Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

editor2017web

Concluye Halterofilia femenil

Suman 4 oros más en última jornada

Para esta edición 2021 de los Juegos Nacionales CONADE, la delegación guanajuatense de
Pesas demostró estar más fuerte que nunca y prueba de ello es la cosecha conseguida en
los dos días de acciones celebradas en el CARE de Monterrey Nuevo León, donde se
sumaron un total de 15 oros, 6 platas y 6 bronces.
Y es que el primer día de competencias de la Halterofilia femenil, Guanajuato sumó 11 oros y
para la segunda jornada el equipo femenil de nuestra entidad conquistó el pódium nacional
con 4 oros más para de esta forma llegar a los 15 sólo en la rama femenil, históricamente el
máximo conseguido en esta disciplina deportiva para Guanajuato.
Los metales de este martes, segundo y último día de actividad para las mujeres, las
competidoras de Guanajuato comenzaron a cosechar medallas por conducto de Mónica
Joseline Uvalle, quien se quedó con 2 preseas doradas, en arranque y total y la medalla de
broce en el envión.
Por su parte Ana Sofía Núñez, campeona de otras ediciones nacionales, consiguió dos oros
en envión y total y se quedó con la medalla de plata en el arranque.
Mientras tanto, Stefani León consiguió los bronces de su categoría y rama.
De esta manera, el equipo representativo de Guanajuato en la rama femenil, terminó su
participación en la Halterofilia de los Juegos Nacionales CONADE 2021 con 4 oros, 1 plata y
4 bronces para llegar a una suma histórica para Guanajuato. Para este miércoles entran en
acción los varones.
SUB 15
59 KGS
Mónica Joseline Uvalle Fernández
Oro en arranque
Bronce en envión
Oro en total

SUB 17
71 KGS
Ana Sofía Núñez Pérez
Plata en arranque
Oro en envión
Oro en total
75 KGS
Stefani León
Bronce en arranque
Bronce en envión
Bronce en total

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL

COMISIÓN DE DEPORTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Conquista delegación guanajuatense de remo un oro y dos bronces

 

Santiago, Nuevo León; 29 junio 2021.- El intenso oleaje y el viento de la Presa Rodrigo Gómez “La Boca” de
Santiago, Nuevo León; no fueron impedimento para que la Delegación Guanajuatense de Remo conquistara
tres medallas en la primera jornada de competencias de este deporte en los Juegos Nacionales CONADE: un
oro y dos bronces.
El oro llegó de la dupla formada por Valentina Vilches Torres y Elim Guzmán Rodríguez en la categoría 17-18, 2
sin timonel; quienes cronometraron un tiempo de 8:25.65; superando a los equipos de Jalisco y de Yucatán que
alcanzaron la medalla de plata y de bronce respectivamente.
Los que sí se vieron afectados para conquistar una mejor posición fueron Jesús Carmona y Erick Muñoz, al
quedarse con la presea de bronce al en la categoría 17-18 doble par, al obtener un tiempo de 7:39.61. El
equipo guanajuatense, que tuvo dificultades para sortear el oleaje, fue superado por Baja California y Jalisco
que se llevaron las preseas de oro y plata.
La tercera medalla de la jornada fue para Samantha Ojeda Nuñez, en la categoría 19-23 singles.
La cosecha de medallas en remo no termina y este miércoles se espera la participación de Fernanda Ceballos
en la prueba cuádruple femenil; mientras que Jesús Carmona y Erik Muñoz esperan subir nuevamente al podio.

Concentrada la Selección Mexicana de Voleibol en la Villa Deportiva

 

