada al público en cumplimiento de las indicaciones establecidas por las autoridades de salud a través del Semáforo Estatal para la Reactivación, que actualmente se encuentra en rojo.

Una vez que las autoridades sanitarias lo permitan, serán reanudadas las actividades del Multideportivo León 1 con torneos de voleibol, basquetbol, escuelas del deporte y la bienvenida de equipos locales e internacionales.