Prepararán duelo amistoso junto a la Selección de Colombia
Guanajuato, Gto; 29 junio 2021.- La Selección Mexicana de Voleibol Femenil arribó a la Villa Deportiva de
CODE en el Polideportivo de Guanajuato capital donde coincidirá en los en los próximos días con las
integrantes del equipo de Colombia; ambas selecciones prepararán los partidos amistosos a realizarse del 22,
23 y 24 de julio en los municipios de Cortazar, Celaya e Irapuato.
Fueron 8 las jugadoras que arribaron este lunes a la Villa quienes a cargo de su entrenador el brasileño Rafael
Petry: la capitana Jocelyn Urías Castro, Patricia Valle, Karina Flores, Sashiko Sanay, Fernanda Rodríguez, Sirenia
Gómez, Angela Crossetti y Grecia Castro.
Esta semana se integrarán otras 11 jugadoras al equipo mexicano donde destaca la presencia de las
internacionales Samantha Bricio y Andrea Rangel, quienes son figuras en las ligas europeas.
La capitana de la escuadra mexicana, Urías Castro dijo que el equipo llega con renovadas energías después del
último evento competitivo en el que participaron: el clasificatorio por el pase a Tokio 2020 en enero.
La estancia del equipo en la Villa Deportiva de CODE, constituye la esperada oportunidad para el seleccionado
mexicano de conocerse cara a cara y prepararse para competencias futuras, esto lo hacen a través un intenso
programa de actividades de trabajo táctico, técnico y de acondicionamiento físico.
Previo a los partidos, ambos equipos realizará los entrenamientos interescuadras así como visitas a diversos
municipios donde las deportistas y cuerpo técnico ofrecerán clínicas y entrenamientos públicos.
El entrenador Rafael Petry dijo que este fogueo permitirá que las voleibolistas mantengan su nivel físico,
deportivo y emocional para encarar el Campeonato Continental en Guadalajara que se llevará a cabo entre
agosto y septiembre de este año.

Celia Pulido conquista dos medallas de oro en los Juegos Nacionales CONADE

3 medallas en judo para Guanajuato

Monterrrey, Nuevo León; 29 junio 2021.- La delegación guanajuatense de natación supera la hazaña de la
primera jornada de competencias en los Juegos Nacionales CONADE y se lleva cuatro medallas de oro y una
medalla de plata.
Celia Pulido fue la ganadora de dos preseas doradas en las prueba de 100 y 200 metros mariposa en la
categoría 17-18. Con los triunfos del segundo día de competencias, Celia acumula ya tres preseas, la primera de
ellas fue de plata al cronometrar un tiempo de 29.43 segundos en los 50 metros dorso.
Emilio Contreras López en la categoría 13-14 obtuvo la medalla dorada en los 200 metros dorso, mientras que
Miguel Eduardo Rojas Newmman de la categoría 15-16 se llevó la cuarta presea de oro de la tarde en los 100
metros mariposa.
Eduardo Pardo conquistó su segunda medalla en estos Juegos Nacionales CONADE, esta vez de plata, en la
prueba de los 200 metros dorso categoría 15-16

Tres medallas más para judocas guanajuatenses
Los judocas guanajuatenses fortalecieron el tablero de medallas con la conquista de tres preseas más, dos de
bronce y una de plata.
La medalla de plata fue obtenida por Rodrigo Ramos Ramírez en la categoría -81 kilogramos, sub 18.
Las preseas bronceadas fueron conquistadas por integrantes del equipo femenil, la primera de ellas de Abril
Martínez de la categoría 48 quien supero a su adversaria del estado de Hidalgo
Karen García en la categoría de 44 kilogramos logró vencer a su rival de estado de Jalisco y alcanzo a subir al
podio con un bronce.

Llegan primeras medallas en el judo

Carlo Berber se cuelga el oro

En el inicio del Judo de los Juegos Nacionales CONADE 2021, la delegación guanajuatense sumó las primeras
medallas de este deporte por conducto de Carlo Berber y Leonel Martínez quienes lograron subir al pódium
con el oro y el bronce respectivamente.
Las acciones comenzaron este lunes 28 en el CARE de Nuevo León, donde 11 judocas guanajuatenses llegaron
con la intención de conquistar el pódium nacional y ya dos de ellos lo consiguieron.
Por un lado Carlo Berber en la categoría sub 15 en -44 kgs. se colgó el metal dorado, mientras que Leonel
Martínez en -58 kilos de la categoría sub 15, se quedó con la medalla de bronce.
Para este martes en punto de las 09:00 horas, los representantes de la entidad de Guanajuato, seguirán dentro
de las acciones de esta disciplina en busca de más medallas para el estado.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL
CODE

Dos platas y dos bronces para nadadores guanajuatenses

 

Monterrrey, Nuevo León; 28 junio 2021.- La delegación guanajuatense de natación conquistó cuatro medallas,
dos de plata y dos de bronce durante la primera jornada de competencias de los Juegos Nacionales CONADE.
Celia Pulido y Luis Emilio Contreras obtuvieron las medallas de plata en las pruebas de 50 Dorso. Celia obtuvo
un tiempo de 29.43 segundos quien se quedó a escasas 10 centésimas de alcanzar la medalla de oro; mientras
que Emilio registró un tiempo de 28.73 segundos, 8 centésimas por debajo de la presea dorada.
Las medallas continuaron con Eduardo Pardo quien cronometró 27.67 segundos, el tiempo suficiente para
subir al podio con la medalla de bronce en la prueba de los 50 metros dorso, categoría 15-16 años.
La cuarta medalla de la tarde fue para Ronaldo Daniel Villanueva en la prueba de los 100 metros pecho, quien
tuvo un tiempo de 1:07.46, en la categoría de los 17-18 años.
La cosecha de medallas no termina y la delegación guanajuatense se prepara para una segunda jornada de
competencias en las pruebas de 200 metros libres, 100 mariposa, 50 pecho y 200 dorso, en ambas ramas, en el
Centro de Alto Rendimiento, CARE, de Monterrey, Nuevo León.

Histórica jornada para la Halterofilia femenil

Logran pesistas de Guanajuato 11 oros

La delegación del estado de Guanajuato tuvo una jornada histórica al cosechar 11 medallas
de oro en el arranque de la disciplina de Levantamiento de Pesas femenil de los Juegos
Nacionales CONADE 2021, antes Olimpiada Nacional.
En este nuevo formato del certamen, las pesistas de la entidad abrieron competencias
poniendo en alto el nombre de Guanajuato y demostrando su talento sobre las tarimas de
este nacional, tal es el caso de la campeona olímpica Yesica Yadira Hernández, quien
refrendó su jerarquía al subir al pódium por los tres metales dorados en los 49 kgs de la
categoría Sub 20.
Durante este lunes en el Gimasio de pesas del CARE de Monterrey, Nuevo León; la
conquista de preseas se fue dando para las guanajuatenses y de esta manera consiguieron
su máximo histórico en esta justa para la Halterofilia femenil con 11 oros, 4 platas y 2
bronces.
Para este martes la competencia femenil continuará y posteriormente verán acción los
hombres, donde también se espera una buena actuación.
RESULTADOS PRIMERA JORNADA
SUB 15
45 KGS
Joselín López González
Oro en arranque
Oro en envión
Oro en total
49 KGS
Edith Guadalupe Guevara Cleto
Plata en arranque
Bronce en envión
55 KGS.

Vanessa del Carmen Andrade Almaguer
Oro en arranque
Oro en envión
Oro en total
SUB 17
María José Hernández Verdín
Oro en arranque
Plata en envión
Plata en total
59 KGS
Paola Lizbeth Núñez Solis
Oro en arranque
Plata en total
Bronce en envión
SUB 20
49 KGS
Yesica Yadira Hernández Vieyra
Oro en arranque
Oro en envión
Oro en total

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL

COMISIÓN DE DEPORTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Irapuato y CODE inician preparativos

Selecciones de Colombia y México abrirán
Festival de Voleibol Infantil y Juvenil

Irapuato, Gto; 23 junio 2021.- La Selecciones de voleibol femenil de México y Colombia tendrán una ronda de
partidos amistosos como antesala del Festival de Voleibol Infantil y Juvenil que se llevará a cabo de 25 al 30 de
julio en Irapuato y Celaya. Este primer evento masivo posterior a la pandemia, espera reunir a 500 equipos de
todo el país.
Los partidos de exhibición entre México y Colombia llevarán a cabo de 22 al 24 de julio en los municipios de
Cortazar así como en las sedes de festival que son Celaya e Irapuato, los cuales estarán abiertos al público.
El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz y el Presidente
del Consejo Directivo de la COMUDAJ, Gerardo Martínez Bravo; firmaron ayer en el Infórum el convenio donde
se establecen los compromisos para la realización de este evento que generará la visita de 15 mil personas
entre entrenadores, familias y deportistas.
Irapuato recibirá a los equipos de las categorías infantiles mientras que Celaya será anfitrión de las juveniles.
Posterior a la firma del convenio las autoridades municipales y directivos de CODE dieron inicio al diseño de
estrategias para la realización de este evento. El tema principal en esta primera sesión fue el establecimiento
de medidas de higiene y distancia para evitar la propagación del COVID-19.
Al respecto, el Presidente de la Asociación Estatal de Voleibol de Guanajuato, Alejandro Borjón Mercado,
señaló que los protocolos de higiene que se observarán en este festival serán superiores a los establecidos por
las autoridades de salud en la entidad.
También fueron parte de la firma del convenio y de los primeros preparativos el Director de COMUDAJ
Irapuato, Luis Aguilar Valencia así como el regidor del Ayuntamiento de Irapuato e integrante de la Comisión de
Deporte y Juventud, Francisco Chacón.

Guanajuato con seis pases a Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020+1

Guanajuato, Gto; 17 junio 2021.- A 34 días del inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020+1 y a 77 de los
Paralímpicos, Guanajuato suma seis clasificados a este evento, en las disciplinas de ciclismo, atletismo,
clavados y paranatación.
Con la integración de clavadista Arantxa Chávez Muñoz, a la Selección Nacional de Clavados que representará
a México en la máxima justa del mundo, Guanajuato iguala en número a la delegación que envió a los Juegos
Olímpicos de Río en el 2016.
Arantxa obtuvo su nominación como resultado del trabajo demostrado durante el Control Técnico en el
Nacional de Clavados de primera fuerza que se realizó a puerta cerrada en el Centro de Desarrollo de Talentos
Deportivos donde obtuvo el primer lugar en la prueba de trampolín de tres metros al cosechar un total de
325.90 puntos en cinco rondas.
Laura Galván , “la Gacela” fue la primera clasificada a Tokio, quien obtuvo su pase en la prueba de los 5 mil
metros durante su participación en el Golden Games and Distancie Open de Estados Unidos al cronometrar un
tiempo de 15:02.48.
El segundo clasificado fue Gerardo Ulloa Arévalo obtuvo la plaza para México en Lima 2019 con su medalla de
oro en ciclismo de montaña, la nominación llegó a finales de mayo del 2021 por ranking internacional al
ubicarse en la posición 28 de la UCI con 552 unidades y por el antecedente de sus destacadas participaciones
en seriales del mundo entre ellas el oro obtenido en la Republica Checa.
Por primera vez en su historia Guanajuato enviará a tres atletas paralímpicos: Juan José y Raúl Gutiérrez
Bermúdez y Jesús Hernández quienes reafirmaron su partición en el 7mo. Abierto Mexicano de Paranatación
que se realizó en Cancún, Quintana Roo y en este momento se encuentran en la Serie Mundial de Paranatación
en Berlín, para completar su proceso previo a Tokio.
Ángel Camacho continúa en la búsqueda de su pase a Tokio 2020+1, en Berlín donde ya obtuvo dos medallas
de oro en la Categotegoría Juvenil A y por Clasificación S4 ambos en 200 metros libre, con tiempos de 3:15.15 y
3:10.82, respectivamente.
Las posibilidades no terminan para Guanajuato Edgar Ramírez y Cecilia Tamayo buscan aún su clasificación por
ranking la cual podría darse a finales de este mes, del futbolista Roberto “El Piojo” Alvarado espera luz verde
mientras que la nadadora Liliana Ibáñez buscará su oportunidad en los últimos días de junio en Bahamas.

CECI TAMAYO DOBLE MEDALLISTA DE ORO

GANA LOS 200 METROS Y ES LA MÁS RÁPIDA DE MÉXICO
En La tercera sesión del Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza, se
desarrolló con más cosecha de medallas para el estado de Guanajuato, ya que Cecilia
Tamayo demostró ser la velocista más rápida de México al sumar su segunda medalla de
oro, ahora en los 200 metros planos.
Tras su clasificación en los hits eliminatorios, la guanajuatense se impuso sin problema
alguna en la final de la prueba al realizar un tiempo de 23.37 dejando a las representantes de
Nuevo León y de Jalisco en la segunda y tercera posición respectivamente.
De esta forma, la atleta concluyó su participación en este Campeonato Nacional y seguirá en
busca de la marca rumbo a Tokyo, ya que en este último filtro en México, no logró el tiempo
requerido de los 22.80.
La corredora sumó oro en los 100 y 200 metros planos. Finalmente en la prueba de los 400
metros, Edgar Ramírez se quedó con la tercera posición
Este domingo concluye esta fiesta atlética con los clasificados a Tokyo en este deporte
donde se espera contar con una delegación aproximada a los 26 deportistas.
RESULTADO
200 metros libres
1. Cecilia Tamayo Garza Guanajuato 23.37
2. Iza Flores Nuevo León 24.36
3. Paloma Morales Jalisco 24.94
400 metros libres
1. Luis Aviles Morelos 46.18
2. Valente Mendoza Jalisco 46.22
3. Edgar Ramírez Guanajuato 46.44

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE